Quantcast
Channel: Akihabara Station 秋葉原駅 | Noticias y reviews manga, anime, cómic, figuras, videojuegos...
Viewing all 25624 articles
Browse latest View live

Eventos: "Obon 2016" en Gijón.

$
0
0
Obon 2016
Un año más y de la mano de Asturasia se celebra el festival japonés del Obon que tendrá lugar el día 16 de julio, Sábado, en la desembocadura del río Piles, en Gijón.

Como el año pasado, se pasará la tarde jugando, charlando con los asistentes, hasta que apriete el hambre, se llevará comida, snacks, y bebidas por si estáis interesados en probar cosas asiáticas. 

La lanzada de farolillos, este año se hará igualmente sobre las 9 y media o 10 de la noche, dependerá en mayor medida de la hora a la que oscurezca.

Como añadido, y en colaboración con La Buena Vida, este año por la compra del farolillo, 5€ igual que el año pasado, aquellos mayores de edad, tendréis para continuar la fiesta Hawaiana que realizarán los compañeros de LBV un chupito. Próximamente os informaremos de otro evento que estamos realizando con ellos.
Podéis echar un vistazo al vídeo del año pasado para saber cómo fue el evento.


Los farolillos estarán disponibles hasta fin de existencias, no lo dejéis para última hora, o pasará como el año pasado, mucha gente se quedó sin él.

-En la sede de Asturasia, avisando previamente por cualquier medio
-En La Buena Vida, jueves 14 y 15
-En el propio evento.

¿Qué es el Obón?
Es una festividad japonesa de tradición semirreligiosa que honra a los espíritus (fallecidos) de sus antepasados. De los tres rituales que componen esta fiesta, nosotros realizaremos sólo uno, por motivos económicos y logísticos.

La Tōrō nagashi (灯籠流し?) es una ceremonia japonesa en la que los participantes flotan farolillos de papel (chōchin) por un río. Tōrō es una palabra tradicionalmente empleada para "linterna", mientras nagashi significa "crucero, flujo". Esto se realiza principalmente en la última noche del Festival de Bon festival basado en la creencia de que esta guía a los espíritus de los muertos de vuelta al otro mundo. Este festival puede tener lugar entre los días 13 a 16 de julio o de agosto, según del calendario en que se celebren. Por otro lado, cabe resaltar que los faroles blancos son empleados para aquellos que han muerto en el último año.

Manga: Nuevo teaser trailer del nuevo proyecto de "Shoji Kawamori"

$
0
0
 Nuevo teaser trailer del nuevo proyecto de "Shoji Kawamori"
Recientemente se han revelado mas detalles sobre el próximo anime en el que está trabajando el director Shoji Kawamori y el estudio de animación Satelight, lanzándose hoy mismo un video teaser del proyecto.

Se conoce que la serie tendra 26 episodios de 30 minutos y se emitirá entre 2017 y 2018 contando con un estreno a nivel mundial. Xiamen Skyloong Media forma parte del equipo de producción del anime.

El equipo describía el anime de la siguiente manera:

La nueva serie se desarrollará en un futuro próximo en el que la frontera entre el ser humano y la inteligencia artificial es muy difusa. Cierto incidente causa una rápida evolución biológica similar a la de la Explosión cámbrica. Este incidente se convierte en el génesis de una nueva lucha por la supremacía, y la influencia de la evolución va más allá de lo puramente biológico, llegando a todo tipo de áreas y tecnologías. La era de la evolución masiva de diferentes existencias como las de los humanos, las máquinas, y la biotecnología está a punto de llegar. Los personajes lucharán en una guerra existencial en este mundo.

A continuación os dejamos con el vídeo:


Manga: Crunchyroll emitirá el anime "Naria Girls".

$
0
0
Crunchyroll anuncia una serie más para su catálogo de simulcasts con la llegada de Naria Girls, una nueva serie creada usando el software de animación en tiempo real "Kigurumi Live Animator KiLA".

De momento no podemos dar horarios ni territorios, pero muy pronto daremos más información.

El título "Naria Girls" es un juego de palabras con "Nariagaru" (progresar en el mundo). La historia está protagonizada por Urara, Hanabi e Inaho, quienes deciden hacer un anime ellas mismas para convertirse en personajes populares en todo el país. El tema que escogen pensando que gustará a niños y adultos es el de "chicas mágicas". ¿Podrán producir una temporada de un anime de chicas mágicas y convertirse en personajes populares?

Kotaro Ishidate, quien trabajó en gdgd Fairies, Tesagure! Bukatsu-mono, y Q Transformers: Kaettekita Convoy no Nazo, es el director y guionista. El ilustrador Okazu Misoyama diseña los personajes.

Manga: Hoy se estrena el tercer episodio de la serie anime "Brotherhood Final Fantasy XV".

$
0
0
Crunchyroll añade al catálogo el anime "Brotherhood Final Fantasy XV".
Square Enix lanzará hoy a partir de las 15 horas el tercer episodio de BROTHERHOOD FINAL FANTASY XV, la nueva serie de anime que constará de cinco capítulos y que ahonda en los extraordinarios lazos de amistad que unen al príncipe Noctis y a sus tres camaradas, preparando así el camino para la aventura que emprenderás en el juego de rol y acción en el que se basa.
 
Brotherhood: Final Fantasy XV nos cuenta la historia de cómo el príncipe Noctis, Prompto, Gladiolus e Ignis llegaron a forjar la amistad que supondrá uno de los pilares de la historia del juego. Animada por A-1 Pictures (Sword Art Online), esta miniserie de cinco episodios será la antesala de la historia de Final Fantasy XV.

Como antesala de su estreno, Square Enix ha divulgado el tráiler de estreno de este episodio bajo el título “Espada y Escudo”, en el que se narra la historia de amistad entre Gladiolus y Noctis.

Manga: Detalles del simulcast del anime "Mob Psycho 100" (モブサイコ100) en Crunchyroll.

$
0
0
"Mob Psycho 100"de ONE
Crunchyroll anuncia que el anime Mob Psycho 100 se estrenará el 11 de julio a las 9:30, hora del Pacífico, para los usuarios Premium. Los usuarios gratuitos podrán disfrutar de los episodios una semana después de su transmisión inicial en Crunchyroll. 

Recordemos que la serie se estrenará el 12 de julio a las 00:00 en Tokyo MX.

Yuzuru Tachikawa se encargará de la dirección bajo el estudio BONES. La supervisión de los guiones será de Hiroshi Seko, mientras que los diseños de personajes serán de Yoshimichi Kameda. La dirección de sonido estará en manos de Kazuhiro Wakabayashi, mientras que Kenji Kawai pondrá la música.

La banda de rock ALL OFF interpretará el ending con “Refrain Boy“. El single se pondrá a la venta también el 31 de agosto.

En el reparto de seiyuus encontramos a:
- Setsuo Ito como Shigeo “Mob” Kageyama
- Takahiro Sakurai como Arata Reigen
- Akio Otsuka como Ekubo
- Miyu Irino como Ritsu Kageyama
- Yoshitsugu Matsuoka como Teruki Hanazawa
- Yoshimasa Hosoya como Tenga Onigawara
- Atsumi Tanezaki como Tome Kurata
- Ayumi Fujimura como Ichi Mezato
- Uki Satake como Tsubomi

El manga se inició en las páginas de la revista japonesa Ura Sunday en 2012, pasando más tarde a la aplicación MangaOne de Shogakukan en 2014.
Hasta ahora cuenta con 11 tankoubons.

La historia está protagonizada por “Mob”, un chico que explotará si su capacidad emocional alcanza el 100%. Aunque tiene poderes psíquicos, se ganó el apodo de “Mob” porque no destaca en absoluto entre los demás. Mantiene sus poderes ocultos para vivir una vida normal, pero si sus emociones le superasen algún día, podría ocurrir algo inesperado con su cuerpo.

Manga: "ECC Ediciones" y "Tomodomo" siguen apostando por Junji Ito con las nuevas licencias "Yami no koe" y "Shin yami no koe kaidan".

$
0
0
Yami no koe y Shin yami no koe kaidan.
El maestro Junji Ito ha realizado hasta la fecha multitud de historias cortas de corte terrorífico. 14 de estas historias se han recopilado en los volúmenes Yami no koe y Shin yami no koe kaidan

Todas ellas (al menos todas las publicadas por la editorial Asahi Shimbun originalmente) se han recopilado también en Junji Ito Masterpiece Collection, incluyendo las mismas historias de los tomos antes mencionados.

El próximo mes de julio de 2016, los dos títulos se publicarán con el título Voces en la oscuridad vol. 1 y vol. 2 respectivamente. El lanzamiento de esta obra estaba previsto para el otoño, pero se ha tenido que adelantar por una cuestión contractual. En Japón se dice que el verano es la época perfecta para las historias de terror y que la mejor forma de combatir el calor son los escalofríos y la piel de gallina que estas producen.
Voces en la oscuridad es una serie de catorce relatos terroríficos independientes, que publicaremos en dos volúmenes. Cada volumen tendrá más de 200 páginas, un formato grande (similar al tamaño de una edición kanzenban) y el precio de 8€. El primer volumen saldrá a la venta el 18 de julio de 2016 y el segundo lo seguirá tres meses después.
Igualmente, y dentro de la colección de Relatos terroríficos de Junji Ito que ECC Ediciones comenzará a publicar en agosto del mismo año, no podían faltar dichas historias, aunque no obstante aparecerán con más de un año de diferencia con respecto a la edición de Ediciones Tomodomo.

De esta manera, los lectores españoles tendrán dos posibilidades a la hora de adquirir Yami no koe y Shin yami no koe kaidan. Cada una de las dos ediciones contará su propia traducción y diseño, permitiendo a los lectores disfrutar por partida doble de estas estupendas historias del maestro del terror.
En cuanto a las otras licencias que Tomodomo tiene previstas para 2016, ya se han comunicado fechas de lanzamiento actualizadas y definitivas para cada una de ellas. Sorano y Hara se pondrá a la venta el 29 de agosto.¿Quién es el 11º pasajero? y Pájaro que trina no vuela se pondrán a la venta el 19 de septiembre.

Videojuegos: "Final Fantasy VII" disponible para Android.

$
0
0
Final Fantasy VII
Square Enix Ltd., ha anunciado que FINAL FANTASY® VII, la premiada séptima entrega de la serie FINAL FANTASY, ya se encuentra disponible para dispositivos Android. Tras su paso previo por los dispositivos iOS, el lanzamiento en Android permitirá que una nueva generación de jugadores de móviles tenga la oportunidad de disfrutar en cualquier lugar de la épica historia de este juego con personajes inolvidables y un amplísimo mundo en 3D. 

FINAL FANTASY VII vio la luz en 1997 para el sistema de entretenimiento informático PlayStation® y pronto se convirtió en el título que redefiniría el estándar de los juegos de rol. FINAL FANTASY VII fue muy aplaudido por contar con una narración natural, unos personajes convincentes y unas escenas cinemáticas muy avanzadas para su época. Desde entonces el juego ha vendido más de 11 millones de copias en todo el mundo en distintas plataformas y continúa recibiendo elogios de la crítica y los fans. 

Entre las características especiales de la versión para móviles de FINAL FANTASY VII se encuentran: 
● Un mando virtual cómodo y sencillo que no obstruye la visión de la acción. 
● La posibilidad de escoger entre un mando virtual con una cruceta analógica o cuatro botones de dirección. 
● El ajuste de la opacidad con la que se muestran los botones en pantalla. 
● La opción de desactivar los encuentros con enemigos en la pantalla de campo* y la opción de potenciar a los jugadores al máximo en un abrir y cerrar de ojos. 

FINAL FANTASY VII ya se encuentra disponible por 15,99 € para iOS y Android a través de la App Store y la Google Play Store. 

Videojuegos: Salandit, nuevo Pokémon de "Pokémon Sol y Pokémon Luna".

$
0
0
Junichi Masuda, director de GAME FREAK, ha salido hoy a la palestra de Japan Expo en París para anunciar a Salandit, un nuevo Pokémon que podrá encontrarse en la región de Alola, escenario de los tan esperados videojuegos Pokémon Sol y Pokémon Luna, los nuevos juegos de la saga que llegarán en exclusiva a las consolas de la familia Nintendo 3DS, el próximo 23 de noviembre.

He aquí los datos de este nuevo Pokémon de tipo Veneno y Fuego:

Salandit, nuevo Pokémon de "Pokémon Sol y Pokémon Luna".
Nombre: Salandit
Categoría: Pokémon Lagartoxina
Tipo: Veneno/Fuego
Habilidad: Corrosión
Altura: 0,6 m
Peso: 4,8 kg

Salandit, el Pokémon Lagartoxina, libera llamas y gases venenosos por la base de su cola. Estos gases despiden un aroma dulce y aturden a cualquiera que los respira sin darse cuenta. Salandit no es un Pokémon muy poderoso, pero lo compensa en combate con su naturaleza astuta, que le permite desconcertar a sus rivales y enfrentarse a ellos con fiereza.
Salandit posee Corrosión, una habilidad nunca vista con anterioridad, que le permite envenenar incluso a Pokémon de tipo Acero o Veneno.


Pokémon Sol y Pokémon Luna estarán disponibles en Europa a partir del 23 de noviembre y exclusivamente para las consolas de la familia Nintendo 3DS.

Eventos: Presentación del "XXII Salón del Manga de Barcelona".

$
0
0
XXII Salón del Manga de BarcelonaEste jueves 7 de julio, se ha presentado el XXII Salón del Manga de Barcelona, en la Escola Joso. La nueva edición tendrá lugar del sábado 29 de octubre al martes 1 de noviembre en los palacios 1, 2, 4 y 5 y en la Plaza Univers de Fira Barcelona Montjuïc.

El acto ha contado con la presencia del director de estudios de la Escuela Joso, Centro de Cómic y Artes Visuales, Josep Maria Polls; el Product Manager de Nintendo 3DS, Manuel Curdi; el director del Salón del Manga de Barcelona,Carles Santamaria; la subdirectora de Fundación Japón en España, Keiko Ozaki, y la cónsul general en funciones del Japón en Barcelona, Akiko Sagano.

Carles Santamaría ha explicado que la autora del cartel, Belén Ortega, no ha podido desplazarse, pero ha querido estar presente con un video en la que la artista ha dicho sobre su cartel que ¨quiero que invite a la asistencia, que la gente cuando lo vea le apetezca venir al Salón”. Santamaría ha señalado que Belén Ortega, cuya carrera va muy ligada al Salón del Manga como ella misma ha admitido, es "una referencia del cómic de la estética manga y una dibujante de gran talento¨.


Carles Santamaría avanzó los primeros detalles del XXII Salón del Manga de Barcelona, "el más grande de la historia". Y es que por quinto año consecutivo, aumenta su espacio expositivo hasta los 70.000 metros cuadrados, así como el número de actividades y expositores. "El crecimiento del certamen en visitantes, compañías participantes y actividades así lo ha requerido", concretó Santamaría, quien destacó también la ampliación de horarios y el hecho de que la edición coincida con un puente, "circunstancia que, en otras ocasiones, se ha traducido en una buena asistencia los cuatro días del certamen".


En cuanto a la distribución de los espacios, el XXII Salón del Manga volverá a ocupar la Plaza Univers con el Gran Escenario. El Palacio 1 albergará la zona gastronómica, que tendrá en la repostería japonesa su gran protagonista con talleres y una exposición. La Planta Baja del Palacio 2 albergará exposiciones, expositores, el espacio infantil, una sala de actos y el espacio de videojuegos de Nintendo. Santamaría ha explicado que la exposición Los orígenes del manga explora sus ancestros de hace mil años hasta llegar a Osamu Tezuka.


Carles Santamaría destacó también la ampliación de actividades del espacio El Espíritu de Japón, dedicado a la cultura, tradiciones y espiritualidad japonesas que está ubicado en la planta superior del Palacio 2. Allí se encontrará la exposición sobre la literatura japonesa, uno de los ejes del certamen, además de los talleres de japonismo, macrobiótica, el espacio de kimono, la sala de meditación, la sala de té y una segunda sala de actos, entre otras actividades. El Palacio 4 albergará cinco talleres con nuevas actividades: de manga, de anime, de cosplay, de videojuegos y de youtubers. Por último, el auditorio del Palacio 5, albergará proyecciones de anime, así como representaciones teatrales, encuentros con conocidos autores y actuaciones musicales.

"Crecemos en espacios, en actividades, en colaboraciones con creadores y entidades, en sinergias empresariales y, sobre todo, seguimos creciendo en ilusión", ha expresado el director del Salón del Manga.

El Product Manager de Nintendo 3DS, Manuel Curdi ha explicado el interés de Nintendo en el XXII Salón del Manga de Barcelona tanto "cuantitativamente como cualitativamente". La compañía prepara cuatro lanzamientos importantes de licencia, entre ellos Yo-kai Watch, un título número uno en ventas que será el principal protagonista de la edición, pues guarda relación con la temática principal, la literatura japonesa. Con todo, aseguró que será el montaje de Nintendo "más japonés que se ha realizado nunca.

Por su parte, la subdirectora de la Fundación Japón en España, Keiko Ozaki, ha anunciado la presencia de Banana Yoshimito y Mitsuyo Kakuta, dos autoras japonesas de renombre. "Se trata de dos puntos de vista distintos, pero que nos ayudan a profundizar mucho más en la cultura japonesa", ha explicado.

Por último, la cónsul general en funciones del Japón en Barcelona, Akiko Sagano, ha agradecido a la organización y entidades colaboradoras su labor por difundir la cultura japonesa en el certamen. "Este Salón del Manga entiende que la cultura pop japonesa y el manga es un magnífico vehículo para dar a conocer la cultura japonesa", ha dicho.

Carles Santamaría ha concluido indicando que, durante las próximas semanas, se irá completando la lista de autores invitados y el resto de la programación.

El XXII Salón del Manga de Barcelona se celebrará del sábado 29 de octubre al martes 1 de noviembre en Fira de Barcelona Montjuïc.

La venta anticipada de entradas se iniciará el próximo lunes 11 de julio de 2016 exclusivamente desde www.ficomic.com.

Literatura: Reseña de "Tanabata" de Jorge Monreal [Ediciones Babylon]

$
0
0
Muchos adultos tienen la extraña creencia de que los cuentos son simplemente una cosa para niños, algo que explicarles antes de acostarlos para que no den la tabarra durante el periodo de descanso de los padres, sin embargo eso no es del todo cierto, ya que aunque una gran mayoría de cuentos estén destinados al público infantil, también hay otros que ayudan a los adultos a recapacitar sobre sus actos.

Hoy venimos con uno de esos cuentos más maduros, una bonita y trágica historia de amor que se cuenta a los niños y de la que aprenden los mayores, una leyenda japonesa arraigada en el corazón de esta cultura y la cual además cuenta con un festival en su nombre. Es la historia del día 7 de Julio, el Tanbata.

Al igual que muchos cuentos son narrados por otros autores, en esta ocasión el cuento tradicional japonés nos lo trae Jorge Monreal, uno de los magníficos autores y dibujantes con los que trabaja Ediciones Babylon, quienes han puesto en nuestras manos este delicado ejemplar. Con una bonita encuadernación en tapa dura y en formato de 26cmx21cm, Babylon presenta 40 páginas ilustradas con este cuento tradicional en español e inglés como parte de su colección Yume.

Para quienes no lo conozcan, Jorge Monreal es un ilustrador nacido en Castellón con un estilo de dibujo muy personal, el cual se puede encontrar en deviantart bajo el nombre de cocoaspen.  

Ha trabajado también como profesor de dibujo y se ha ido especializando en el mundo del color, tratando siempre de dar un toque personal a todo lo que hace, tanto por técnicas tradicionales como digitales. Quedó segundo en el concurso de cómic de Castellón 2010 con el cómic Dos mil anys després, del que es coautor junto a José "Easy" Ramos. 

Además, es coautor del guion y se ha encargado del color de KEIH, así como autor de numerosas ilustraciones, algunas de las cuales han sido recopiladas en los libros Duality y Sketchbook.


Conocido al autor y la edición, hablemos de esta tierna historia del Tanabata. 
La leyenda del Tanabata está inspirada, al igual que una antigua leyenda china, Qi Xi, en la historia de amor y pérdida de la princesa del cielo, Oirihime, y un joven labriego que vivía al otro lado del río Amanogawa. Este muchacho llamado Hikoboshi era un joven humilde sin demasiado que ofrecer salvo su buen corazón y una cabeza llena de sueños sobre riquezas.

Sin embargo todos estos delirios de grandeza rápidamente quedaron olvidados cuando conoció a una joven que se ganó su corazón. Esta resultó ser la princesa Orihime, hija del mismísimo Tentei, el Rey Celestial, quien había bajado a la tierra para bañarse en el rio dejando prendidas sus preciosas vestimentas de plumas y sedas cerca de la orilla. Allí fue donde el joven pastor las encontró y guardó para sí, ya que de esa forma la joven nunca podría regresar al cielo y permanecería siempre a su lado.

Pero la belleza e inocencia de la joven era tan grande que el joven pastor se enamoró de ella al instante y pese haberle quitado sus esplendidos ropajes le ofreció los suyos propios así como su hogar, donde poder permanecer en la tierra y su corazón al pedirle la mano en matrimonio. Ella rápidamente aceptó al ver todo el amor que él le procesaba y juntos tuvieron a un niño sano y fuerte.

Pero las penas empezaron a llegar al descubrir la joven princesa que su marido fue quien le escondió sus ropajes, huyendo rápidamente al cielo junto a su hijo al sentirse engañada. Sin embargo le pidió a su joven enamorado que realizara una pequeña tarea para volver a ganarse su amor. No pasó mucho antes de que el joven labriego la cumpliera, pero tras esta tres mas le fueron impuestas por el Dios del cielo, padre de la princesa y todas ellas las cumplió con la ayuda de Orihime, todas con mayores o menores trampas. Lástima que la última fuera descubierta por el rey, imponiendo como castigo que un caudaloso rio separara siempre a los dos enamorados.

Por suerte el padre era benevolente y permitió que una vez al año, el séptimo día del séptimo mes, los dos enamorados se volvieran a encontrar. Por eso, todos los 7 de Julio se celebra el Tanabata, festividad en la que se cuelgan deseos y poemas de los brotes de bambú, esperando que a lo largo de la noche el joven pastor y la princesa del cielo se encuentren y esos deseos lleguen con ellos al reino de los dioses.


Con una historia tan tierna y clásica cuesta no caer rendido ante los pies de esta pareja de enamorados conocida en medio mundo, pero si además el cuento viene acompañado de unas ilustraciones a doble página ya no se puede pedir más.

Se nota además que el trabajo realizado cuenta con muchísimo amor y esmero, dado que no solo cuenta con el texto en español, si no que este, al igual que sucede en otros títulos de la editorial, también aparece en inglés, separando ambos textos con tres triángulos y una pequeña variación en el formato para que todo se aúne y cuente con una presentación en consonancia.


Y como no, hablemos del arte de este volumen ya que a fin de cuentas resulta ser un cuento ilustrado recayendo toda la fuerza de este volumen en el arte de Jorge Monreal. Así pues, empezando desde la bella portada, donde Orihime toma todo el protagonismo hasta el final del cuento, contando con las contraportadas decoradas con plumas amarillas, las mismas que las del vestido de la princesa, todo está bellamente acicalado con las fantásticas ilustraciones de Jorge Monreal, quien, gracias a este arte tan característico, con el formato de pintura digital y su acabado en mate, consigue que esta historia tome un cariz propio.

Como no podría ser de otra forma, aunque la historia hable de una pareja de enamorados en sus ilustraciones quien más presencia tiene es Orihime, apareciendo con un aire místico y un velo de feminidad e inocencia que resulta exquisito para la vista. Los juegos de luces verdosas, ocres y rosadas consiguen que este personaje enamore al lector y transmita con sus ojos mil palabras no narradas. La expresividad que el dibujante ha conseguido aportarle es uno de los factores más interesantes en este cuento y una de las grandes virtudes que tiene esta historia 

Detalle a recalcar el triángulo de su frente, motivo que aparece entre los textos, y que la marca como criatura celestial desde el primer momento que aparece en escena, así como su cabello plateado, similar a las hebras de tejido que provienen de su nombre, ya que Orihime significa Princesa Tejedora.

En cuanto al joven pastor poco se puede decir ya que en apenas una ilustración aparece con un primer plano, dejando todo el protagonismo a su mujer. Sin embargo, lo que también resulta muy llamativo son los fondos y paisajes que encontramos a lo largo de la historia. Todos con un aire de leyenda como en la imagen que se ve el cielo abriéndose alrededor del brote de bambú, o el río que divide a estos dos enamorados en las últimas páginas


No podemos negar que nos encontramos ante una de las ediciones más bonitas de este cuento clásico, que bajo los hábiles pinceles digitales de Jorge Monreal cobra de nuevo vida con un estilo más moderno y actual, pero manteniendo su espíritu de folclore japonés. 

Como hemos mencionado al inicio de esta reseña, este cuento, aunque esté destinado a un público infantil gracias a su lenguaje simple, los que realmente apreciarán su trabajo y arte somos los adultos, quienes a su vez deberíamos aprovechar para como con todos los cuentos, aprender de su moraleja y este siete de Julio ser un poco menos testarudos. 

Así, Tanabata, resulta una lectura bella, ligera y que deja una sonrisa en los labios tras terminar de leerla, apreciando en todo su esplendor el amor y cariño puesto en ella. Ahora de cara al verano resulta un regalo, ya sea para uno mismo o para cualquier ser querido, que hará las delicias de aquellos enamorados con el arte, las leyendas y como no, el amor.


Cómic: Reseña de "Mortal Kombat X: Dioses de Sangre" de Shawn Kittelsen [ECC Ediciones].

$
0
0
Junto a sus novedades de Abril de este 2016, ECC Ediciones lanzaba el cómic MORTAL KOMBAT X: Dioses de Sangre, una novela gráfica secuela directa de la presentada el pasado año Lazos de Sangre y obra de los guiones de Shawn Kittelsen que a su vez sirven a modo de precuela de Mortal Kombat X, el videojuego de la legendaría saga de NetherRealm Studios que llevaba la franquicia a una nueva generación el pasado 14 de abril de 2015 para PlayStation 4, PlayStation 3, Xbox One, Xbox 360 y Windows PC.

Coincidiendo con el lanzamiento de esta nueva entrega de la saga de juegos de lucha que ya tiene 23 años de historia a sus espaldas, este cómic busca traer de nuevo a primera escena a los personajes ya conocidos y lanzar al estrellato a los nuevos luchadores que se les unen.

Con esta clara finalidad, Mortal Kombat X: Dioses de Sangre reunía en sus 144 páginas a color en formato rústica los números #5 al #8 de la miniserie USA de DC Cómics.

Mortal Kombat X: Lazos de Sangre
FATALITY.
La franquicia de juegos de lucha más sangrienta conocida iniciaba su recorrido en 1992, fruto de las perturbadas mentes de Ed Boon y John Tobias. Distribuida inicialmente en arcades por Midway Games, pronto daría el salto a las consolas domésticas del momento de la mano de Acclaim Entertainment, catapultando su éxito gracias a la novedosa aportación que suponían sus dos rasgos más característicos: por un lado la posibilidad de asesinar a nuestro adversario mediante un movimiento final denominado Fatality, y por el otro sus gráficos basados en sprites realizados en ase a fotografías de actores.

Su fama fue creciendo en el panorama de los juegos de lucha, en parte gracias a los infructuosos esfuerzos de la censura, alzándose con un buen número de secuelas, películas de animación y acción real, series de televisión y por supuesto cómics.

Sin embargo, el gran golpe en la anterior generación de consolas lo realizaría gracias a su crossover con DC Universe en 2009, antes de finalmente aparecer de nuevo para la nueva generación con Mortal Kombat X, prometiendo dejar una larga estela de sangre y visceras a su paso.

Dioses de Sangre.
Actuando como precuela para el videojuego y mostrando en sus páginas lo sucedido a sus personajes tras los acontecimientos sucedidos en Mortal Kombat 9, la trama está realizada como ya comentábamos por el escritor y guionista Shawn Kittelsen en combinación con el arte de Daniel Sampere, Dexter Soy e Igor Vitorino.

El volumen perseguirá a los protagonistas en una continuación directa de lo visto en el tomo anterior, retomando a Scorpion (aka Hanzo) junto a su pupilo Takeda en la misión encomendada a ellos por Raiden de recuperar las ocho Kamidogu antes de que el daño sea irreparable al caer en malas manos y liberar una antigua maldición imparable.

Su camino sin embargo no será para nada sencillo, viéndose sumergidos en un complot en el que las alineaciones de todos aquellos tocados aunque sea levemente por la influencia de las dagas no está nada claro...

Algo que se acentúa con el dilema interior que persigue a Scorpion, cuya alma mortal se encuentra a un paso de ceder ante el poder del Fuego Infernal, el cual lleva consumiendole durante años, acercándole cada vez más a su lado maldito.


Por otro lado y dirigiendo la vista hacia el mundo exterior encontramos a Sonya Blade y Johnny Cage, quienes en su búsqueda por recuperar a su hija Cassie Cage y a la joven Jacqui Briggs terminan ofreciendo su apoyo militar a Kotal Khan, quién tras la derrota del príncipe Goro se enfrenta a toda la furia de la raza de los Sho-khan...

Una guerra sin cuartel en la que la sangre corre a raudales bajo la atenta mirada desde las sombras del malvado Reiko, quién manipula los hilos utilizando los intereses de cada uno de los combatientes para acercar cada vez más las Kamidogu a su poder.

Sin saberlo, cada uno de los destinos se dirige poco a poco a la isla de Shang Tsung, dónde deberán hacer frente a viejos enemigos, nuevos rivales e, incluso, a sus amigos...


Con un guión de lo más completo que no deja de danzar entre toda la pantilla de luchadores de Mortal Kombat X, Shawn Kittelsen nos muestra en esta ocasión un volumen repleto de flashbacks destinados a dotar de profundidad a los personajes principales, aunque en la mayor parte de ocasiones parecen bastante forzados, interrumpiendo la narración de los sucesos y en ocasiones distrayendo más que ayudando.

Por su parte el arte de Daniel SampereDexter Soy e Igor Vitorino cumplen de sobras con un volumen que ve incrementada su calidad gráfica media respecto al anterior, aunque sean los episodios del fantástico Scorpion los que más destacan en este aspecto.

Un volumen dirigido exclusivamente a los fans de Mortal Kombat, quienes seguramente disfruten sobradamente sus páginas, pero que sin embargo puede resultar demasiado confuso para el lector medio de novela gráfica.

Wargames: Lanzado el primer borrador de los FAQs de "Craftworld Eldar" y "Dark Eldar" [Warhammer 40k].

$
0
0
Games Workshop ha lanzado en su Facebook el primer borrador de sus nuevos FAQ para Eldar y Dark Eldar, con un total de 4 páginas el primero y dos para el segundo en las que nos animan a participar con opiniones, ruegos y preguntas en el hilo en cuestión.




Manga: "Gintama" de Hideaki Sorachi entra en su arco final en el próximo capítulo

$
0
0
"Gintama" de Hideaki Sorachi entra en su arco final en el próximo capítulo
La revista Weekly Shonen Jump de Shueisha ha anunciado recientemente que con el próximo capítulo, el manga Gintama de Hideaki Sorachi entrará en su arco final. 

Recordemos que el manga de Sorachi comenzó a publicarse en 2004, y desde entonces se ha mantenido siempre entre los mangas más vendidos de Japón. Actualmente cuenta con más de 50 millones de copias impresas en su país.

Manga: Nueva imagen, vídeo promocional y seiyuus del film "Koe no Katachi" (聲の形).

$
0
0
A través de su web oficial la adaptación cinematográfica del manga de Yoshitoki Oima titulado Koe no Katachi (聲の形) nos muestra una nueva imagen oficial, otro vídeo promocional y revela más miembros de su reparto de voces.


El film se estrenará este 17 de septiembre en cines japoneses.
El director es Naoko Yamada (Tamako Market, K-ON) bajo el estudio Kyoto Animation, distribuyendo Shochiku la película. Los guiones están a cargo de Reiko Yoshida (K-ON!, Girls und Panzer) y los diseños de personaje están a cargo de Futoshi Nishiya (Free!, Hyouka).

Las nuevas voces son:

Aoi Yuki como Yuzuru Nishiya


Kensho Ono como Tomohiro Nagatsu


Yuki Kaneko como Naoka Ueno


Yui Ishikawa como Miyoko Sahara


Megumi Han como Miki Kawai


Toshiyuki Toyonaga como Toshi Mashibasa


Mayu Matsuoka como Shoya Ishida


Oima lanzó su manga en la revista Bessatsu Shonen Magazine en 2011 como un one-shot, pasando a ser una serie completa en agosto del año pasado

La historia está protagonizada por Shoya Ishida, un muchacho normal, y Shoko Ishida, una nueva estudiante que es sorda. Shoya no tarda mucho en dirigir a la clase a la hora de burlarse de Shoko, pero esto hace que finalmente la chica no lo soporte más y se cambie de instituto. Con esto, toda la clase pasa a meterse con Shoya por haber forzado tanto la situación.

Años después, Shoya tiene el fuerte deseo de volver a ver a Shoko y pedirle perdón por lo que le hizo.

Manga: "Tsukimonogatari Daikowa Tsubasa Lion", crossover entre las novelas de nisiOisin y Chika Umino

$
0
0
"Tsukimonogatari Daikowa Tsubasa Lion", crossover entre las novelas de nisiOisin y Chika Umino
La revista Young Animal de Hakusensha ha anunciado en su último número que próximamente se realizará una historia crossover entre el manga Sangatsu no Lion de Chika Umino y la serie de novelas Monogatari de NisiOisin.

Por ahora solo se conoce que la historia recibirá como titulo Tsukimonogatari Daikowa Tsubasa Lion, siendo NisiOisin el responsable de escribir la historia y Umino de dibujar la portada. Se espera que ademas la historia reciba dos publicaciones, una sencilla y una especial.

El manga de Umino, Sangatsu no Lion, comenzó a publicarse en el año 2007 contando actualmente con 11 tomos recopilatorios y resultando ganadora de varios premios. La historia la protagoniza un jugador de shogi llamado Rei y sus relaciones con la familia vecina.

Por otro lado las novelas de Monogatari de NisiOisin cuentan ya con 20 volúmenes desde que se publicaron en 2005, estando previsto que el número 21, Nademonogatari, se lance el 28 de julio.

Videojuegos: "The King of Fighters XIV" presenta al equipo de México.

$
0
0
The King of Fighters XIV
Tres poderosos luchadores nuevos se incorporan al legendario torneo, el equipo “México” está listo para la lucha. Compuesto por Ramón, Ángel y El Rey de los Dinosaurios lucharán por alzarse con el trofeo el Rey de la Lucha en el último tráiler de THE KING OF FIGHTERS XIV que estará disponible el 26 de agosto de 2016 en exclusiva en el sistema de entretenimiento PlayStation®4.

RAMÓN: Se trata de un influyente luchador apodado como el “hombre vivo más fuerte” y conocido por su personalidad siempre alegre y honesta. Aunque tiene poca talla para tratarse de un luchador, juega con sus oponentes utilizando su agilidad y sus hábiles llaves para propulsar a sus rivales.

ÁNGEL: es una humana modificada por la organización secreta NESTS. Su estilo de lucha se denomina “Superficial” y utiliza una sucesión de complejos ataques denominados “Desencadenados” que hace que no tenga rival en cuanto en los combates cuerpo a cuerpo. Tiene comportamientos poco habituales así como una personalidad un tanto huidiza.

EL REY DE LOS DINOSAURIOS: es un misterioso luchador; se trata de un malvado luchador que viste una máscara de un Tyrannosaurus.Se desconoce su verdadera identidad. El Rey de los Dinosaurios es capaz de derribar a los más expertos de las artes marciales con sus poderosos movimientos de wrestling. Su cuerpo está plagado de innumerables cicatrices cuyo origen son también un misterio.

KOF XIV mejora y amplia por completo las mecánicas de lucha de la serie para llevar su estilo de juego al siguiente nivel. Regresa el tradicional Sistema de Batalla 3 contra 3 con 19 personajes jugables adicionales, lo que significa que habrá un total de 50 personajesentre los que escoger. El juego trasladará la lucha al entorno online con Batallas en Equipo con amigos para hasta 6 jugadores en el enormemente mejorado netcode (juego en línea). Cuando estés en el ring, ejecuta los nuevos movimientos especiales EX en el realzado “Modo MAX” y encadena tus Movimientos Súper Especiales de forma conjunta con el “CLIMAX CANCEL”, para dar rienda suelta a combos devastadores.

THE KING OF FIGHTERS XIV estará disponible en Europa el 26 de Agosto de 2016, en exclusiva en el sistema de entretenimiento PlayStation®4, por 59,99€, tanto en su versión física como digital.

Manga: Regiones y horarios para el simulcast de los animes "91 Days" y "Alderamin on the Sky" en Crunchyroll.

$
0
0
Anteriormente habíamos anunciado que el anime 91 Days y Alderamin on the Sky llegarían a la temporada de simulcasts de Crunchyroll, y ahora finalmente damos más detalles sobre horarios y territorios.

91 Days se estrenará el día 8 de julio a las 11:30, hora del Pacífico, para los usuarios Premium. Los usuarios gratuitos podrán disfrutar de los episodios una semana después de su transmisión inicial en Crunchyroll.

Mafia, venganza y drama en esta nueva serie original del estudio de animación Shuka.

Este drama clásico de mafias se desarrolla durante la era de la Ley Seca, cuando la ley no tenía poder alguno y la mafia controlaba las calles, haciendo correr el lícor ilegal. Avilio vivía hace tiempo en cierto barrio sin ley, pero una disputa entre mafias resultó en el asesinato de su familia, con lo que él se escondió. Años más tarde, Avilio recibe una carta de una misteriosa persona que hace que su pasión por la venganza resurja y decida regresar a su antiguo barrio. Allí, se infiltrará en la familia Vanetti y se acercará a Nero con la intención de vengarse. ¿Cómo acabará la historia de los 91 días de estos hombres a los cuales espera un trágico destino?

El reparto anunciado para la serie es:
Takashi Kondo como Avilio
Takuya Eguchi como Nero
Daisuke Ono como Vanno
Soma Saito como Colteo
Kenjiro Tsuda como Fango
Kotaro Nishiyama como Flatte
Yuichi Nakamura como Ronaldo
Takahiro Sakurai como Valbero
Kazuhiro Yamaji como Vincent

El director será Hiro Kaburaki (Hoozuki no Reitetsu, Tonari no Kaibutsu-kun) bajo el estudio de animación Shuka. Taku Kishimoto (Boku dake ga Inai Machi, Magi: Sinbad no Bouken) supervisará los guiones, mientras que Tomohiro Kishi (Tonari no Kaibutsu-kun) se encargará de los diseños de personajes. La música será de Shogo Kaida (Uragiri wa Boku no Namae o Shitteiru).

91 Days estará disponible para los usuarios de Crunchyroll en TODO EL MUNDO a excepción de Asia.

Alderamin on the Sky se estrenará el día 8 de julio a las 11:30, hora del Pacífico, para los usuarios Premium. Los usuarios gratuitos podrán disfrutar de los episodios una semana después de su emisión inicial en Crunchyroll.

Las novelas Nejimaki Seirei Senki: Tenkyou no Alderamin de Bokuto Uno (escritor) y Sanbaso y Ryutetsu (ilustradores) se convierten en serie animada el próximo mes de julio. Un mundo consumido por la guerra y un joven que se encuentra con un destino que no es el que esperaba.

El Imperio de Katvarna está inmerso en una larga guerra con la vecina República de Kioka. Ikuta es un joven de 17 años que vive en el Imperio de Katvarna y, aunque es un perezoso de primera y su único interés parecen ser las mujeres, por casualidades de la vida hace el examen que prepara a los comandantes de alto rango del ejército. Contra todo pronóstico, Ikuta supera el examen con creces y se acaba convirtiendo en un gran comandante admirado por todos, y es que su gran intelecto se convertirá en un gran recurso a la hora de sobrevivir en un mundo consumido por la guerra…

El reparto anunciado es:
Nobuhiko Okamoto como IkutaSoroku
Risa Taneda como Yatorishino Igsem
Ryōsuke Kanemoto como Torway Remion
Junji Majima como Matthew Tetdrich
Haruka Chisuga como Haroma Bekker
Inori Minase como Shamille Kitra Katvarnmaninik

Tetsuo Ichimura (director de la segunda OVA de Ane Log) dirigirá el anime bajo Madhouse. Kunio Katsuki (Aoi Bungaku) será el responsable de los diseños de personajes, y Shogo Yasukawa(Shokugeki no Soma) se encargará de la composición de serie. La dirección de sonido será de Yoshikazu Iwanami (Baccano!, Kill la Kill).

Alderamin on the Sky estará disponible para los usuarios de Crunchyroll en TODO EL MUNDO a excepción de Asia.

Manga: En octubre se estrenará el anime "ViVid Strike!"

$
0
0
En octubre se estrenará el anime "ViVid Strike!"
Recientemente se ha anunciado a través de una web titulada “ViVid Strike PROJECT” que el próximo octubre se estrenará un nuevo anime para televisión titulado ViVid Strike!. Desde la misma web han lanzado tambien una primera imagen oficial, asi como han revelado el equipo y reparto principal.

El responsable original y quien escribirá los guiones será Masaki Tsuzuki, siendo realmente Junji Nishimura quien dirigirá la serie bajo Seven Arc Pictures. Los diseños de personajes originales serán de Takuya Fujima, los cuales adaptará al anime Mariko Itou. Glovision producirá el sonido, Yoichiro Yoshikawa compondrá la música, el opening estará interpretado por Yui Ogura y finalmente el ending por Inori Minase.

En el reparto de seiyuus encontramos a:
- Inori Minase como Fuuka Leventon
- Yui Ogura como Rinne Bellinetta
- Kaori Mizuhashi como Vivio Takamachi
- Mamiko Noto como Einhard Stratos
- Sumire Uesaka como Yumina Enclave
- Eri Kitamura como Rio Wesley
- Misato Fukuen como Corona Timil
- Chiwa Saito como Nove Nakajima
- Ayane Sakura como Jill Stora

Comis: "The Unworthy Thor" el regreso del dios del trueno clasico

$
0
0
"The Unworthy Thor" el regreso del dios del trueno clasico
Tras un tiempo con la imagen de Thor como una fiera mujer, parece que el original regresa con una nueva serie titulada The Unworthy Thor/El Thor indigno. Jason Aaron regresa con el Dios del Trueno original quien por ahora parece se combinará con la de la Thor actual, a menos que algo cambie en Civil War II.

Quien regresa también al palmaré es Oliver Coipel, quien ya participó en el relanzamiento del personaje en el año 2007 y del que podemos ver una portada de esta nueva serie de la que por ahora se conoce tan poco.



Cómic: Novedades julio 2016 de "Aleta Ediciones".

$
0
0
Aleta Ediciones anuncia su listado de novedades de cara a este mes de julio de 2016.

NATHAN NEVER: AGENTE ESPECIAL ALFA
Bonelli Cómics
Guion: Antonio Serra
Dibujo: Claudio Castellini
112 páginas, B/N y color, cartoné
PVP: 19,95 euros

¡Primera y mítica aventura de Nathan Never celebrando su 25 aniversario!

El recordante Eric Kleeman (dotado de un cerebro capaz de almacenar datos como un ordenador) ha escapado de Nathan Never, Agente Alfa. Kleeman ha almacenado un programa robado que permite a los androides violar las Leyes de la Robótica, capacitándolos para matar. Su misión, entregar el programa a Aristóteles Skotos, empresario sin escrúpulos. El androide C-09, testigo del asesinato, y Nathan Never persiguen a Kleeman, que se encuentra en una nave repleta de androides modificados. Por si fuera poco, Nathan se topará con el hijo de Aristóteles, Kal Skotos, y su inseparable y mortal látigo monomolecular…
En junio de 1991 veía la luz el primer álbum de Nathan Never. La editorial italiana Sergio Bonelli Editore hacía historia creando su primer personaje de ciencia ficción, y miles de páginas después el universo del Agente Alfa no ha hecho más que crecer. Pero todo empezó aquí, en este álbum que Aleta recupera en una edición de lujo con portada nueva obra de Claudio Castellini, incluyendo comentarios y material gráfico nunca visto antes.

EL OCULTISTA vol. 1
Aleta Cómics
Guión: Tim Seeley, Mike Richardson
Dibujo: Victor Drujiniu
136 páginas, color, rústica
PVP: 13,95 euros

Rob Bailey debe mantener el equilibrio entre tener novia, estudiar en la universidad y ser el nuevo portador de la Espada, un antiguo libro de hechizos que ha establecido un vínculo con él. Perseguido por un equipo de matamagos contratado por el poderoso Aiden Beck, el nuevo Ocultista deberá superar una prueba de fuego para aprender a dominar al poderoso tomo mágico, o sufrir a manos de mortales enemigos.

Pero mientras lucha por su vida, nuestro héroe se pregunta si es él quien empuña esta enigmática arma, o si la espada le blande a él.

Nueva serie encuadrada en el universo de superhéroes de Dark Horse conocido como Proyecto Black Sky, junto con X, Capitán Midnight, Ghost o Brain Boy, de la mano del fundador de Dark Horse Mike Richardson (The Secret, La Máscara) y Tim Seeley (Revival).

INVENCIBLE ULTIMATE COLLECTION VOL. 2 (2ª edición)
Aleta Cómics
Guion: Robert Kirkman
Dibujo: Ryan Ottley
352 páginas, color, cartoné con sobrecubierta
PVP: 34,95 euros

Continuando la recopilación definitiva de la que probablemente sea la mejor serie de superhéroes del universo.

¿Y ahora qué? Tras los cataclísmicos acontecimientos del tomo anterior, a Mark le toca reconstruir lo que queda de su vida. Todo ha cambiado. Su familia. Sus amigos, sus compañeros. El mundo se ha convertido en un lugar muy distinto… y poco acogedor para nuestro joven superhéroe. Invencible deberá enfrentarse a complicadas decisiones, incontables supervillanos, amenazas de otros mundos… y a su último curso en el instituto. Nadie le dijo que ser superhéroe fuera fácil… ¡pero tampoco le contaron que iba a ser tan complicado!

Este volumen contiene los números 14 a 24 de la serie Invencible, más el número 0 de la misma serie y el Especial de Verano de Image publicado con motivo del Día del Cómic Gratis de 2004. 

ETERNAL WARRIOR: DÍAS DE ACERO
Universo Valiant
Guion: Peter Milligan
Dibujo: Cary Nord, Brian Reber
104 páginas, color, rústica
PVP: 12,00 euros

¡EL ACERO SERÁ TU SALVACIÓN!

Eternal Warrior… Gilad Anni-Padda, el Puño y el Acero de la Tierra… tiene la interminable tarea de proteger al Geomante y salvaguardar la seguridad de la Tierra. Tras completar otra brutal misión, al inmortal guardián de la Tierra se le encomienda una críptica misión: encontrar y salvar a un bebé… ¡en cuyas manos podría encontrarse el destino de todo un pueblo! Pero el Guerrero Eterno no es ninguna niñera y, para complicar las cosas, mil invasores magyares buscan matar al bebé. En la misma frontera de la civilización… ¿puede el asesino más experto de la historia mantener a salvo a una preciosa vida?

El maestro escritor Peter Milligan (Hellblazer) y el dibujante ganador del premio Eisner Cary Nord (X-O Manowar, Conan) marcan un nuevo hito en la brutal y sangrienta historia del campeón inmortal de Valiant, con un relato de espadas, salvajismo y acero. Recopilando los números 1 al 3 que completan la serie ETERNAL WARRIOR: DAYS OF STEEL.
Viewing all 25624 articles
Browse latest View live