Quantcast
Channel: Akihabara Station 秋葉原駅 | Noticias y reviews manga, anime, cómic, figuras, videojuegos...
Viewing all 24520 articles
Browse latest View live

Manga: Nuevo trailer, imagen y staff que participará en la película "GANTZ:O"

$
0
0
Nuevo trailer, imagen y staff que participará en la película "GANTZ:O"
Recientemente se ha revelado a través de la página web oficial de la película animada en 3D GANTZ:O, basada en el manga de Gantz de Hiroya Oku, un nuevo vídeo, una nueva imagen promocional y más reparto que participará en el proyecto.

El director jefe del proyecto será Keiichi Satou, aunque será Yasushi Kawamura quién tendrá el papel de el director cinematográfico. La película contará con los guiones de Tsutomu Koruoiwa, siendo Digital Frontier quienes se encarguen de la producción.

En el reparto de seiyuus encontramos a:
- Daisuke Ono como Masaru Kato, es:
- M.A.O. como Anzu Yamasaki
- Tomohiro Kaku como Joichiro Nishi
- Saori Hayami como Reika
- Shuuichi Ikeda como Yoshikazu Suzuki
- Masane Tsukayama como Nurarihyon
- Masaya Onosaka como Susumu Kimura
- Kenjiro Tsuda como Sanpei Taira
- Teruaki Ogawa como Tetsuo Hara
- Yuuki Kaji como Kei Kurono

Recordemos que no será hasta el 14 de octubre cuando la película se estrene en los cines japoneses, aunque previamente se podrá ver en el 73º Festival Internacional de Cine de Venecia que se celebrará del 31 de agosto al 10 de septiembre. La película adaptará el arco de Osaka del manga original, 

A continuación os dejamos con el vídeo:



Manga: La serie de novelas "Occultic;Nine" tendrá adaptación anime

$
0
0
Recientemente se ha anunciado que la serie de novelas paranormales de Chiyomaru Shikura tituladas Occultic;Nine, contarán con adaptación anime este mismo año. Por ahora poco se conoce al respecto pero se espera que el próximo 12 de Agosto, fecha en la que se realizará un evento, se puedan aportar mas detalles sobre el proyecto.

Recordemos que esta serie de novelas escritas por Shikura e lustradas por pako comenzó en agosto de 2014, contando actualmente con dos volumenes, el último de ellos publicado en mayo de 2015. 

La historia sigue a nueve personajes con cierta idiosincrasia, incluyendo una médium y un dibujante de doujins. Las pequeñas incongruencias que ocurrirán en torno a estos nueves personajes derivarán en eventos mucho más grandes e inimaginables que podrían alterar las mismas bases del sentido común del mundo.

En el reparto de seiyuus encontramos al mismo elenco que ya se previó trababara también en la visual novel:

Yuuki Kaji como Yuuta Gamon, un estudiante de instituto con un blog dedicado al ocultismo.


Ayane Sakura como Ryoka Narusawa, guía espiritual.


Kaito Ishikawa como Sarai Hashigami, científico.


Hitomi Yoshida como Miyu Aikawa, una adivinadora moe.

Shizuka Itou como Toko Sumikaze, editora de una revista de ocultismo.


Miyuki Sawashiro como Aria Kurenaino, una medium y usuaria de magia negra.


Kisho Taniyama como Kiryu Kusakabe, un hombre misterioso.


Mamiko Noto como Ririka Nishizona, autora de doujins.

Tetsuya Kakihara como Shin Moritsuka, otaku cosplayer y detective.


Manga: Reseña de "Akame ga Kill!" (アカメが斬る!) vol. 5 de Takahiro y Tetsuya Tashiro [Norma Editorial].

$
0
0
Akame ga Kill!" (アカメが斬る!) vol. 5 de Takahiro y Tetsuya Tashiro [Norma Editorial].
Este pasado 23 de junio de 2016, Norma Editorial lanzaba entre sus novedades el quinto volumen de Akame ga Kill! (アカメが斬る!), siguiendo la cruzada del Night Raid contra la corrupción en la capital.

Norma Editorial nos lo trae a la asesina de ojos rojos más despiadada con periodicidad bimestral, en una edición idéntica a la japonesa en formato rústica con sobrecubierta de 13 x 18,2 cm, contando con 208 páginas en blanco y negro y dos más a color.

Akame ga Kill! cuenta con guiones de Takahiro y dibujo del mangaka Tetsuya Tashiro y se publica mensualmente en la Gangan Joker de Square Enix desde el 20 de agosto de 2010. Hasta el momento lleva recopilados 12 tomos. Su primera temporada anime fue producida por White Fox y se emitio del  6 de julio de al 14 de diciembre de 2014. 
El manga goza de una precuela titulada Akame Ga Kill! Zero con guiones de Takahiro y dibujo a cargo de Kei Toru, que se publica actualmente en la revista Monthly Big Gangan.
NIGHT RAID: Muerte al Imperio.
Night Raid
El Imperio, tras mil años de hegemonía, se ha podrido.
Lo que antes fue una nación justa ahora está bajo la responsabilidad de nobles y ministros que únicamente se dedican a sus propios fines bizarros, ególatras y egoistas sin darle ninguna importancia al sufrimiento del pueblo.

Aunque en las poblaciones lejanas sus habitantes son ajenos a esta verdad y únicamente sufren las consecuencias de esta horrible gestión en base a una creciente pobreza e ignorando cuales son las auténticas razones, en la capital - la supuesta flor del Imperio - estos problemas son palpables.

Pero de entre toda esta corrupción, aquellos que se resisten a esta situación han formado lo que se conoce como el Ejército Revolucionario, una creciente tropa de disidentes entre los que destaca una división conocida como Night Raid: una élite de asesinos a sueldo que se encargan de sesgar la vida a aquellas frutas podridas de las que reciben el encargo.

Akame ga Kill!

tatsumi
Esto nos deja con nuestro protagonista, un chico de campo llamado Tatsumi que llega a la capital del Imperio para alistarse en el ejército con la intención de ascender rápidamente, ganar dinero y salvar a su pueblo de la pobreza a la que se encuentran sometidos.

Sin embargo, tras ser rechazado por los militares, tratado de pueblerino y estafado sin cesar, a gota que colma el vaso de Tatsumi finalmente llega al presenciar como sus amigos de la infancia son masacrados por unos nobles corruptos.

Dispuesto a vengarse del Imperio por la muerte de sus amigos y aportar algo significativo que salve a sus habitantes, Tatsumi termina siendo reclutado - en contra de su voluntad - por los asesinos de Night Raid, bajo cuya tutela comenzará a realizar misiones en las que dejará claras sus letales habilidades en aumento.

Sin embargo y aunque Tatsumi tiene un dominio de la espada capaz de superar fácilmente a algunos de los altos rangos del Imperio en combate, pronto descubrirá que pertenecer a Night Raid no es nada sencillo cuando sus recientes amigos comienzan a caer... No solo Sheele sino que Bulat también termina siendo pasto de la terrible Esdeath, general de alto rango que se encuentra al frente de un equipo preparado específicamente para detenerles y que, además, resulta caer totalmente enamorada de Tatsumi.

Tatsumi, ahora habiendo heredado a Incursio, la armadura Arma Imperial de Bulat, logra escapar de las garras de su enamorada, regresando junto a sus amigos... pero ni se imagina lo que le espera.

Akame ga Kill!" (アカメが斬る!) vol. 5 de Takahiro y Tetsuya Tashiro [Norma Editorial].

Akame ga Kill!" (アカメが斬る!) vol. 5 de Takahiro y Tetsuya Tashiro [Norma Editorial].
Volumen #5: Ataque a la base de Night Raid
La bienvenida a la base de Night Raid de Tatsumi tras haber logrado escapar de Esdeath no dura demasiado, ya que esa misma noche el equipo sufre un ataque directo perpetrado por el demente doctor Stylish.

Tomando a todas sus tropas modificadas, el villano decide prescindir de su general Esdeath y dirigir un ataque por su cuenta propia, cayendo por sorpresa sobre nuestros protagonistas para sembrar muerte y destrucción. Sin embargo, lo que para él en teoría iba a ser una masacre sencilla, se termina convirtiendo en un problema cuando Night Raid responde mejor de lo esperado al ataque.

Parte de la culpa la tiene la presencia de un soldado que llega empuñando el Arma Imperial de Sheele, lo que provoca que Tatsumi y Mine carguen con una furia de la que de otra forma no hubieran sido capaces.

Akame ga Kill!" (アカメが斬る!) vol. 5 de Takahiro y Tetsuya Tashiro [Norma Editorial].

Akame ga Kill!" (アカメが斬る!) vol. 5 de Takahiro y Tetsuya Tashiro [Norma Editorial].
Poco a poco los asesinos comienzan a ganar terreno hasta que finalmente el doctor decide lanzar una nube venenosa, que se ve interrumpida por la épica llegada de Najenda, que montando un monstruo volador deja caer sobre ellos a los dos nuevos miembros de Night Raid, Susano y Chelsea.

Dos personajes que darán mucho que hablar en el equipo, y que conoceremos poco a poco a lo largo de las páginas de este volumen, descubriendo sus personalidades y sus motivaciones personales contra el corrupto Imperio contra el que luchan.

Tras los resultados de la batalla y volver a incrementar sus filas de asesinos, el bando de Esdeath comienza a llorar la pérdida del doctor Stylish, intensificándose su odio por sus rivales y comenzando a preparara un contraataque contra los rebeldes...

Un contraataque que probablemente no deje títere con cabeza.


Akame ga Kill!" (アカメが斬る!) vol. 5 de Takahiro y Tetsuya Tashiro [Norma Editorial].

Takahiro nos muestra en este volumen al fin el primer asalto de los soldfados de Esdeath contra Night Raid, pillándolos por sorpresa y como consecuencia desatando una batalla de lo más espectacular, a raíz de la cual presenciaremso el regreso de Najenda con nos nuevos miembros para el equipo que prometen aportar bastante.

Acompañando a su fantástica historia encontramos los increíbles trazos de Tashiro-sensei, quien es capaz de transmitirnos todo el sentimiento necesario a lo largo de unas intrépidas viñetas repletas de acción. Una combinación de autores que logran que nos encariñemos rápidamente con todos los personajes presentados en estas viñetas.

Un arma de doble filo en Akame ga Kill!, ya que después sufriremos aun más con las consecuencias de su inesperada trama, como ya nos hizo con Sheele y Bulat...

Las Armas Imperiales
Uno de los aspectos que hacen destacar a los miembros de Night Raid es que cada uno de ellos (excepto su líder Najenda) tienen en su poder un Arma Imperial - o Teigu en japonés.
Este equipo especial y legendario fue creado por orden del Primer Emperador para mantener la seguridad del Imperio una vez él dejara de reinarlo. 
Según la leyenda para su creación se reunieron los materiales más extraños como el Oricalcum o los restos de criaturas legendarias, a partir de los cuales se crearon 48 Teigu: un equipo que otorga a los guerreros compatibles unas habilidades inigualables.

Akame ga Kill!

Night Raid: Personajes
La lista de personajes incluidos en este manga es harto generosa, motivo por el cual hemos decidido crear una pequeña lista con los personajes principales, o lo que es lo mismo, los miembros del grupo de asesinos Night Raid.

Akame ga Kill!
Akame (アカメ):
Akame es una muchacha poco habladora y de ojos rojos que se encuentra entre los miembros más letales de Night Raid. Cuando era niña, fue vendida junto con su hermana al Imperio, siendo entrenada en el arte del asesinato hasta convertirse en la asesina perfecta. 
Sin embargo, entre sus masacres terminó conociendo a Najenda, que logró convencerla para que abandonase las lineas imperiales y se uniera a Night Raid.
Aunque al principio parece cruel y fría, en realidad Akame es una muchacha cariñosa que protege a los suyos, aunque sobre el campo de batalla es una asesina totalmente despiadada.
Su Arma Imperial es Murasame, una espada que posee un veneno maldito que mata de un solo tajo.

Akame ga Kill!
Tatsumi (タツミ)
Tatsumi es nuestro protagonista, que tras irse de su pueblo natal para hacer fama y dinero con el que salvar a sus congéneres de la pobreza, termina descubriendo la corrupción que atenaza la capital y, sin quererlo, se convierte en miembro de Night Raid.

Es un muchacho alegre y abierto con una gran confianza en sus capacidades de combate, que tras ingresar en Night Raid vive una sorpresa por minuto.
Vive su día a día entrenando y aprendiendo con el resto de miembros entre misiones, intentando ser mejor cada día.

Leone
Leone (レオーネ)
Originaria de la capital, es despreocupada, amigable, y la culpable de reclutar (forzosamente) a Tatsumi para Night Raid. Tiende a actuar como una hermana mayor para los otros miembros del grupo. A pesar de sus excentricidades y falta de modales, no soporta la injusticia y es especialmente brutal con aquellos que cometen los actos más viles.

Es sin lugar a dudas el miembro más sensual del equipo, y no tiene reparos en demostrarlo con su forma de ser y su vestimenta. Su Teigu le permite convertirse en una fiera de combate.

Mine
Mine (マイン)
Tsundere de pies a cabeza, es la francotiradora del grupo. Nació y vivió en la frontera occidental del imperio, pero es mitad extranjera. Debido a eso, sufrió una infancia dura a causa de la discriminación. Después de que el Ejército Revolucionario hiciera una alianza con los pueblos del oeste, ella se unió a Night Raid. Si bien la mayor parte del tiempo alardea de sus habilidades como tiradora, es una persona que en el fondo no desea perder a quienes quiere.

Su Teigu dispara con más potencia cuanto más en peligro se encuentra.

Akame ga Kill!
Lubbock (ラバック)
Nació como el cuarto hijo de un rico mercante, pero al conocer a Najenda la siguió cuando se unió al Ejército y también cuando desertó del mismo, marcando sus nombres en los informes como Muertos en Acción. Es bastante creativo al utilizar su Teigu, pues lo utiliza no solo para estrangular o cortar, sino también como un sistema de seguridad o transporte.

Se pone bastante celoso de la capacidad de Tatsumi para atraer a diferentes chicas, sobretodo considerando que el pobre lleva toda la vida intentando colarse en sus vidas sin éxito.

Chelsea
Chelsea (チェルシー)
Chelsea es una muchacha de lo más dulce, y prueba de ello es que siempre lleva uno en la boca.

Su arma legendaria le permite transfigurar su apariencia, lo cual la convierte en una espía y asesina perfecta.

Por naturaleza es manipuladora, y le encanta chinchar a Mine metiéndose con su pecho plano, algo que la tsundere por supuesto no soporta...

Susano
Susano (電光石火 スサノオ)
Susano es un Arma Imperial biólogica bajo el mando de Najenda.
Gracias a ser de este tipo, Susano tiene su propia personalidad e inteligencia, por lo que puede combatir de forma independiente a Najenda y aportar mucho al campo de batalla.
No solo esto, si no que además ha sido diseñado con unas habilidades domésticas cojonudas que le permiten limpiar y cocinar como el mejor mayordomo del universo.
Susano es un tipo serio pero amable, y posee una obsesión por el orden, por lo que de manera compulsiva pone termina poniendo bien todo lo que ve fuera de lugar.

Manga: Imagen promocional y diseños de personajes del anime "Yuri!!! on Ice".

$
0
0
A través de su web oficial el anime Yuri!!! on Ice nos anuncia que llegará este mismo octubre de 2016, a lo que acompañan con una primera imagen promocional y los diseños de sus personajes.

Yuri!!! on Ice

Los diseños de personaje y sus seiyuu son los siguientes:

Kouki Uchiyama como Yuri Prisezki


Junichi Suwabe como Victor Nikifolov


Toshiyuki Toyonaga como Yuri Katsuki


Finalmente se ha confirmado, el proyecto animado de patinadores sobre hielo, Yuri on Ice, será un anime el cual ya tiene un primer vídeo y reparto anunciado.

La directora Sayo Yamamoto dirigirá y supervisará los guiones, mientras que Mitsurou Kubo autor del manga original diseña los personajes y dibuja los storyboards. Tadashi Hiramatsu adaptará dichos diseños al anime, siendo Kenji Miyamoto responsable de las coreografías de patinaje artístico. Taro Umebayashi y Taku Matsushiba compondrán la música, siendo Keisuke Tominaga el productor musical. MAPPA se encargará de animar la serie.



Manga: Nueva imagen promocional de la segunda temporada de "Hibike! Euphonium Kitauji Koko Suisogaku-bu e Yokoso".

$
0
0
Hibike! Euphonium Kitauji Koko Suisogaku-bu e Yokoso
A través de su web oficial, nos llega una nueva imagen promocional de la segunda temporada de  la adaptación a anime de la novela Hibike! Euphonium Kitauji Koko Suisogaku-bu e Yokoso de Ayano Takeda, la cual se estrenará el próximo octubre de 2016.

El opening será de TRUE, mientras que el ending será de Kitauji Quartet.
La primera temporada se estrenaba el 7 de abril de 2015.
Tatsuya Ishihara dirige el anime, siendo Jukki Hanada quien está a cargo de los guiones. Shoko Ikeda diseña los personajes, mientras que Naoko Yamada es el director técnico del proyecto. Mutsuo Shinohara es el director artístico, contando con Akiyo Takeda como responsable del color. Hiroyuki Takahashi está al cargo de los diseños de los instrumentos musicales, y Kazuya Takao es el director de fotografía. Yota Tsuruoka es director de sonido, mientras que Akito Matsuda compone la música.

El reparto anunciado es:
- Tomoyo Kurosawa como Kumiko Ōmae
- Ayaka Asai como Hazuki Katō
- Moe Toyota como Sapphire Kawashima
- Chika Anzai como Rena Kōsaka
- Kotobuki como Asuka Tanaka
- Saori Hayami como Haruka Ogasawara
- Minori Chikara como Kaori Nakaseko
- Haruki Ishiya como Shūichi Takamoto
- Takahiro Sakurai como Noboru Taki
- Kenjiro Tsuda como Takuya Goto
- Miyuki Kobori como Nashiko Nagase
- Konomi Fujimura como Yuko Yoshikara
- Yoko Hikasa como Aoi Saito
- Manami Numakura como Mamiko Oumae
- Aya Hisakawa como Michie Matsumoto
- Atsumi Tanezaki como Mizore Yoroizuka
- Nao Toyama como Nozomi Kasaki

La historia original de la novela sigue al club de música Kitauji, el cual solía llegar siempre a las competiciones nacionales. Sin embargo, desde que cambiaron de consejero, no son capaces de ni de superar la fase de la prefectura. En todo caso, gracias a las estrictas instrucciones de su nueva consejera, los estudiantes están mejorando con paso firme. Las vidas diarias de los miembros del club están llenas de altibajos, así como peleas por los solos o las duras decisiones de dejar el club para poder centrarse en los estudios.

Manga: Segunda temporada del anime "Ani Tore! EX" este 5 de octubre.

$
0
0
Ani Tore!! XX: Hitotsu Yane no Shita
A través de su web oficial el anime Ani Tore! EX ha anunciado una segunda temporada titulada Ani Tore!! XX: Hitotsu Yane no Shita que se estrenará el 5 de octubre en Tokyo MX y Sun TV.

La serie nos muestra como cinco chicas aspirantes a idol realizan en cada capítulo sus rutinas diarias para ejercitarse, tales como sentadillas o estiramientos.
Atsushi Nigorikawa es el director de la serie bajo el estudio Rising Force, con diseños de Masato Onoda y Shuuhei Yamamoto como director jefe. Los guiones serán de Daisuke Ishibashi.

Las cinco seiyuu protagonistas son:
Miku Ito como Asami Hoshi
Azumi Waki como Eri Higuchi
Miyu Komaki como Shizuno Saotome
Maria Naganawa como Shion Tachibana
Kanon Takao como Yū Hiraoka

Manga: "Soredemo Machi wa Mawatteiru" (それでも町は廻っている) cerca de su final.

$
0
0
Soredemo Machi wa Mawatteiru (それでも町は廻っている)
A través de la web oficial de la editorial Shonengahosha nos llega la portada del número de septiembre de su revista Young King Ours, dónde se indica que el manga Soredemo Machi wa Mawatteiru (それでも町は廻っている), obra original de Masakazu Ishiguro, terminará en cuatro capítulos.

Dicha información se indica en la toalla que lleva Hotori Arashiyama en la que las letras rojas por la anterior en el abecedario y las azules por la siguiente en el abecedario, se lee  el mensaje “four episodes left until the end“.

El manga se inicio en 2005 en las páginas de la Young King Ours, recibiendo el pasado 30 de abril su tomo recopilatorio número 15.

Hotori Arashiyama es una chica torpe con una pasión por los misterios y con una habilidad para meterse en problemas. Ella trabaja en el Seaside, un Café de Maids en un pequeño distrito comercial. Éste café es un total fracaso para atraer clientes aparte de Sanada, un compañero de clase de Arashiyama (quien está enamorado de ella en secreto).

Un día, Toshiko Tatsuno, una amiga muy astuta de Arashiyama (y asi mismo enamorada de Sanada) es invitada al café y luego de ver el estado deplorable del local, decide trabajar ahí.

Cómic: Premios Will Eisner 2014 a la industria del cómic [SDCC2016]

$
0
0
Cómic: Premios Will Eisner 2014 a la industria del cómic [SDCC2014]

Como es habitual, durante la San Diego Comic Con 2016 del fin de semana anterior, fueron revelados los premios Eisner de este año (los óscar de los Cómics).

Os dejamos con todos los nominados, marcando en negrita y rojo al ganador de cata categoría.

Mejor Historia Corta
“Black Death in America,” by Tom King and John Paul Leon, in Vertigo Quarterly: Black (Vertigo/DC)
“Hand Me Down,” by Kristyna Baczynski, in 24 x 7 (Fanfare Presents)
“It’s Going to Be Okay,” by Matthew Inman, in The Oatmeal, theoatmeal.com/comics/plane
“Killing and Dying,” by Adrian Tomine, in Optic Nerve #14 (Drawn & Quarterly)
“Lion and Mouse,” by R. Sikoryak, in Fable Comics (First Second)


Mejor número unitario (o one-shot)
A Blanket of Butterflies, by Richard Van Camp and Scott B. Henderson (HighWater Press)
I Love This Part, by Tillie Walden (Avery Hill)
Mowgli’s Mirror, by Olivier Schrauwen (Retrofit/Big Planet)
Pope Hats #4, by Ethan Rilly (AdHouse)
Silver Surfer #11: “Never After,” by Dan Slott and Michael Allred (Marvel)



Mejor serie regular
Bandette, by Paul Tobin and Colleen Coover (Monkeybrain)
Giant Days, by John Allison, Lissa Treiman, and Max Sarin (BOOM! Box)
Invincible, by Robert Kirkman, Ryan Ottley, and Cliff Rathburn (Image/Skybound)
Silver Surfer, by Dan Slott and Michael Allred (Marvel)
Southern Bastards, by Jason Aaron and Jason Latour (Image)



Mejor Serie Limitada
Chrononauts, by Mark Millar and Sean Murphy (Image)
The Fade Out, by Ed Brubaker and Sean Phillips (Image)
Lady Killer, by Joëlle Jones and Jamie S. Rich (Dark Horse)
Minimum Wage: So Many Bad Decisions, by Bob Fingerman (Image)
The Spire, by Simon Spurrier and Jeff Stokely (BOOM! Studios)



Mejor serie nueva
Bitch Planet, by Kelly Sue DeConnick and Valentine De Landro (Image)
Harrow County, by Cullen Bunn and Tyler Crook (Dark Horse)
Kaijumax, by Zander Cannon (Oni)
Monstress, by Marjorie Liu and Sana Takeda (Image)
Paper Girls, by Brian K. Vaughan and Cliff Chiang (Image)
The Unbeatable Squirrel Girl, by Ryan North and Erica Henderson (Marvel)



Mejor publicacion infantil (hasta 8 años)
Anna Banana and the Chocolate Explosion, by Dominque Roques and Alexis Dormal (First Second)
Little Robot, by Ben Hatke (First Second)
The Only Child, by Guojing (Schwartz & Wade)
SheHeWe, by Lee Nordling and Meritxell Bosch (Lerner Graphic Universe)
Written and Drawn by Henrietta, by Liniers (TOON Books)



Mejor publicacion infantil (8-12 años)
Baba Yaga’s Assistant, by Marika McCoola and Emily Carroll (Candlewick)
Child Soldier: When Boys and Girls Are Used in War, by Jessica Dee Humphreys, Michel Chikwanine, and Claudia Devila (Kids Can Press)
Nathan Hale’s Hazardous Tales: The Underground Abductor, by Nathan Hale (Abrams Amulet)
Over the Garden Wall, by Pat McHale and Jim Campbell (BOOM! Studios/KaBOOM!)
Roller Girl, by Victoria Jamieson (Dial Books)
Sunny Side Up, by Jennifer Holm and Matthew Holm (Scholastic Graphix)



Mejor publicación juvenil (13-17 años)
Awkward, by Svetlana Chmakova (Yen Press)
Drowned City: Hurricane Katrina and New Orleans, by Don Brown (Houghton Mifflin Harcourt)
March: Book Two, by John Lewis, Andrew Aydin, and Nate Powell (Top Shelf/IDW)
Moose, by Max de Radiguès (Conundrum)
Oyster War, by Ben Towle (Oni)
SuperMutant Magic Academy, by Jillian Tamaki (Drawn & Quarterly)



Mejor publicación humorística
Cyanide & Happiness: Stab Factory, by Kris Wilson, Rob DenBleyker, and Dave McElfatrick (BOOM! Studios/BOOM! Box)
Deep Dark Fears, by Fran Krause (Ten Speed Press)
Sexcastle, by Kyle Starks (Image)
Step Aside, Pops: A Hark! A Vagrant Collection, by Kate Beaton (Drawn & Quarterly)
UR, by Eric Haven (AdHouse)



Mejor Comic Digital
Bandette, by Paul Tobin and Colleen Coover (Monkeybrain/comiXology)
Fresh Romance, edited by Janelle Asselin (Rosy Press/comiXology)
The Legend of Wonder Woman, by Renae De Liz (DC Digital)
Lighten Up, by Ronald Wimberly (The Nib), thenib.com/lighten-up-4f7f96ca8a7e#.u45ffr3l1
Story continues below
These Memories Won’t Last, by Stu Campbell, memories.sutueatsflies.com/



Mejor antología
Drawn & Quarterly, Twenty-Five Years of Contemporary, Cartooning, Comics, and Graphic Novels, edited by Tom Devlin (Drawn & Quarterly)
Eat More Comics: The Best of the Nib, edited by Matt Bors (The Nib)
24 x 7, edited by Dan Berry (Fanfare Presents)
Mouse Guard: Legends of the Guard, vol. 3, edited by David Petersen (BOOM! Studios/Archaia)
Peanuts: A Tribute to Charles M. Schulz, edited by Shannon Watters (kaBOOM!)



Mejor obra basada en realidad
The Arab of the Future: A Childhood in the Middle East, 1978–1984, by Riad Sattouf (Metropolitan Books)
Displacement: A Travelogue, by Lucy Knisley (Fantagraphics)
Hip Hop Family Tree, Book 3: 1983–1984, by Ed Piskor (Fantagraphics)
Invisible Ink: My Mother’s Secret Love Affair with a Famous Cartoonist, by Bill Griffith (Fantagraphics)
March: Book Two, by John Lewis, Andrew Aydin, and Nate Powell (Top Shelf/IDW)
The Story of My Tits, by Jennifer Hayden (Top Shelf/IDW)


Mejor álbum gráfico (nuevo)
Long Walk to Valhalla, by Adam Smith and Matthew Fox (BOOM!/Archaia)
Nanjing: The Burning City, by Ethan Young (Dark Horse)
Ruins, by Peter Kuper (SelfMadeHero)
Sam Zabel and the Magic Pen, by Dylan Horrocks (Fantagraphics)
The Thrilling Adventures of Lovelace and Babbage, by Sydney Padua (Pantheon)



Mejor álbum gráfico (reimpresión)
Angry Youth Comics, by Johnny Ryan (Fantagraphics)
Roses in December: A Story of Love and Alzheimer’s, by Tom Batiuk and Chuck Ayers (Kent State University Press)
The Less Than Epic Adventures of TJ and Amal Omnibus, by E. K. Weaver (Iron Circus Comics)
Nimona, by Nicole Stevenson (Harper Teen)
Soldier’s Heart: The Campaign to Understand My WWII Veteran Father, by Carol Tyler (Fantagraphics)



Mejor adaptación de otro medio
Captive of Friendly Cove: Based on the Secret Journals of John Jewitt, by Rebecca Goldfield, Mike Short, and Matt Dembicki (Fulcrum)
City of Clowns, by Daniel Alarcón and Sheila Alvarado (Riverhead Books)
Ghetto Clown, by John Leguizamo, Christa Cassano, and Shamus Beyale (Abrams ComicArts)
Lafcadio Hearn’s “The Faceless Ghost” and Other Macabre Tales from Japan, adapted by Sean Michael Wilson and Michiru Morikawa (Shambhala)
Two Brothers, by Fábio Moon and Gabriel Bá (Dark Horse)



Mejor edición norteamericana de material internacional
Alpha . . . Directions, by Jens Harder (Knockabout/Fanfare)
The Eternaut, by Héctor Germán Oesterheld and Francisco Solano Lòpez (Fantagraphics)
A Glance Backward by Pierre Paquet and Tony Sandoval (Magnetic Press)
The March of the Crabs, by Arthur de Pins (BOOM! Studios/Archaia)
The Realist, by Asaf Hanuka (BOOM! Studios/Archaia)



Mejor edición norteamericana de material internacional (Asia)
Assassination Classroom, vols. 2–7, by Yusei Matsui (VIZ)
A Bride’s Story, by Kaoru Mori (Yen Press)
Master Keaton, vols. 2–4, by Naoki Urasawa, Hokusei Katsushika, and Takashi Nagasaki (VIZ)
Showa, 1953–1989: A History of Japan, by Shigeru Mizuki (Drawn & Quarterly)
A Silent Voice, by Yoshitoki Oima (Kodansha)
Sunny, by Taiyo Matsumoto (VIZ)



Mejor colección o proyecto de archivo de tiras de prensa
Beyond Mars, by Jack Williamson and Lee Elias, edited by Dean Mullaney (IDW/LOAC)
Cartoons for Victory, by Warren Bernard (Fantagraphics)
The Complete Funky Winkerbean, vol. 4, by Tom Batiuk, edited by Mary Young (Black Squirrel Books)
The Eternaut, by Héctor Germán Oesterheld and Francisco Solano Lòpez, edited by Gary Groth and Kristy Valenti (Fantagraphics)
Kremos: The Lost Art of Niso Ramponi, vols. 1 and 2, edited by Joseph P. Procopio (Picture This/Lost Art Books)
White Boy in Skull Valley, by Garrett Price, edited by Peter Maresca (Sunday Press)



Mejor colección o proyecto de archivo de tiras de cómic
Frank Miller’s Ronin Gallery Edition, edited by Bob Chapman (Graphitti Designs/DC)
P. Craig Russell’s Murder Mystery and Other Stories Gallery Edition, edited by Daniel Chabon (Dark Horse)
The Puma Blues: The Complete Saga, by Stephen Murphy, Alan Moore, Michael Zulli, Stephen R. Bissette, and Dave Sim (Dover)
Walt Disney’s Uncle Scrooge and Donald Duck: The Don Rosa Library, vols. 3–4, edited by David Gerstein (Fantagraphics)
Walt Kelly’s Fairy Tales, edited by Craig Yoe (IDW)



Mejor guionista
Jason Aaron, Southern Bastards (Image), Men of Wrath (Marvel Icon), Doctor Strange, Star Wars, Thor (Marvel)
John Allison, Giant Days (BOOM Studios!)
Ed Brubaker, The Fade Out, Velvet, Criminal Special Edition (Image)
Marjorie Liu, Monstress (Image)
G. Willow Wilson, Ms. Marvel (Marvel)



Mejor guionista/dibujante (autor completo)
Bill Griffith, Invisible Ink: My Mother’s Secret Love Affair with a Famous Cartoonist (Fantagraphics)
Nathan Hale, Nathan Hale’s Hazardous Tales: The Underground Abductor (Abrams)
Sydney Padua, The Thrilling Adventures of Lovelace and Babbage (Pantheon)
Ed Piskor, Hip-Hop Family Tree, vol. 3 (Fantagraphics)
Noah Van Sciver, Fante Bukowski, Saint Cole (Fantagraphics)



Mejor dibujante o equipo de dibujante y entintador
Michael Allred, Silver Surfer (Marvel); Art Ops (Vertigo/DC)
Cliff Chiang, Paper Girls (Image)
Erica Henderson, Jughead (Archie), Unbeatable Squirrel Girl (Marvel)
Joëlle Jones, Lady Killer (Dark Horse), Brides of Helheim (Oni)
Nate Powell, March, Book Two (Top Shelf/IDW)

Best Painter/Multimedia Artist
Federico Bertolucci, Love: The Tiger and Love: The Fox (Magnetic Press)
Colleen Coover, Bandette (Monkeybrain)
Carita Lupattelli, Izuna (Humanoids)
Dustin Nguyen, Descender (Image)
Tony Sandoval, A Glance Backward (Magnetic Press)

Mejor portadista
David Aja, Hawkeye, Karnak, Scarlet Witch (Marvel)
Rafael Albuquerque, Ei8ht (Dark Horse), Huck (Image)
Amanda Conner, Harley Quinn (DC)
Joëlle Jones, Lady Killer (Dark Horse), Brides of Helheim (Oni)
Ed Piskor, Hip-Hop Family Tree (Fantagraphics)

Mejor colorista
Laura Allred, Lady Killer (Dark Horse); Silver Surfer (Marvel); Art OPS (Vertigo/DC)
Jordie Bellaire, The Autumnlands, Injection, Plutona, Pretty Deadly, The Surface, They’re Not Like Us, Zero (Image); The X-Files (IDW); The Massive (Dark Horse); Magneto, Vision (Marvel)
Elizabeth Breitwiser, The Fade Out, Criminal Magazine, Outcast, Velvet (Image)
John Rauch, The Beauty (Image); Batman: Arkham Knight, Earth 2: Society (DC); Runaways (Marvel)
Dave Stewart, Abe Sapien, BPRD Hell on Earth, Fight Club 2, Frankenstein Underground, Hellboy in Hell, Hellboy and the BPRD, (Dark Horse); Sandman: Overture, Twilight Children (Vertigo/DC), Captain America: White (Marvel), Space Dumplins (Scholastic Graphix)

Mejor rotulista
Derf Backderf, Trashed (Abrams)
Steve Dutro, Blood-C, Midnight Society, Plants vs Zombies (Dark Horse)
Lucy Knisley, Displacement (Fantagraphics)
Troy Little, Hunter S. Thompson’s Fear and Loathing in Las Vegas (Top Shelf/IDW)
Kevin McCloskey, We Dig Worms! (TOON Books)

Mejor publicación periódica o periodística relacionada con los cómics
Alter Ego, edited by Roy Thomas (TwoMorrows)
Back Issue, edited by Michael Eury (TwoMorrows)
Comic Riffs blog by Michael Cavna, washingtonpost.com/news/comic-riffs/
Hogan’s Alley, edited by Tom Heintjes (Hogan’s Alley)
Jack Kirby Collector, edited by John Morrow (TwoMorrows)

Mejor libro relacionado con los cómics
Harvey Kurtzman: The Man Who Created Mad and Revolutionized Humor in America, by Bill Schelly (Fantagraphics)
King of the Comics: One Hundred Years of King Features Syndicate, edited by Dean Mullaney (IDW/LOAC)
Only What’s Necessary: Charles M. Schulz and the Art of Peanuts, by Chip Kidd and Geoff Spear (Abrams ComicArts)
Out of Line: The Art of Jules Feiffer, by Martha Fay (Abrams ComicArts)
Will Eisner: Champion of the Graphic Novel, by Paul Levitz (Abrams ComicArts)

Mejor libro académico educaciónal de cómics
The Blacker the Ink: Constructions of Black Identity in Comics and Sequential Art, edited by Frances Gateward and John Jennings (Rutgers)
Boys Love Manga and Beyond: History, Culture, and Community in Japan, edited by Mark McLelland et al. (University Press of Mississippi)
Graphic Medicine Manifesto, by M. K. Czerwiec et al. (Penn State University Press)
Superheroes on World Screens, edited by Rayna Denison and Rachel Mizsei-Ward (University Press of Mississippi)
Unflattening, by Nick Sousanis (Harvard University Press)

Mejor diseño de publicación
Beyond the Surface, designed by Nicolas André, Sam Arthur, Alex Spiro, and Camille Pichon (Nobrow)
The Eternaut, designed by Tony Ong (Fantagraphics)
Eventually Everything Connects, designed by Loris Lora, Sam Arthur, Alex Spiro, and Camille Pichon (Nobrow)
King of the Comics: One Hundred Years of King Features Syndicate, designed by Dean Mullaney (IDW/LOAC)
Only What’s Necessary: Charles M. Schulz and the Art of Peanuts, designed by Chip Kidd (Abrams ComicArts)
Sandman Gallery Edition, designed by Graphitti Designs and Josh Beatman/Brainchild Studios (Graphitti Designs/DC)

Manga: El 28 de agosto finaliza el manga "Tales of Zestiria: Michibiki no Koku"

$
0
0
Tales of Zestiria: Michibiki no Koku
Recientemente se ha anunciado en la revista Monthly Comic Zero-Sum de Ichijinsha que el 28 de agosto se publicará el último capítulo de la adaptación manga del juego Tales of Zestiria, y que recibe el nombre de Tales of Zestiria: Michibiki no Koku, manga de Shiramine.

Desde la misma revista confirman que además el manga tendrá a modo de despedida la página central a color. 

Recordemos que la adaptación manga de este juego comenzó a publicarse en Enero de 2015.

Manga: Pausa de dos meses para el manga "Hatenko Yugi" de Minari Endo

$
0
0
Pausa de dos meses para el manga "Hatenko Yugi" de Minari Endo
Recientemente han anunciado desde la revista Monthly Comic Zero–Sum que a partir de su próxima publicación el manga de Minari Endo, titulado Hatenko Yugi entrará en pausa regresando en el número de enero de 2017 de la revista, el cual se pondrá a la venta el 28 de noviembre.

Recordemos que esta no es la primera pausa que sufre este manga, dado que ya tuvo un parón en febrero de 2012, que duró hasta mayo de 2013.

La historia está protagonizada por Rahzel Anadis, quien conoce a un hombre llamado Alzeid y que solo piensa en vengar la muerte de su padre.Rahzel decide acompañar a Alzeid, y a ellos se une Baroqueheat, un playboy. Los tres descubrirán misterios y secretos que cambiarán sus vidas.

Manga: Revelados nuevos seiyuus y parte del staff del anime "Kaiju Girls ~Ultra Kaiju Gijinka Keikaku~"

$
0
0
El próximo otoño en el servicio Docomo Anime Store, se podrá ver una serie de cortos animados llamados Kaiju Girls ~Ultra Kaiju Gijinka Keikaku~ , proyecto que transforma los monstruos mas famosos de la franquicia Ultraman, también llamados kaijus, en monstruos femeninos la mar de adorables.

Por ahora se ha anunciado parte del staff que trabajará en dicho proyecto, siendo Minoru Ashina quien se encargue de dirigir el anime bajo el Studio Puyukai. El director de sonido será Junichi Inaba, siendo Norimitsu Kaiho quien ha proporcionado el concepto original y se encarga del argumento. Entre los diseñadores de personajes para la serie estarán: Nekosuke Okuma, Hiroshi Tani, CHOCO, Jiro Tomioka, Namaniku ATK, Nekokan Masshigura, Bakutendo y minoa.

Recordemos que esta idea no es nueva ya que este proyecto cuenta también con un 4-koma llamado Ultra Kaiju Gijinka Keikaku Galaxy Days.

En el reparto de seiyuus ya anunciado encontramos a:
- Riho Iida como Agira / Aki Miyashita
- Aina Suzuki como Miclas / Miku Ushimaru
- Yurika Endo como Windom / Reika Shiragane

Y a ellas se les unirán:
Sora Tokui como Pigmon

Emiri Kato como Zetton

Hiromi Igarashi como Rey Rojo

Megumi Han como Eleking

Ayaka Suwa como Gomora / Mikazuki Kuroda

Kaede Yuasa como Zandrias

Manga: Nuevas imágenes de la película "Kuroko Basket: Extra Game"

$
0
0
Recientemente se han podido ver nuevas imágenes de la próxima película Kuroko Basket: Extra Game, adaptando el manga homónimo y que se estrenará en primavera de 2017. El film seguirá a la serie de televisión mostrando el enfrentamiento entre los cinco miembros de la Generación de los Milagros más Kuroko y Kagami, contra un equipo americano.

En ellas podemos ver a  Akashi, Kuroko, Midorima y Murasakibara con el uniforme de los Vorpal Swords.





A su vez también se ha anunciado que la banda de música OLDCODEX serán los encargados de poner el tema a esta y las futuras películas de la serie, las cuales serán:
- Winter Cup Soshu-hen ~Kage to Hikari~, se estrenará el 3 de septiembre
- Winter Cup Soshu-hen ~Namida no Saki e~, se estrenará el 8 de septiembre
- Winter Cup Soshu-hen ~Tobira no Muko~, se estrenará el 3 de diciembre 

Por último, los cines ofrecerán cuatro posavasos diferentes a quienes acudan al cine a ver la primera película recopilatoria, siendo estos de Kuroko, Kagami, Aomine y el equipo del Instituto Teiko.


Manga: Revelados los interpretes del opening y ending de la tercera temporada de "Haikyu!!"

$
0
0
Revelados los interpretes del opening y ending de la tercera temporada de "Haikyu!!"
Desde la revista Weekly Shonen Jump de Shueisha se han anunciado nuevos datos de la que será la tercera temporada del anime Haikyu!! adaptando el manga homonimo de Haruichi Furudate bajo el nombre de Haikyu!! Karasuno Koukou VS Shiratorizawa Gakuen Koukou.

El staff que trabajará en el anime volverá a ser el mismo de las anteriores temporadas, contando con Susumu Mitsunaka como director bajo Production I.G y junto a el Mariko Ishikawa en la asistencia de dirección. La composición de la serie será de Taku Kishimoto, mientras que Takahiro Kishida se encargará del diseño de personajes. En la dirección de animación encontramos a Yuuko Yahiro y Takahiro Chiba. 

En cuanto al sonido encontramos a Hiromi Kikuta como director, mientras que Yuuki Hayashi y Asami Tachibana compondrán la música. El opening será de el grupo de música Burnout Syndrome con el tema  “Hikariare”, mientras que el ending será de NICO TOUCHES THE WALLS con “Mashi Mashi“

Manga: El anime "Udon no Kuni no Kiniro Kemari" de Nodoka Shinomaru ya tiene opening

$
0
0
El anime "Udon no Kuni no Kiniro Kemari" de Nodoka Shinomaru ya tiene opening
El próximo octubre se estrenará la adaptación anime del manga Udon no Kuni no Kiniro Kemari de Nodoka Shinomaru, del cual recientemente se ha revelado el interpete del opening, que será la banda de piano-rock Weaver.

Recordemos que el anime tendrá 12 episodios de 30 minutos y estará basado en el manga que Shinomaru lanzó en la revista Comic@Bunch de Shinchosha en 2012, habiéndose publicado su séptimo volumen el pasado junio.

El director del anime es Yoshihide Ibata bajo LIDEN FILMS. De la composición de la serie se encarga Natsuko Takahashi, mientras que es Eriko Ito quien diseñará los personajes y se encargará de la dirección de animación. Hiroshi Gourouku es el director artístico y Emiko Onodera se encarga del color.

En el reparto de seiyuus encontramos a:
- Yuuichi Nakamura como Sota
- Shiko Kokido como Poko
- Takura Kuroda como Gaogao-chan
- Yuki Makimo como Mimi
- Shiho Kokido como Momo
- Tomokazu Sugita como Shinobu Nakajima
- Mai Nakahara como Rinko Oishi
 -Jun Fukuyama como Shunsuke Fujiyama

El manga está protagonizado por Sota Tawara, de 30 años, e hijo del dueño de un local de udon que falleció. Sota regresa a su pueblo tras la muerte de su padre, pero en dentro del viejo local de su padre encuentra a un extraño niño. Mientras Sota cuida del niño, llamado Poko, le crecen orejas y cola. Una historia de fantasía en la que el humano Sota y el tanuki Poko viven juntos, aprenden a conectar con los demás y maduran.

Manga: Nuevo anuncio de la película "Digimon Adventure tri: Kokuhaku"

$
0
0
Digimon Adventure tri
La web de Toei Animation ha colgado recientemente un nuevo anuncio de la que será la tercera parte de Digimon Adventure tri: Kokuhaku la cual recordemos que se estrenará en cines el próximo 24 de septiembre, estando disponible en servicio de pago por visión el mismo día.

Curiosamente el mismo día del estreno también estará a la venta el Blu-ray Disc de la película, aunque su lanzamiento general no será hasta el 2 de noviembre cuando salga a la venta en BD/DVD.

En un sorprendente giro de los acontecimientos, Meikoomon acaba con Leomon, y se desvanece en la distorsión. Conmocionados, Taichi y el resto no pueden ocultar su intranquilidad. “Si Meikoomon ha sido infectado, quiero saber qué lo ha causado. ¿Hubo algún tipo de señal? ¿Y cuándo se infectó?” Koshiro se pregunta si habrá algún tipo de medida que puedan tomar en una situación tan sombría.

Cuando no consigue encontrar nada, acude a Meiko para intentar conseguir más información. “Por favor, trata de recordar. Necesitamos información para descubrir la razón tras la infección”. Habiendo perdido sus emociones, Meiko es incapaz de responder. Koshiro poner a Agumon y al resto de Digimon en cuarentena en la oficina para evitar que la infección se extienda más, pero Patamon comienza a mostrar signos de la enfermedad…

Agumon y el resto utilizan la voz de Hikari para contar al equipo un importante secreto relacionado con el Mundo Digital.

“El momento… está llegando…”.

Durante la revancha con Meikoomon, que aparecerá de nuevo, llegará “ese momento”. Los corazones de Taichi y el resto dan un vuelco cuando se les revela el secreto. A pesar de sus sentimientos enfrentados, toman una decisión…

“Si nos quedamos esperando sin más, nos convertiremos en adultos antes de que os deis cuenta”.

Y ahora, la aventura evoluciona de nuevo…

A continuación os dejamos con el vídeo:




Videojuegos: "Tokyo Twilight Ghost Hunters: Daybreak Special Gigs" llegará el 21 de Octubre.

$
0
0
Tokyo Twilight Ghost Hunters: Daybreak Special GigsNIS America se alegra de anunciar que Tokyo Twilight Ghost Hunters: Daybreak Special Gigs llegará a Europa el 21 de octubre. El juego estará disponible en formato físico en PlayStation®4, y en formato digital en PlayStation®4, PlayStation®3, y PlayStation®Vita. Esta es la versión definitiva de Tokyo Twilight Ghost Hunters con 5 nuevos capítulos, nuevos escenarios y jugabilidad mejorada.

Tokyo Twilight Ghost Hunters: Daybreak Special Gigs es una versión mejorada de Tokyo Twilight Ghost Hunters, que fue lanzado originalmente en Europa en 2015. El juego es una novela gráfica que ofrece un sistema de combate único y una historia inmersiva sobre la vida, la muerte y el espacio entre ellas. Comienzas la vida en la Academia Kurenai en Shinjuku como un estudiante de intercambio más. En tu primer día visitando las instalaciones de la escuela, rápidamente te encontrarás con algo sobrenatural, que te meterá de lleno en el mundo de la caza de fantasmas. Deberás enfrentarte a estos fantasmas mientras la línea entre la vida y la muerte se vuelve cada vez menos definida.
Historia de fantasmas moderna e inmersiva – Esta novela gráfica cuenta con una profunda e inmersiva historia con un enfoque moderno de las historias japonesas de fantasmas. Con múltiples caminos a elegir, tus decisiones determinarán como acabará esta historia de fantasmas.

Tokyo Twilight Ghost Hunters: Daybreak Special Gigs

Sistema de lectura Sensorial – Interacciones con otros personajes que irán más allá de establecer conversaciones, con una sistema de respuestas único que te permitirá reaccionar usando una rueda especial que combina una emoción determinada con uno de los 5 sentidos.

Tokyo Twilight Ghost Hunters: Daybreak Special Gigs

Exquisitos gráficos animados – Las conversaciones no son estáticas, muestran animaciones fluidas de los personajes retratados durante cada interacción.

Sistema de combate estratégico inspirado en los RPG – Un sistema de combate distintivo que te permitirá luchar contra fantasmas ocultos a través de la colocación de trampas y rastreadores en el mapa antes de la batalla. En los combates, te moverás a través del mapa de batalla en una vista en primera persona del enemigo, maximizando a la vez la estrategia y los fantasmales elementos de la historia.

Tokyo Twilight Ghost Hunters: Daybreak Special Gigs

Historia expandida – Elementos de la historia completamente nuevos que han sido añadidos al argumento existente, además de algunas partes re-escritas o expandidas también. Las nuevas escenas que muestran la motivación de los personajes, sus sentimientos y sus vidas diarias, añadirán una gran profundidad a la historia. Nuevo escenario “Daybreak” – Además de los escenarios existentes, ¡Se ha añadido el nuevo escenario “Daybreak”!

Sistema de batalla mejorado – Con el sistema de batalla redefinido, ahora podrás realizar múltiples acciones durante la batalla contra los fantasmas y además acceder a nuevas trampas. Además, durante la fase de preparación, se te recomendarán trampas y su localización, y pueden ser desactivados si prefieres tener todo el control.

Manga: Masato Jinbo a cargo de la dirección de la adaptación anime de "Chaos;Child".

$
0
0
Chaos;Child
A través de su web teaser, la adaptación anime de Chaos;Child ha revelado que Masato Jinbo (Fate/kaleid liner Prisma Illya 2wei!) será el encargado de la composición y dirección.

La serie se estrenará en enero de 2017 bajo la producción de Silver Link.

Se ha confirmado que los siguientes seiyuus regresan del reparto de voces del juego original:
- Sumire Uesaka como Serika Onoe
- Yoshitsugu Matsuoka como Takuru Miyashiro
- Sarah Emi Bridcutt como Nono Kurusu

Recordemos que el juego se lanzó en un principio para la plataforma Xbox One japonesas el 18 de diciembre de 2014, llegando a consolas PlayStation en junio de 2015 y a PC el pasado 28 de abril.

La historia del juego nos traslada a un mundo en el que tras un terremoto de magnitud 7,8 en el barrio de Shibuya, en Tokio, el día 6 de noviembre de 2009, un fuego negro se extiende y causa el pánico entre la población. El repentino desastre acaba conociéndose como el “Terremoto de Shibuya” y causa 3.851 muertos y 30.927 heridos.

El juego se desarrolla así en un reconstruido Shibuya en octubre de 2015. Una cadena de misteriosas muertes azota la zona en mitad de la reconstrucción. La gente comienza a darse cuenta puesto que los eventos dan comienzo el mismo día que se produjo el desastre cinco años antes. A esta nueva cadena de acontecimientos se la conoce como el “Return of the New Generation Madness”. 

Wargames: Confirmado el nuevo "Codex Deathwatch" [Warhammer 40k].

$
0
0
Codex Deathwatch
Finalmente se ha confirmado de forma oficial el nuevo Codex: Deathwatch para Warhammer 40.000 , acompañado de un impresionante tráiler que os dejamo más abajo.

Recordemos que como se comentó anteriormente este sería un codex original el cual no tendría similitudes con el de Space Marines. Contaría con unas fuerzas de combate originales, trayendo a escena tanto las miniaturas que ya vimos en dicho minijuego como algunas nuevas acompañando este lanzamiento.

Las nuevas miniaturas serían:
- Un modelo nuevo de Terminator HQ, con iconografía Deathwatch en toda su armadura y con armas de asalto.

- Una nueva matriz de ampliación para personalizar marines de la Deathwatch la cual mantendría el mismo estilo que las anteriores lanzadas para Blood Angel, Space Wolves, etc.
Incluirán hombreras con los símbolos de Deathwatch, tanto para marines en servoarmadura Terminator así como Bolters, armas de asalto y equipo de la Deathwatch.

Videojuegos: Novedades y nuevos Pokémon de "Pokémon Sol y Pokémon Luna".

$
0
0
The Pokémon Company International y Nintendo han anunciado hoy los nuevos movimientos Z, además de algunos personajes y Pokémon que podrán encontrarse en los tan esperados Pokémon Sol y Pokémon Luna. Esta última generación de videojuegos de Pokémon con los nuevos personajes y Pokémon de la región de Alola estará disponible en Europa a partir del 23 de noviembre y en exclusiva para las consolas de la familia Nintendo 3DS.


Los movimientos Z
En Pokémon Sol y Pokémon Luna se ha introducido un elemento nuevo en los combates: los movimientos Z. Se trata de movimientos de gran potencia que solo podrán utilizarse una vez por combate. Cuando la voluntad de un Pokémon entra en resonancia con la de su Entrenador y ambos liberan todo su poder, ¡el resultado es la fuerza explosiva de un movimiento Z! ¡Todos los Pokémon pueden usar estos movimientos para arrasar en combate!

Para poder usar un movimiento Z, se necesitan dos objetos clave: una Pulsera Z y un Cristal Z. El Entrenador ha de ceñirse a la muñeca la Pulsera Z, donde van engarzados los Cristales Z. Si un Pokémon lleva consigo el cristal correspondiente, podrán entrar en resonancia.



La Pulsera Z
TOMY Group sacará a la venta una réplica de la Pulsera Z. Cuando un jugador utilice un movimiento Z en Pokémon Sol o Pokémon Luna, su Pulsera Z se iluminará, vibrará y reproducirá sonidos en consonancia con lo que esté sucediendo en el juego.


La región de Alola y las pruebas del recorrido insular
Los acontecimientos de Pokémon Sol y Pokémon Luna tienen lugar en un archipiélago de islas tropicales. La región de Alola se compone de cuatro islas naturales y una artificial, y es un destino turístico muy popular. ¡Visitantes de todos los rincones del mundo vienen a disfrutar de su encanto natural!
Alola está rodeada por un vasto océano y posee una biodiversidad única. En ella pueden encontrarse especies de Pokémon autóctonos, que han vivido aquí durante generaciones, junto a otras especies de reciente introducción procedentes de otras regiones. En Alola, humanos y Pokémon comparten vínculos muy estrechos, y se ha desarrollado una cultura muy diferente de la de otras regiones.

Uno de los aspectos de la peculiar cultura de Alola es el recorrido insular, una especie de peregrinaje aventurero por las cuatro islas que ayuda a los jóvenes del lugar a convertirse en fuertes Entrenadores Pokémon. Los jugadores, como protagonistas de Pokémon Sol y Pokémon Luna, tendrán que afrontar este singular desafío. Para completar el recorrido insular, los jóvenes aspirantes deben superar todas las pruebas que les aguardan en las cuatro islas. Estas no se limitan a librar combates, sino que también requieren encontrar ciertos objetos o superar desafíos de ingenio.

Al término de cada prueba aguarda un poderoso rival que recibe el nombre de Pokémon dominante. Estos superan en tamaño al resto de sus congéneres y su cuerpo está envuelto en un aura especial. Durante los combates, los Pokémon dominantes son capaces de llamar a otros Pokémon, que sumarán sus fuerzas contra el jugador. De hecho, corre el rumor de que los Pokémon dominantes no son los únicos capaces de solicitar la ayuda de aliados.

Tras superar las pruebas de los Capitanes, el protagonista tendrá que enfrentarse al Kahuna de cada isla en un combate que recibe el nombre de la Gran Prueba. Una vez que se alce con la victoria, recibirá el reconocimiento oficial por haber superado todas las pruebas de la isla, lo que le permitirá avanzar hacia su siguiente destino.


Los Capitanes
Hay un Capitán para cada prueba que indica a los aspirantes los pasos que tienen que seguir. Todos los Capitanes son Entrenadores que, en su momento, superaron el recorrido insular.

Nereida es una Capitana experta en Pokémon de tipo Agua. Es muy responsable y entregada a su familia, y cuida con cariño de sus dos hermanas menores. La Capitana Lulú es experta en Pokémon de tipo Planta. Le encanta cocinar, aunque a veces su gusto puede parecer algo discutible. El Capitán Chris, especialista en Pokémon de tipo Eléctrico, es un manitas en todo lo relacionado con la mecánica y la electrónica, y cuenta con varias máquinas en su haber como inventor. Kiawe es un Capitán experto en Pokémon de tipo Fuego, que estudia junto a sus Marowak las danzas tradicionales de la región de Alola.


Los Kahuna
Cada una de las cuatro islas de Alola cuenta con un líder, o Kahuna. Estos son elegidos por unos Pokémon a los que se conoce como los espíritus guardianes de las islas. Kaudan es el Kahuna de Melemele, la isla a la que el protagonista se acaba de mudar, y también el abuelo de su rival, Tilo. La pericia en combate de Kaudan es legendaria en toda la región. Él será quien entregue al jugador su primer Pokémon y tiene grandes expectativas depositadas en su futuro.

Las Pokémonturas
En Alola, algunos Pokémon ayudan a la gente a llegar a puntos que de otro modo resultarían inaccesibles. Es una práctica muy típica de la región, donde humanos y Pokémon tienen lazos muy estrechos. Las Pokémonturas no se unirán al equipo, pero los jugadores podrán solicitar su ayuda tantas veces como quieran.


Pokémon aclimatados a la región de Alola
Algunos de los Pokémon de la región de Alola se han adaptado a sus distintos microclimas, por lo que presentan formas muy diferentes a las habituales. Es lo que se conoce como forma regional. Tras echar raíces en la región, se comportan como si fueran una especie autóctona más. El proceso de adaptación puede llevarles a cambiar de tipo, forma e incluso de estilo de vida.

Nombre: Exeggutor de Alola
Tipo: Planta/Dragón
Una de las diferencias más notables del Exeggutor de Alola es que posee una cuarta cabeza. ¡Y en la cola, nada menos! Controla la cola de forma independiente y puede atacar a los enemigos que se acercan por detrás cuando las demás no pueden alcanzarlos con sus ataques.


Nombre: Vulpix de Alola
Tipo: Hielo
Se dice que Vulpix llegó a Alola junto a los seres humanos. Adoptó esta forma tras migrar a las montañas nevadas para evitar el hábitat natural de otros Pokémon.


Nombre: Ninetales de Alola
Tipo: Hielo/Hada
El Ninetales de Alola es capaz de crear cristales de hielo con el pelaje que cubre su cuerpo. Puede usarlos luego para bloquear ataques o para formar bolas de hielo que dispara contra sus oponentes como si fuesen balas. ¡Estos glaciales proyectiles son capaces de pulverizar incluso las rocas!


Nombre: Sandshrew de Alola
Tipo: Hielo/Acero
Sandshrew siempre ha habitado en zonas desérticas, pero, debido a las constantes erupciones volcánicas, se vio obligado a emigrar a las montañas nevadas. Esto le llevó a adoptar esta forma.


Nombre: Sandslash de Alola
Tipo: Hielo/Acero
El Sandslash de Alola es la evolución del Sandshrew de Alola. Su espalda está cubierta por unas púas que, gracias a su revestimiento de hielo, poseen un gran tamaño y están tremendamente afiladas. Se esconde bajo la nieve cuando ve aparecer un enemigo más fuerte que él, dejando sus púas expuestas y listas para el combate en caso de que la situación lo requiera.


Nombre: Oricorio
La forma de Oricorio depende de las flores de las que liba el néctar. Oricorio puede adoptar cuatro formas distintas, y parece que en cada una de las cuatro islas de Alola pueden encontrarse Oricorio distintos.

Estilo Apasionado
Tipo: Fuego/Volador
Como su nombre indica, esta forma de Oricorio rezuma pasión y siempre baila con gran pujanza. Su danza es tan intensa que hace que salgan volando pequeñas plumas.


Estilo Animado
Tipo: Eléctrico/Volador
Esta forma de Oricorio es muy afable con la gente y usa sus pasos de baile para animar a los Entrenadores que están alicaídos. Sus plumas se cargan de electricidad estática cuando baila.


Estilo Plácido
Tipo: Psíquico/Volador
Algunos pueden tener problemas a la hora de lidiar con esta forma de Oricorio, pues siempre va a su ritmo. Su baile refina sus vivaces movimientos y potencia sus poderes psíquicos.


Estilo Refinado
Tipo: Fantasma/Volador
Esta forma de Oricorio es muy tranquila y serena. Utiliza su danza para congregar a los espíritus que flotan a su alrededor y aprovechar su poder durante el combate.


Nombre: Minior
Tipo: Roca/Volador
Los Minior se forman en la estratosfera y se alimentan de las partículas que encuentran a su alrededor. Cuando han absorbido bastantes, se vuelven más pesados y acaban cayendo a la superficie del planeta. Estos Pokémon poseen una dura coraza exterior que protege su núcleo.


Nombre: Gumshoos
Tipo: Normal
Gumshoos es la evolución de Yungoos, y no duda en llamar a otros Yungoos para que le echen una mano en los combates.


Nombre: Fomantis
Tipo: Planta
Fomantis se vuelve activo durante la noche y aprovecha el día para dormir y realizar la fotosíntesis, para lo que extiende sus hojas en todas las direcciones. En cuanto el sol se pone, comienza a buscar un nuevo lugar en el que descansar, pues permanecer dos días seguidos en el mismo sitio puede ser peligroso.


Nombre: Lurantis
Tipo: Planta
Lurantis posee una apariencia y una fragancia parecidas a las de una flor, con las que atrae a sus oponentes para luego acabar con ellos. Se dice que es el Pokémon de tipo Planta más bello de todos debido a sus magníficos colores y a sus refinados movimientos.


Nombre: Mudbray
Tipo: Tierra
Antes era posible encontrar a Mudbray en cualquier lugar del mundo, pero el número de ejemplares disminuyó drásticamente y ahora es una especie protegida. Se dice que, hoy en día, Alola es el único lugar del mundo en el que se puede encontrar a este Pokémon en estado salvaje.


Manga: "Peach Girl Next" la secuela del manga de Miwa Ueda, Peach Girl

$
0
0
"Peach Girl Next" la secuela del manga de Miwa Ueda, Peach Girl
Recientemente se ha anunciado en el último número de la revista Be-Love de Kodansha, que a partir del 12 de agosto comenzará a publicarse un nuevoi manga de Miwa Ueda llamado Peach Girl Next.

Como se podía esperar por el nombre de este mana, se trata de una secuela de su obra Peach Girl, pero eso si, diez años en el futuro, después de que Momo y Kairi empezaran a salir.

Recordemos que este manga recopilado en 18 tomos cuenta también con una adaptación anime emitida en Japón en 2003 y una película de imagen real dirigida por Koji Shintoku, y que se estrenará a lo largo del 2017.
Viewing all 24520 articles
Browse latest View live