Quantcast
Channel: Akihabara Station 秋葉原駅 | Noticias y reviews manga, anime, cómic, figuras, videojuegos...
Viewing all 24775 articles
Browse latest View live

La película anime Fureru estrena su segundo tráiler

$
0
0

 El equipo de Fureru, la nueva película de anime original del equipo creativo de Super Peace Busters, empezó a emitir el segundo tráiler completo de la película.


La película Fureru se estrenará el 4 de octubre.

La película anime Fureru estrena su segundo tráiler

La historia sigue a tres amigos de la infancia que están conectados por una misteriosa criatura. La película muestra a los tres como jóvenes adultos en Tokio. La película está ambientada en Takadanobaba, un lugar diferente al escenario de Chichibu de las tres obras anteriores del trío Super Peace Busters (Chichibu es la ciudad natal de Mari Okada).

Los personajes principales de la película son amigos de la infancia:

Ren Nagase como Aki Onoda, una joven de 20 años que trabaja a tiempo parcial en un bar. Onoda no es un buen orador, y tiende a actuar primero antes de hablar.

Ryōta Bandō como Ryō Sobue, un agente inmobiliario novato de 20 años. Sobue es activo y deportista, y tiende a actuar como un hermano mayor con la gente.

Kentarō Maeda como Yūta Inohara, un diseñador de 20 años y estudiante de la escuela de moda. Sufre muchos cuelgues en su vida, y tiende a actuar de forma muy pasiva.

La película también está protagonizada por:

Haruka Shiraishi como Juri Kamozawa

Manaka Iwami como Nana Asakawa

Sarutoki Minagawa como Wakita

Kenjirō Tsuda como Kohei Shimada

La película cuenta con nueve miembros del reparto de las tres obras de anime anteriores del equipo, entre las que se incluyen anohana: The Flower We Saw That Day, The Anthem of the Heart y Her Blue Sky.

El equipo creativo de Super Peace Busters está formado por el director Tatsuyuki Nagai, la guionista y directora Mari Okada y el artista Masayoshi Tanaka. Nagai (anohana: La flor que vimos aquel día, El himno del corazón y Su cielo azul) dirige la película en CloverWorks. Okada escribe el guión y Tanaka diseña los personajes.

YOASOBI interpreta el tema «Monotone».

Aniplex produce la película con Story Inc. y la distribuye con TOHO.


Este vídeo del anime Tono to Inu desvela su plantilla y el 10 de octubre se estrena la primera de sus cuatro versiones

$
0
0

 La página web oficial del anime para televisión del manga Tono to Inu (¡Un señor temeroso y un perro alegre viven juntos como amo y sirviente!), de Rie Nishida, comenzó a emitir un vídeo promocional del anime. El vídeo revela el equipo principal y las fechas de estreno de sus cuatro versiones diferentes, a partir del 10 de octubre. El equipo del anime también reveló que el grupo de chicos SUPER★DRAGON interpretará el tema «Little Lovers».


El anime se emitirá primero en el canal Tokyo MX y posteriormente en MBS.

Este vídeo del anime Tono to Inu desvela su plantilla y el 10 de octubre se estrena la primera de sus cuatro versiones

La versión «Wan Wan» (onomatopeya japonesa del ladrido de un perro) del anime con Akio Ōtsuka como Tono se emitirá todos los jueves, a partir del 10 de octubre a las 21:54 JST. La versión «Pote Pote» (onomatopeya japonesa para caminar con pasos suaves) con Tomokazu Sugita como Tono se emitirá todos los viernes, a partir del 11 de octubre a las 7:26 p.m. JST. La versión «Kun Kun» (onomatopeya japonesa para el olfateo de un animal), con Shunsuke Takeuchi como Tono, se emitirá todos los domingos, a partir del 13 de octubre a las 18:55 JST. La versión «Mofu Mofu» (onomatopeya japonesa para referirse a algo esponjoso, especialmente piel de animal) con Masaki Aiba como Tono se emitirá todos los lunes, a partir del 14 de octubre a las 25:00 JST (efectivamente, el 15 de octubre a la 1:00 a.m. JST).

Haruki Kasugamori (Astro Note, Ketsu-Inu, Dragon Goes House-Hunting) dirige el anime en OLM y Live2D Creative Studio. Shun Miyazaki compone la música.

Novedades Kitsune Manga 9 de septiembre: Zatch Bell 5, de Makoto Raiku

$
0
0

Kitsune Manga
¡Vuelve uno de los mejores mangas de la historia! Ganador del premio Shogakukan al mejor manga shonen

Kiyomaro no sabe qué hacer con su vida. Aburrido de la escuela y de todos los que le rodean, se limita a dejar pasar los días. Hasta que, sin previo aviso, su padre le envía un regalo de cumpleaños de lo más extraño: un niño llamado Zatch Bell que trae bajo el brazo un libro rojo aparentemente indescifrable… En este quinto volumen, Zatch Bell y Kiyomaro junto a sus aliados se enfrentan a nuevos enemigos de lo más poderosos y peculiares que nos sacarán más de una carcajada. ¿Qué les deparará el futuro a nuestros protagonistas?

¡La batalla ha empezado!

Zatch Bell 5, de Makoto Raiku

Traducción: María Ferré Simó y Pol Roca

PVP: 17,95 €

Formato: 14,8 x 21 cm, rústica con sobrecubierta

Páginas: 382

Fecha de publicación: 09/09/2024

El tráiler del anime de Dragon Ball Daima revela más reparto y su tema opening

$
0
0

El tráiler del anime de Dragon Ball Daima revela más reparto y su tema opening

La página web oficial de la franquicia Dragon Ball ha presentado un nuevo tráiler y una imagen actualizada de la serie de anime Dragon Ball Daima


El tráiler revela nuevos miembros del reparto, así como el tema de apertura del anime, «Jaka Jaan», de Zedd feat. C&K.

El tráiler del anime de Dragon Ball Daima revela más reparto y su tema opening

Yumiko Kobayashi como Kai Supremo (Mini)

El tráiler del anime de Dragon Ball Daima revela más reparto y su tema opening

Kōki Uchiyama como Glorio

El tráiler del anime de Dragon Ball Daima revela más reparto y su tema opening

Fairouz Ai como Panzy

El tráiler del anime de Dragon Ball Daima revela más reparto y su tema opening

El anime se estrenará en un nuevo bloque de programación de Fuji TV los viernes a las 23:40 a partir del 11 de octubre.

El primer episodio durará 10 minutos más de lo habitual.

Dragon Ball Daima se estrenará mundialmente en un evento especial «Dragon Ball Daimatsuri» («Daimatsuri» combina las palabras «Daima» y matsuri, que significa festival) el 6 de octubre en el Tokyo Big Sight. Habrá tres proyecciones del primer episodio del anime a las 10:00, 14:15 y 18:00 horas, y los miembros del reparto asistirán a las dos primeras. El acto, que conmemora el 40 aniversario de la serie, es gratuito, pero es necesario sortear las entradas.

Masako Nozawa volverá a poner voz a Son Goku.

Yoshitaka Yashima (director de animación de Dragon Ball Super, franquicia Digimon) y Aya Komaki (director de la serie One Piece, director de episodios de Marie & Gali) son los directores de la serie, Katsuyoshi Nakatsuru (Dragon Ball Z, franquicia Digimon) está adaptando a la animación los diseños de personajes del difunto Akira Toriyama, y Yuuko Kakihara (películas de la trilogía Digimon Adventure, 2022 Urusei Yatsura, Cells at Work) está supervisando y escribiendo los guiones de la serie. Akira Toriyama, creador de la franquicia, es el autor de la historia y de los diseños de los personajes.

En la serie, Goku, Vegeta, Bulma y otros personajes se vuelven más jóvenes de lo habitual. Sin embargo, esto difiere de un argumento similar del anime Dragon Ball GT, en el que Goku vuelve a ser un niño tras el final de la serie original. Aunque el título «Daima» no significa nada, el kanji podría interpretarse como «Mal» en inglés.

La serie de anime para televisión Dragon Ball Super se estrenó en julio de 2015 y se emitió durante 131 episodios hasta marzo de 2018. La película de anime Dragon Ball Super: Super Hero se estrenó en Japón en junio de 2022.

Review del cómic La gatita de Monet - Editorial Astronave

$
0
0
Review del cómic La gatita de Monet - Editorial Astronave

Si os gusta el arte y tenéis niños en casa, el cómic que os traemos hoy es el acompañante perfecto para un buen ratito de lectura divertido. Se trata de La gatita de Monet, una obra de Lily Murray y de Becky Cameron que nos muestra una faceta más divertida y sobre todo adorable, de este famoso pintor.

Review del cómic La gatita de Monet - Editorial Astronave

Este álbum ilustrado que ha publicado la editorial Astronave, se nos presenta con formato en cartoné, ligeramente apaisado, y tiene un tamaño aproximado de 27,8 x 24,5cm. En su interior podréis encontrar 32 páginas a todo color que nos hablan de la curiosa mascota de Monet, y de sus queridos cuadros. El tomo salió a la venta por 15.95€ y está disponible en librerías especializadas y a través de la web de la editorial.

La gatita de Monet
Resulta que, en casa del famosísimo pintor Monet, el hombre tenía una figurita de cerámica blanca con forma de una gatita dormida. ¡Y, ojo, esto es verdad! Lo que nadie sabía de esta figurita es que, si el pintor le daba tres golpecitos suaves con un pincel, la gatita cobraba vida…

En esta aventura, Monet y Chika, su gatita mágica, se adentran en algunos de los cuadros más famosos del pintor para hacer un recorrido por su obra y, de paso, pasar una tarde estupenda. ¡No os perdáis este precioso álbum sobre cómo el caos nos hace descubrir cosas maravillosas!


Con una historia sencilla, y un arte encantador, este cómic nos lleva a través de algunas de las pinturas más clásicas de Monet, como sus nenúfares, el desayuno, o la estación de Saint Lazare, pero con un punto cómico y más infantil. Y es que el hecho de tener a un gatito curioso de por medio siempre ayuda a hacer las cosas más distendidas.

Ahora bien, aquí no aprenderemos sobre arte, ni sobre el propio pintor, solamente pasaremos un ato entretenido viendo como la gatita hace de las suyas, perfecto para que los pequeños de la casa se echen unas risas y los mayores apreciemos escenas preciosamente plasmadas.

Review del cómic La gatita de Monet - Editorial Astronave

Una obra perfecta para este verano, para leer antes de acostar a los niños y pasar un rato distendido, además de un curioso dato, real, para que los adultos podamos apreciar el encanto de una obra de este cariz y el buen rato que nos hace pasar.

Review de SPACE MARINE 2: Un regreso épico a la batalla en el universo Warhammer 40K

$
0
0

Review de SPACE MARINE 2

En el despiadado universo del lejano futuro, solo hay guerra

Space Marine 2, la secuela tan esperada de uno de los títulos más icónicos del universo Warhammer 40,000, ha llegado y, para sorpresa de muchos, no solo se conforma con ser un simple sucesor con mejores gráficos, sino que supera las expectativas con creces. Desarrollado por Saber Interactive, el juego nos vuelve a poner en la piel del Capitán Titus, un marine espacial que enfrenta hordas de Tiránidos en una guerra apocalíptica. Si el primer Space Marine fue un juego que marcó una era para los fans de Warhammer 40k y los shooters en tercera persona, esta nueva entrega está diseñada para elevar la experiencia a niveles nunca antes vistos. 

Space Marine 2 ya está disponible para su reserva anticipada y se comercializará en PlayStation 5, Xbox Series X|S y en formato PC el 9 de septiembre. Reserva ya con antelación las ediciones Gold o Ultra para jugar con hasta cuatro días de antelación.

Review de SPACE MARINE 2Review de SPACE MARINE 2

Un salto visual impresionante

Uno de los primeros aspectos que llama la atención en Space Marine 2 es su impresionante calidad visual. Los desarrolladores han logrado un salto cualitativo enorme respecto al primer juego. Los escenarios son colosales, desde los vastos paisajes del planeta Kadaku hasta los asedios de ciudades que parecen extenderse hasta el horizonte. La inmensidad de los entornos no solo es visualmente impactante, sino que te sumerge de lleno en la escala y brutalidad del universo Warhammer 40K.

Lo que más destaca en lo visual es el manejo de las hordas de Tiránidos. En lugar de enfrentar a pequeños grupos de enemigos, Space Marine 2 presenta olas de alienígenas que se desplazan como un tsunami letal, escalando estructuras y abalanzándose sobre ti sin piedad. Aunque buena parte de esto es un truco visual, no resta lo impresionante de ver a cientos de enemigos en pantalla mientras te enfrentas a ellos con un arsenal de armas devastadoras.

Review de SPACE MARINE 2

Jugabilidad: brutal y satisfactoria

La jugabilidad en Space Marine 2 mantiene las raíces de la primera entrega, pero con importantes mejoras. El juego sigue el formato de shooter en tercera persona mezclado con combate cuerpo a cuerpo, pero la fluidez y el ritmo del combate han mejorado significativamente. El cambio entre disparar a enemigos lejanos y despachar con brutalidad a los que se acercan es sumamente satisfactorio. Los controles son precisos y permiten al jugador sentir todo el peso de ser un Marine Espacial, tanto en el manejo de las armas como en las ejecuciones cuerpo a cuerpo.

Review de SPACE MARINE 2

Una de las mecánicas más destacadas, que ya estaba presente en el juego original, es la capacidad de curarse al realizar ejecuciones. Esta dinámica no solo refuerza el carácter agresivo del combate, sino que también te obliga a mantener una actitud ofensiva en todo momento. El juego recompensa al jugador que adopta una estrategia agresiva y arriesgada, en lugar de retirarse o cubrirse. En Space Marine 2, avanzar es la única opción.

Review de SPACE MARINE 2

Nuevas adiciones al combate

En esta entrega, además de las ejecuciones y el combate tradicional, se han añadido nuevas mecánicas que aportan mayor profundidad al juego. Por ejemplo, el parry se convierte en una herramienta crucial para manejar combates intensos. Al ejecutar un parry en el momento adecuado, Titus puede contraatacar de manera devastadora, haciendo que cada encuentro sea mucho más dinámico y estratégico. Sin embargo, es importante señalar que este sistema aún tiene algunos aspectos que podrían pulirse, ya que la señalización visual para realizar el parry puede resultar inconsistente en ciertas ocasiones.

Review de SPACE MARINE 2

Otro gran añadido es la posibilidad de realizar ejecuciones a distancia, un guiño claro al estilo de combate visto en personajes como John Wick. Estas ejecuciones permiten eliminar enemigos mientras disparas, lo que le añade un toque de espectacularidad al combate y lo hace aún más frenético y emocionante.

Review de SPACE MARINE 2

Variedad en el armamento y personalización

Space Marine 2 ofrece una amplia gama de armas para adaptarse a diferentes estilos de juego. Desde el icónico bolter hasta espadas sierra y lanzacohetes, el arsenal disponible es tan variado como brutal. Los jugadores también podrán mejorar y personalizar su equipo a lo largo del juego, permitiéndoles optimizar su estilo de combate para enfrentarse a las hordas de enemigos que les esperan. Ganas recursos al derrotar enemigos y explorar el entorno, lo que te permite desbloquear nuevas mejoras y habilidades en tiendas esparcidas por los niveles.

Review de SPACE MARINE 2

Esta personalización no solo afecta al armamento, sino también a las habilidades de Titus. Dependiendo de las decisiones que tomes, podrás especializarte más en el combate a larga distancia o en el cuerpo a cuerpo, permitiendo que cada jugador encuentre su propio estilo de combate.

Review de SPACE MARINE 2

El poder del multijugador cooperativo

Una de las grandes novedades de Space Marine 2 es la incorporación de un modo cooperativo para tres jugadores. En este modo, los jugadores asumen el control de diferentes marines espaciales, cada uno con su propio conjunto de habilidades y armas especializadas. El trabajo en equipo es clave para superar las misiones, que están diseñadas para complementar la campaña principal. Las misiones cooperativas no son simplemente añadidos sin relevancia, sino que tienen un impacto directo en la narrativa general del juego, lo que aporta una mayor cohesión entre el multijugador y la historia.

Review de SPACE MARINE 2

La experiencia cooperativa ofrece una dinámica única, donde cada jugador puede adoptar un rol específico en el combate. Desde el Marine equipado con un jetpack que salta desde las alturas para aplastar enemigos, hasta el marine pesado que proporciona fuego de cobertura, cada partida en el modo cooperativo es una explosión de acción y estrategia.

Review de SPACE MARINE 2

Fidelidad al universo Warhammer 40K

Uno de los aspectos más destacados de Space Marine 2 es su fidelidad al universo Warhammer 40,000. Saber Interactive ha capturado de manera impresionante la atmósfera oscura y caótica del mundo creado por Games Workshop. La combinación de la escala de los conflictos, la brutalidad de los combates y la profundidad de los personajes hacen de Space Marine 2 una experiencia auténtica que atraerá tanto a los fans acérrimos de Warhammer 40K como a los recién llegados al universo.

Review de SPACE MARINE 2

El juego también introduce momentos de humor y comentarios sobre la absurda escala del conflicto que encaja perfectamente con el tono "grimdark" del universo 40.000. Este equilibrio entre seriedad y absurdo es clave para la inmersión en este universo, y Saber Interactive lo ha logrado de manera sobresaliente.

Review de SPACE MARINE 2

Conclusión: un título imprescindible para los fans de la acción

Space Marine 2 no solo es una digna secuela del juego original, sino que lo supera en casi todos los aspectos. Con su impresionante calidad visual, combates frenéticos y una historia que profundiza en el universo Warhammer 40,000, este juego es una obra maestra de la acción en tercera persona. Tanto el modo para un jugador como el cooperativo ofrecen experiencias únicas que te mantendrán enganchado durante horas.

Review de SPACE MARINE 2

Si eres fan de Warhammer 40K o simplemente te gustan los juegos de acción intensa, Space Marine 2 es un título que no te puedes perder. ¡Prepárate para aplastar Tiránidos y salvar la galaxia en esta épica masacre, hermano Astartes!

Review de SPACE MARINE 2

"SPY x FAMILY CÓDIGO: Blanco" llega a Crunchyroll el 6 de septiembre.

$
0
0

La familia Forger se embarca en una nueva misión con la llegada de SPY x FAMILY CÓDIGO: Blanco a Crunchyroll a partir de este viernes 6 de septiembre. La película estará disponible en streaming tanto en japonés con subtítulos como doblada al castellano.


Tras estrenarse en cines en Japón, América del Norte y otros territorios a principios de año de la mano de Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment, SPY x FAMILY CÓDIGO: Blanco supone la primera película de la popular franquicia basada en el manga de creado por Tatsuya Endo. SPY x FAMILY CÓDIGO: Blanco ha sido un éxito para la crítica y los fans, con una puntuación del 94% y el 98% para los críticos y el público de Rotten Tomatoes respectivamente. 

"SPY x FAMILY CÓDIGO: Blanco" llega a Crunchyroll el 6 de septiembre.

La película ofrece una historia original independiente a la querida serie de televisión protagonizada por el agente secreto <Twilight>, su mortífera mujer, la asesina Yor, y su hija adoptiva telépata Anya, todos embarcándose en una nueva misión.

WIT STUDIO (Ataque a los Titanes (temporadas 1-3); VINLAND SAGA; Ranking of Kings) y CloverWorks (Horimiya; WIND BREAKER; The Elusive Samurai) producen la animación. SPY x FAMILY CÓDIGO: Blanco supone el debut como director de un largometraje de Takashi Katagiri. El guion está escrito por Ichiro Okouchi (Sing a Bit of Harmony; Mobile Suit Gundam: The Witch From Mercury).

Él es un espía. Ella es una asesina. Juntos, Loid y Yor se guardan su doble vida para sí mismos mientras pretenden ser la familia perfecta. Sin embargo, su hija adoptiva Anya, una telépata, conoce apasionantes secretos de ambos sin que ellos lo sepan. Con el pretexto de llevar a su familia a una escapada de fin de semana invernal, el intento de Loid de avanzar en su misión actual, la Operación Strix, resulta difícil cuando Anya se involucra por error y desencadena eventos que amenazan la paz mundial.

Reparto de voces japonés:

Takuya Eguchi como Loid Forger / <Twilight>

Atsumi Tanezaki como Anya Forger

Saori Hayami como Yor Forger

Kenichiro Matsuda como Bond Forge​​r / Narrador

Hiroyuki Yoshino como Franky Franklin

Banjo Ginga como Snidel

Kento Kaku como Luca

Tomoya Nakamura como Domitri

Actores de doblaje castellano:

Felipe Garrido Archanco como Loid Forger / <Twilight>

Sandra Villa García como Anya Forger

María Blanco Jiménez como Yor Forger

César Martín Matesanz como Bond Forger

Álvaro Saudinos Andrés como Franky Franklin

Rafael De Azcarraga Salvadores como Snidel

Ángel Coomonte De Iturriaga como Domitri

José Luis Pérez Reina como Narrador

Créditos adicionales de la película:

Diseño de personajes de Kazuaki Shimada

Diseño de personajes secundarios de Kana Ishida

Director jefe de animación de Kyoji Asano

Búsqueda de localizaciones de​​Seiichi Shirato

Diseño de atrezo de Seiji Handa y Yu Matsuo

Diseño mecánico de Satoshi Takabatake

Diseño de arte de Yuho Taniuchi y Kazushige Kanehira

Dirección de arte de Tomomi Sugimoto y Ayumi Kojima

Diseño de color de Kanami Tanaka

Diseño 2D de Chihiro Kawashima

Dirección 3D de Kana Imagaki

Fotografía de Akane Fushihara

Montaje de Akari Saito

Música compuesta por (K)NoW_NAME

Dirección de sonido de Shoji Hata

Efectos de sonido de Noriko Izumo

Canciones originales: 

“SOULSOUP” interpretada por Official Hige Dandism

"Why" interpretada por Gen Hoshino

Acerca de la franquicia SPY x FAMILY

La paz mundial está en juego y el agente secreto <Twilight> (también conocido como Loid Forger) debe llevar a cabo su misión más difícil hasta el momento: fingir ser un padre de familia. Haciéndose pasar por un marido y padre cariñoso, se infiltrará en una escuela de élite para acercarse a un político de alto nivel. Tiene la tapadera perfecta, excepto que su mujer es una asesina mortal y ninguno de los dos conoce la identidad del otro. Pero alguien sí, su hija adoptiva, que es telépata.

La serie adapta la aclamada serie de manga nominada a los premios Harvey y Eisner, escrita e ilustrada por Tatsuya Endo y serializada en Shonen Jump Plus de Shueisha, con más de 31 millones de copias en circulación actualmente. La serie también se ha convertido en un éxito de ventas en la lista de novelas gráficas y manga de The New York Times. Está producida por TOHO Animation y ha sido animada por WIT Studio y CloverWorks. La serie de anime se estrenó el 9 de abril de 2022 y tuvo una gran acogida entre los fans en todo el mundo. 

Las dos primeras temporadas de SPY x FAMILY están disponibles en Crunchyroll subtituladas y dobladas. 

El manga I Left My A-Rank Party tendrá anime en enero de 2025

$
0
0

Bandai Namco Filmworks anunció que el manga de Kōsuke Unagi, Yūri y Super Zombie I Left My A-Rank Party to Help My Former Students Reach the Dungeon Depths! (A-Rank Party o Ridatsu Shita Ore wa, Moto Oshiego-tachi to Meikyū Shinbu o Mezasu.) inspirará un anime para televisión en enero de 2025. La compañía ha revelado una primera imagen del anime, el vídeo promocional del teaser, el equipo principal y el reparto principal.


El anime está protagonizado por:

Hiromu Mineta como Yuke, un mago rojo y alquimista que abandonó su grupo de rango A.

Hana Inami como Marina, una maga espada, antigua alumna de Yuke y miembro del grupo de novatos Clover.

Natsumi Kawaida como Silk, una guardabosques elemental, antigua alumna de Yuke y sublíder del grupo Clover.

Nene Hieda como Rain, una maga sacerdotisa, miembro del partido Clover, y antigua alumna de Yuke aunque también fue profesora y tiene la misma edad que él

El manga I Left My A-Rank Party tendrá anime en enero de 2025

El anime se estrenará en enero de 2025 en 30 canales de la cadena NTV en Japón, y se emitirá durante dos cours consecutivos (trimestres del año).

Katsumi Ono (Beast Saga, Yu-Gi-Oh! 5D's, Girly Air Force) dirige el anime en BN Pictures, y Kazuyuki Fudeyasu (Do It Yourself!!, Dropkick on My Devil! X, In the Land of Leadale) supervisa y escribe los guiones de la serie. ¡Masakazu Yamazaki (Augmented Reality Girls Trinary, director jefe de animación de Food Wars! Shokugeki no Soma) diseña los personajes y es también uno de los directores de animación junto con Akira Takahashi (Birdie Wing -Golf Girls' Story-), Yumiko Hara (Cute High Earth Defense Club LOVE!) e Ippei Ichii (Don't Toy with Me, Miss Nagatoro 2nd Attack). Akira Kikuchi (Birdie Wing -Golf Girls' Story-, Brave Beats) es el director de animación de acción y Go Sakabe (Kizuna no Allele , serie Date A Live) compone la música.

En lo que respecta a las aventuras, apoyar a tu grupo es un trabajo ingrato, más aún si no eres más que un humilde mago rojo como Yuke Feldio. Así que, cuando se harta de su grupo de rango A, formado por unos completos imbéciles, los deja por unos antiguos alumnos: un trío de chicas a las que les encanta su compañía. El caso es que, para conquistar la mazmorra más grande del mundo y alcanzar su sueño, tendrá que enseñarles un par de cosas a estas monadas... y puede que descubra que hay más potencial en él (y en ellas) del que nunca imaginó.

El manga debutó en junio de 2021 en la aplicación Magazine Pocket de Kodansha. Unagi escribe la historia, Yūri la dibuja y Super Zombie es el diseñador original de los personajes. Kodansha publicará el octavo volumen recopilatorio del manga el 9 de septiembre.


El nuevo anime de Yaiba desvela su emisión en TV, el reparto principal y el personal en un vídeo promocional

$
0
0

 La página web oficial del nuevo anime del manga Yaiba de Gōshō Aoyama ha confirmado que se trata de una adaptación televisiva titulada Shin Samurai-den YAIBA, y ha revelado un teaser visual, un teaser vídeo promocional, el staff principal y el reparto principal.


El reparto principal del anime está formado por:

Minami Takayama como Yaiba Kurogane

Manaka Iwami como Sayaka Mine

Yoshimasa Hosoya como Takeshi Onimaru

El nuevo anime de Yaiba desvela su emisión en TV, el reparto principal y el personal en un vídeo promocional

Takahiro Hasui (director de episodios de Aikatsu Friends!, Mob Psycho 100 II) dirige el anime en el estudio Wit. Touko Machida (7th Time Loop: The Villainess Enjoys a Carefree Life, The IDOLM@STER) se encarga de los guiones de la serie, Yoshimichi Kameda (director jefe de animación de la película INU-OH) es el diseñador de personajes y director jefe de animación, y Takeshi Maenami (animador clave de las películas Ni no Kuni, Uma Musume Pretty Derby: Beginning of a New Era), es el diseñador de personajes secundarios y animador principal. Yutaka Yamada (Tokyo Ghoul) y Yoshiaki Dewa (IRODUKU: The World in Colors) componen la música, Haru Yamada (IRODUKU: The World in Colors, Made in Abyss) es el director de sonido, y Maiko Okada (Great Pretender razbliuto, After the Rain) es la productora de animación.

Otros miembros del equipo son:

Director de efectos especiales: Hirofumi Masuda

Director artístico: Yūsuke Takeda (Bamboo)

Art Setting: Kazushi Fujii

Diseño de color: Satoshi Hashimoto

Director 3D: Yukinori Nakamura

Director de Fotografía de Composición: Toru Fukushi

Montaje: Kiyoshi Hirose

Efectos de sonido: Eiko Morikawa

La serie sigue al protagonista Yaiba Kurogane, un joven samurái inspirado en Miyamoto Musashi, el espadachín de la vida real que fue pionero del estilo Hyōhō Niten Ichi-ryū de lucha con dos espadas y escribió el clásico sobre estrategia militar El libro de los cinco anillos.

Aoyama lanzó la serie en la Weekly Shonen Sunday de Shogakukan en septiembre de 1988. La serie concluyó en diciembre de 1993 con un total de 24 volúmenes recopilatorios.

La serie inspiró una adaptación al anime de 52 episodios que se emitió entre abril de 1993 y abril de 1994.

El personaje se menciona con frecuencia en la serie Detective Conan de Aoyama, e incluso apareció en el OVA Conan vs. Kid vs. Yaiba - ¡La gran batalla por la espada del tesoro! OVA en 2000.

Reseña de DEMON SLAVE vols.8 y 9, de Takahiro y Yohei Takemura - Norma Editorial

$
0
0

     Reseña de DEMON SLAVE, de Takahiro y Yohei Takemura

¡YÛKI SE CONVERTIRÁ EN ESCLAVO DE NUEVAS AMAS!

Una gran horda de demonios shûki ataca por sorpresa el cuartel general de la Brigada durante el concilio de capitanas, a lo que Ren Yamashiro, la comandante, saca a relucir su apabullante poder.

Yûki no puede esconder la sorpresa ante su habilidad... ¡justo cuando la capitana del décimo parece interesarse en él!

Norma Editorial lanzaba recientemente los tomos 8 y 9 de DEMON SLAVE, una de las obras más recientes de Takahiro. Conocido por su obra Akame Ga Kill!!, el autor regresa con su nuevo manga DEMON SLAVE, que cuenta con el impresionante dibujo de Yōhei Takemura y una buena dosis de ecchi.

Reseña de DEMON SLAVE vol.8, de Takahiro y Yohei Takemura - Norma EditorialReseña de DEMON SLAVE vols.8 y 9, de Takahiro y Yohei Takemura - Norma Editorial

Presentado por Norma Editorial en un impecable formato tankoubon que sigue el estilo japonés, con una rústica con sobrecubierta de 11,5 x 17,5 cm, con un total de 200 páginas en blanco y negro y dos a color. Y como añadido, la traducción, realizada por J. Oriol Guinovart-Pedescoll de DARUMA, es impecable.

El manga Mato Seihei no Slave (魔都精兵のスレイブ) fue lanzado en la Shonen Jump + de Shueisha en enero de 2019, con un total de dieciséis tomos publicados hasta la fecha. La adaptación al anime está prevista para su estreno en 2023 de la mano de Seven Arcs.

Reseña de DEMON SLAVE vol.4, de Takahiro y Yohei Takemura - Norma EditorialReseña de DEMON SLAVE vol.8, de Takahiro y Yohei Takemura - Norma EditorialReseña de DEMON SLAVE vol.8, de Takahiro y Yohei Takemura - Norma Editorial

Demon Slave presenta un mundo alternativo en el que la aparición de una dimensión paralela llamada Mato cambió todo. A través de portales, los peligrosos demonios llamados Shûki y los misteriosos "melocotones" que otorgan superpoderes a las mujeres llegaron al mundo, lo que dio lugar a la formación de escuadrones de mujeres para proteger a la sociedad de estos peligros.

El protagonista, Yûki Wakura, es un joven estudiante de secundaria que atraviesa accidentalmente la dimensión Mato y es perseguido por monstruos. La capitana del sexto escuadrón, Kyōka Uzen, lo salva y lo convierte en su esclavo, pero para su sorpresa, Yûki se convierte en un monstruo más poderoso de lo que esperaban, arrasando a todos los enemigos.

Reseña de DEMON SLAVE vol.8, de Takahiro y Yohei Takemura - Norma EditorialReseña de DEMON SLAVE vol.8, de Takahiro y Yohei Takemura - Norma Editorial

Ahora, tras los últimos sucesos, el sexto escuadrón ha elaborado una alianza secreta con las Shuuki Humanoides debido a la llegada de un enemigo común: los Ocho Dioses del Trueno... algo que también ha propiciado un entrenamiento conjunto colaboración entre todos los escuadrones de la brigada antidemonios... 

En estos tomos de "Demon Slave" vamos fuerte la interacción entre Yûki Wakura y la comandante Ren Yamashiro. Aprovechando la habilidad de transferencia de esclavo de Kyôka, Ren ha montado a Yûki, desatando un poder descomunal y al mismo tiempo totalmente fuera de control, llevando a Yûki a un estado de desbocamiento que obliga a Ren a tomar medidas drásticas para detenerlo. Pero lo grave llega después, cuando Ren se ve obligada a realizar la compensación para Yuki. Acostumbrada a ser la mujer adorada por todos que siempre lleva las riendas y trata a todo el mundo como perritos, la humillación que le supone esto la lleva literalmente al límite... y seguramente veamos pronto secuelas de todo esto.

Reseña de DEMON SLAVE vol.8, de Takahiro y Yohei Takemura - Norma EditorialReseña de DEMON SLAVE vol.8, de Takahiro y Yohei Takemura - Norma Editorial

Paralelamente, la trama se adentra en la ceremonia del "banquete" de la familia Azuma, donde se elegirá a la nueva líder. Esta ceremonia es un espectáculo de poder y orgullo, donde Himari, su madre Fubuki y otras integrantes de su linaje compiten ferozmente. Este evento no solo sirve para mostrar las dinámicas internas y las rivalidades de la familia Azuma, sino que también revela las verdaderas capacidades y ambiciones de sus miembros.

El desarrollo de los personajes es particularmente notable en estos tomos. Ren Yamashiro, a pesar de su fachada imponente y su poder abrumador, muestra una vulnerabilidad inesperada al enfrentarse a los límites de su control sobre Yûki. Himari y Fubuki, por otro lado, demuestran su determinación y fuerza en el "banquete", resaltando sus personalidades complejas y sus luchas internas.

La narrativa de Takahiro sigue siendo dinámica y envolvente, tejiendo una historia que combina acción, drama y elementos sobrenaturales de manera magistral. Los combates están llenos de energía y están magníficamente coreografiados, manteniendo un ritmo vertiginoso que no da tregua al lector. Las tensiones entre los personajes y los conflictos internos añaden profundidad a la trama, haciendo que cada interacción sea significativa y cargada de emoción.

Reseña de DEMON SLAVE vol.8, de Takahiro y Yohei Takemura - Norma EditorialReseña de DEMON SLAVE vol.8, de Takahiro y Yohei Takemura - Norma Editorial

El arte de Yohei Takemura continúa impresionando con su detalle y expresividad. Las escenas de acción están llenas de movimiento y poder, capturando la intensidad de los combates y las habilidades sobrenaturales de los personajes. Los momentos más tranquilos, por otro lado, están imbuidos de una belleza sutil que resalta las emociones y las relaciones entre los personajes. El diseño de los personajes sigue siendo un punto fuerte, con cada uno de ellos distintivamente caracterizado y lleno de vida.

Estos tomos también se destacan por la forma en que expande el universo de Mato y sus complejidades. La introducción de nuevos personajes y la exploración de sus historias personales añaden capas adicionales a la narrativa, enriqueciendo el mundo en el que se desarrolla la historia. La ceremonia del "banquete" de la familia Azuma es un ejemplo perfecto de esto, proporcionando una visión más profunda de las jerarquías y las dinámicas de poder dentro de este universo.

En resumen, los tomos 8 y 9 de "Demon Slave" son una adición impresionante a la serie. Takahiro y Yohei Takemura continúan entregando una historia rica en acción y emoción, con personajes complejos y una trama que no deja de sorprender. La combinación de un guion sólido y un arte excepcional hace que este manga sea una lectura obligada para los fanáticos del género. Con cada volumen, "Demon Slave" sigue consolidándose como una de las series más emocionantes y adictivas del momento.

Reseña de DEMON SLAVE vol.8, de Takahiro y Yohei Takemura - Norma EditorialReseña de DEMON SLAVE vol.8, de Takahiro y Yohei Takemura - Norma Editorial

El nuevo título de Takahiro configura su universo de forma muy atrayente, con personajes que responden a arquetipos bien conocidos pero que muestran una agradable química. Por muy disparatada que sea esta historia pronto el lector se encariña con sus personajes, algo a lo que ayuda el fantástico arte de Yohei Takemura, que nos ofrece desde las escenas más dinámicas en batalla, hasta las viñetas más excitantes cuando debe pasar al fanservice. 

Reseña de DEMON SLAVE vols.8 y 9, de Takahiro y Yohei Takemura - Norma EditorialReseña de DEMON SLAVE vols.8 y 9, de Takahiro y Yohei Takemura - Norma Editorial

Y todo esto con unos diseños de diez.
Si os gusta el manga de acción, el harem y el fanservice, con esto no podéis fallar.
Palabra.

Fanservice! FANSERVICE!!

FANSERVICE EVERYWHERE.

Reseña de DEMON SLAVE vol.8, de Takahiro y Yohei Takemura - Norma EditorialReseña de DEMON SLAVE vol.8, de Takahiro y Yohei Takemura - Norma Editorial


Estrena al SX3 de Yona, la princesa de l’alba

$
0
0
“Dado el contenido del siguiente artículo, Akihabara Station 秋葉原駅 ha decidido publicarlo en idioma catalán. A su derecha, disponen del traductor de Google para ver el texto en otro idioma en caso de necesitarlo. Sin más dilación, disfruten del contenido”.

Yona la princesa de l'alba

Al setembre amb la tornada de les classes, comença una nova temporada al SX3. Ho fa amb l’estrena en català del anime de Yona, la princesa de l’alba. La data en què s’emetrà el primer capítol serà el proper dilluns 9 de setembre a les 20:45. Segons la programació de 3cat, aquesta sèrie d’animació es podrà veure en la televisió lineal de dilluns a divendres. A més a més, la podrem gaudir a la plataforma 3cat. Aquest anime fa temps que s’espera ja que l’any passat es va desvetllar el seu doblatge. A més a més, al 29 Manga Barcelona es va projectar un vídeo de com es va fer el doblatge d’aquesta obra.

Yona

D’altra banda, la passada tardor l’actor i director de doblatge Josep Maria Mas va anunciar una part del repartiment d’actors i actrius de doblatge que formen part d’aquest projecte així com altres dades del equip del doblatge al seu compte d’Instagram. Els intèrprets són els següents: Sergio Olmo (Fae-Ha), David Garcia (Shin-ah), Iván Priego (Soo-won), Sergi Mani (Hak), Marta Rodríguez (Yona), Ferran Rull (Yoon), Gerry Núñez (Zeno), Marcel Navarro (Kija) i Josep Maria Mas (direcció). Tanmateix, Mas esmenta que la producció corre a càrrec de Silvia Masdeu, el so de Nati Segura i l’estudi de so fou Audioprojects.

Akatsuki no Yona

Finalment, a la publicació s’afegeixen altres noms d’actors i actrius de doblatge dels quals encara no sabem quin personatge interpretaran. Aquests són: Jaume Guivernau, Laia Vidal, Oscar Barbarán, Domènec Farell, Alex Molina, Marcos de la Calle, Eduard Itchart, Marc Zanni, Sara Gómez, Pep Papell, Marc Gómez, Ramon Hernández, Maria Lluïsa Magaña, Montse Puga, Pep Ribas, Melania Pérez, Pau López, Héctor García, Elena Barra, Santi Lorenz, Mònica Padrós, Albert Trifol, Lluis Gustems, Elen Rubio, Bernat Quintana, Aleix Peña, Marc Oriol i Miquel Sitjar. Tot un luxe d’elenc.

Yona la princesa del alba

Al vídeo de mostra que es va reproduir al 29 Manga Barcelona vam veure a tres dels personatges principals. La Yona, en Hak i en Soo-woon. Al fragment emès es veien escenes on tots tres personatges interactuaven i, alhora, els actors i actrius de doblatge que els hi donen veu en català van compartir les seves impressions sobre aquests personatges. Dit això, recordem la sinopsis d’aquest anime. Yona, la princesa de l’alba està basat en el manga de títol homònim. La trama es centra en la princesa del regne de Kouka, la Yona, que fuig de casa després que assassinessin al seu pare. Acostumada a la vida de palau, després de la tragèdia que viu ha de adaptar-se a la seva nova situació. Aquest viatge no el farà sola. L’acompanyarà en Hak que li fa de guardaespatlles. Un nou camí comença per la Yona. Tot plegat, es pot veure aquests dies al vídeo promocional que emet el canal SX3 on es veu com Yona passa de princesa a guerrera. Com veu que l’amor que sent per certa persona es converteix en traïció en vers ella i els seus. La jove pateix una tragèdia que li canviarà la vida per sempre. Per sobreviure, haurà de lluitar contra les adversitats lluny de casa.

Arriba el nou escolar i Yona, la princesa de l’alba en català. Amb moltes ganes de veure-la i escoltar-la!

Sunrise presenta el anime Maebashi Witches, que se estrenará en abril de 2025

$
0
0

Se ha lanzado una página web para desvelar el anime original para televisión de Sunrise titulado Maebashi Witches, que se estrenará en abril de 2025. El sitio web también ha revelado el primer vídeo promocional del anime, las imágenes, el reparto principal, el personal y el tema musical de apertura.


El reparto principal del anime está formado por:

Sunrise presenta el anime Maebashi Witches, que se estrenará en abril de 2025

Sakura Kasuga como Yuina Akagi, una alegre estudiante de primer año de instituto a la que le encantan las cámaras y hacer fotos «emotivas».

Hinano Sakikawa interpreta a Azu Niisato, una chica a la que le encantan la moda y los cosméticos.

Rena Motomura interpreta a Kyoka Kitahara, una chica de familia adinerada que asiste al mejor instituto de la prefectura.

Haruka Minami en el papel de Choco Mitsumata, una chica alegre y creadora de buen humor.

Honami Momose como Mai Kamiizumi, una chica realista, pero consciente de lo que los demás piensan de ella.

Tomokazu Sugita como Keroppe, el misterioso espíritu familiar que buscó a las cinco chicas para convertirlas en aprendices de bruja.

La historia del anime, ambientada en la ciudad de Maebashi, en la prefectura de Gunma, trata sobre la llegada a la madurez de cinco chicas de instituto. Yuina Akagi, estudiante de primero de bachillerato, lleva una vida ordinaria pero insatisfactoria. Un día, una misteriosa rana llamada Keroppe la busca a ella y a otras cuatro chicas para convertirlas en las «Brujas de Maebashi». De repente, el armario de una habitación se conecta a un espacio misterioso que lleva a las chicas a una floristería mágica donde cantan, bailan y hacen realidad los deseos de otras personas.

Sunrise tiene el crédito por el trabajo original del anime. Junichi Yamamoto (Why Raeliana Ended Up at the Duke's Mansion, Anyway, I'm Falling in Love with You) dirige el anime en Bandai Namco Filmworks y PROJECT MBW, y Erika Yoshida (Bocchi the Rock!, Tower of God, ambas temporadas) se encarga de los guiones de la serie. Nozomi Tachibana (Kemono Jihen) está diseñando los personajes basándose en los diseños originales de Inami Yū.

El personal adicional incluye:

Diseño de vestuario/Estilista: Miki Aizawa

Diseño de objetos: Tokuhiro Itagaki

Diseño conceptual: Junbun Lin, Kentarō Sako

Diseño de atrezo: Yasuhiro Kawai

Diseño del Witchverse: Yoshiki Imazu

Guion en color: Oswald Katō

Diseño de color: Ami Kutsuna

Director artístico: Naoko Akuzawa

Diseño artístico: Susumu Namura, Miho Seri, Tetsuro Kodama

Director de CG: Tetsuro Kodama

Director de modelos CG: Shotaro Takahashi

Montaje: Tomoki Nagasaka

Director de Fotografía de Composición: Kenji Fujita

Efectos de sonido: Hiroki Nozaki

Director de sonido: Yukio Nagasaki

Ajuste de grabación: Yūichi Morita

Música: Yuri Habuka

Producción musical: Bandai Namco Music Live

Los cinco personajes principales conocidos colectivamente como las Brujas Maebashi interpretarán el tema de apertura «¡Sugosugi Maebashi Witches!» (¡Las Súper Asombrosas Brujas de Maebashi!). El productor Tsunku (composición de la canción insert, letra de la película Precure All Stars New Stage 2: Kokoro no Tomodachi) escribió la letra del tema de apertura, y TORIENA compuso la canción.

Berserk, el icónico manga de fantasía oscura, regresa a Black Desert Online

$
0
0

El desarrollador y editor coreano Pearl Abyss anuncia una nueva colaboración entre Black Desert y el anime de fantasía oscura Berserk, por segunda vez.

Los jugadores podrán embarcarse en misiones de tiempo limitado, protagonizadas por personajes icónicos del anime televisivo Berserk. Además, los trajes exclusivos, como la Armadura de Berserker de Guts para personajes masculinos y la Armadura de Griffith para clases femeninas, estarán disponibles hasta el mantenimiento programado del jueves, 19 de septiembre de 2024.

Berserk, el icónico manga de fantasía oscura, regresa a Black Desert Online

Nuevas y emocionantes misiones te esperan

Por tiempo limitado, los jugadores podrán sumergirse en misiones exclusivas y encontrarse con icónicos personajes del anime televisivo Berserk, como el Caballero Calavera y Nosferatu Zodd, famoso por su fuerza arrolladora. Al completar todas las misiones de esta colaboración, los jugadores recibirán recompensas exclusivas y un título especial.

Berserk, el icónico manga de fantasía oscura, regresa a Black Desert Online

Trajes exclusivos de Black Desert x Berserk

Esta colaboración introduce trajes exclusivos, como la Armadura de Berserker de Guts para clases masculinas, la Armadura de Griffith para clases femeninas y el traje de Schierke, disponible para la clase Shai. Además, los jugadores podrán obtener objetos adicionales, como el Cupón de apariencia de hada (Puck) para cambiar el aspecto de su hada.

Para más información, visita la página web oficial de Black Desert Online y Black Desert Console, y para estar al tanto de todas las novedades, sigue al juego en Instagram, Facebook, X y YouTube.

Berserk, el icónico manga de fantasía oscura, regresa a Black Desert Online

Berserk, el icónico manga de fantasía oscura, regresa a Black Desert Online

Berserk, el icónico manga de fantasía oscura, regresa a Black Desert Online

¿Qué es la animación televisiva “Berserk”?

Berserk es una fantasía oscura que ha dejado una profunda impresión en lectores de todo el mundo. Con su profunda historia, cautivadores personajes, meticuloso trabajo artístico y creatividad sin parangón, la serie ha sido traducida a 20 idiomas.

Ambientada en un mundo donde la magia y los monstruos coexisten, la historia sigue la feroz vida del protagonista, Guts. La serie ha vendido un total de 60 millones de ejemplares (en papel y digital) en todo el mundo.

Berserk comenzó con una serie de animación televisiva que se emitió de 1997 a 1998, y fue adaptada en una trilogía de películas de animación entre 2012 y 2013. Además, se lanzó una segunda serie de animación televisiva de 2016 a 2017. En 2022, la trilogía cinematográfica que representa la "Edad de Oro" se reemitió como una serie de televisión conmemorativa, marcando el décimo aniversario de su lanzamiento.

El vídeo del anime Negative Positive Angler revela más reparto, canciones temáticas y el debut el 3 de octubre

$
0
0

 Kadokawa desveló un vídeo promocional completo y las imágenes principales de su anime original de pesca Negative Positive Angler (NegaPoji Angler). El vídeo revela más miembros del reparto, la fecha de estreno del anime, el 3 de octubre, y los temas musicales del anime. El grupo Van de Shop interpreta la canción de apertura «Ito» (Hilo), y la cantante 96Neko interpreta el tema final «Shōnin Yokkyū» (Buscando atención).


Los nuevos miembros del reparto incluyen (Nota: Las romanizaciones de los nombres de los personajes no son oficiales):

Haruka Tomatsu como Ice, una modelo tailandesa, cosplayer y trabajadora a tiempo parcial a la que le encanta el anime y el manga.

Yūya Hirose como Alua, el hermano pequeño de Ice que trabaja a tiempo parcial en el Every Mart mientras estudia cocina

El vídeo del anime Negative Positive Angler revela más reparto, canciones temáticas y el debut el 3 de octubre

El anime se estrenará en AT-X, Tokyo MX, KBS Kyoto, Sun TV y BS NTV el 3 de octubre. También se emitirá en ABEMA el 3 de octubre.

El anime está protagonizado por:

Mutsuki Iwanaka como Tsunehiro Sasaki

Fairouz Ai como Hana Ayukawa

Kaito Ishikawa como Takaaki Tsutsujimori

Rio Tsuchiya como Kozue Nishimori

Hiroshi Tsuchida como Machida

Masashi Sugawara como Fujishiro

La historia del anime se centra en Tsunehiro Sasaki, un estudiante universitario con una gran deuda al que su médico le dice que sólo le quedan dos años de vida. Viviendo el resto de sus días deprimido, un día Tsunehiro es perseguido por un cobrador de deudas y cae al mar. Es rescatado por Hana, una chica a la que le encanta pescar, y sus amigos pescadores, entre los que se encuentra Takaaki.

Hana anima a Tsunehiro a experimentar la pesca por primera vez en su vida y éste empieza a entablar amistad con otros entusiastas de la pesca. Las cosas empiezan a mejorar para Tsunehiro cuando empieza a trabajar en la tienda donde trabajan Hana y Takaaki, y poco a poco se engancha a la pesca.

Yutaka Uemura (Saga of Tanya the Evil, series y películas alternativas de FLCL) dirige el anime en NUT. Tomohiro Suzuki (One-Punch Man, Frieren: Beyond Journey's End) supervisa y escribe los guiones de la serie. Hiromi Taniguchi (2024 Ranma ½) diseña los personajes y es la directora de animación.

Otros miembros del equipo son:

Pintura de peces: Yūsei Nagashima

Diseño de atrezo: Fuminori Tsukida, Natsuki Yokoyama, Hiromi Taniguchi

Director artístico: Kei Ichikura

Escenografía: Tomoyasu Fujise

Diseño de color: Yukiko Kakita

Director de CG: Tsukasa Saitō

Director de Fotografía de Composición: Shinji Tonsho

Montaje: Yumi Jinguji

Director de sonido: Yoshikazu Iwanami

Música: Tomoki Kikuya

Producción musical: Kadokawa

Warhammer 40,000: Space Marine se muestra en su tráiler de lanzamiento

$
0
0

Warhammer 40,000: Space Marine

En el despiadado universo del lejano futuro, solo hay guerra

Focus Entertainment y el desarrollador Saber Interactive se complacen en presentar el tráiler de lanzamiento de Warhammer 40,000: Space Marine 2. Años de pasión, dedicación y trabajo duro se han invertido en la creación de este shooter en tercera persona pleno de acción y disparos en el que los usuarios defenderán el Imperio como uno de los guerreros más fuertes de la humanidad contra los horrores de la galaxia. Los usuarios que dispongan de las ediciones Gold y Ultra ya pueden lanzarse a la lucha antes del estreno del juego completo el 9 de septiembre en PlayStation 5, Xbox Series X|S y en formato PC.


Aquellos que reservaron las ediciones Gold y Ultra ya tienen acceso anticipado a Space Marine 2.La campaña para un jugador se combina con misiones PvE y combates PvP para ofrecer diversión y violencia a partes iguales a todos los jugadores.

En todos los modos, encarna la brutalidad y la habilidad sobrehumana de un Marine Espacial mientras luchas contra lo peor que la galaxia puede ofrecer. Aplasta cráneos xenos en combate cuerpo a cuerpo con una fuerza sobrehumana y una espada de cadena que corta la carne. Desata armamento pesado con el poder de diezmar campos de batalla enteros y aniquilar a los enemigos de la Humanidad. Combínalos en un torbellino de combates sangrientos para conseguir la victoria de la humanidad.

Disfruta de la campaña en solitario o con amigos, ya que todos los modos son totalmente cooperativos, con personajes personalizables para misiones PvE y batallas PvP que se pueden mejorar a medida que juegas. También hay más contenido en camino con misiones adicionales, nuevos enemigos, armas y muchos más, ¡ahora en desarrollo para después del lanzamiento! Más detalles en la hoja de ruta poslanzamiento inferior.

Warhammer 40,000: Space Marine se muestra en su tráiler de lanzamiento

Atiende la llamada de la batalla cuando Warhammer 40,000: Space Marine 2 se lance el 9 de septiembre de 2024 para PlayStation 5, Xbox Series X|S y en formato PC. Juega hasta con cuatro días de antelación con las ediciones Gold y Ultra, ya disponible la campaña de reserva anticipada.


Reseña de la novela Spy x Family: Family Portrait - Ivrea

$
0
0
Reseña de la novela Spy x Family: Family Portrait - Ivrea

Tras el éxito de la serie manga anime de Tatsuya Endo, la famosa Spy x Family, ahora la editorial Ivrea publica en nuestro país su primera novela ligera, una obra creada por el mismo autor del manga, pero escrita por Aya Yajima y titulada Spy x Family: Family Portrait.

Reseña de la novela Spy x Family: Family Portrait - Ivrea

Esta novela se nos presenta con el mismo formato que los mangas, lo que nos permite poder colocarla en las estanterías con el resto de tomos de la serie. Es una edición en rústica, con sobrecubiertas extraíbles e interior en blanco y negro, compuesto por 4 historias, una historia corta extra, un epílogo y un desplegable inicial a color. En esta ocasión, eso sí, al tratarse de una novela, se nos presenta con formato de lectura occidental.

Spy x Family: Family Portrait
La primera historia de esta novela ligera nos presenta a Anya como protagonista y nos sitúa en la Academia Eden donde deciden que sería muy beneficioso si una de sus clases se diera en la naturaleza, a modo de día de acampada en la montaña. Decidida, Anya planea una "Operación Campamento Amiguitos" con Damian; sin embargo, aunque está asignada al mismo grupo que el niño, siguen peleándose y el plan se tambalea nada más empezar... Pero gracias al malentendido de Becky, Damian y Anya acaban estando a cargo de buscar el agua y viven una pequeña aventura los dos solos.

Reseña de la novela Spy x Family: Family Portrait - IvreaReseña de la novela Spy x Family: Family Portrait - Ivrea

El segundo capítulo de la novela está dedicado al hermano de Yor, Yuri, quien durante uno de sus días libres le toca cuidar de Anya en lugar de estar con su querida hermana mayor favorita. Yuri lleva a Anya a regañadientes a un centro de experiencia vocacional, pero descubre que no es algo que solamente tenga que hacer Anya, así que los dos se meterán en el papel de policías interrogadores y saldrá lo mejor de Yuri, o quizás lo mejor de Anya.

Reseña de la novela Spy x Family: Family Portrait - Ivrea

Franky se convierte en el protagonista del tercer capítulo de la novela ligera, en el que de camino a casa después de una visita al hospital conoce a Alessa, una chica ciega con una voz angelical para cantar. Franky visita a Alessa tan a menudo como puede y su amistad va pasando poco a poco a romance, pero un día, cuando ella le dice que se va a someter a una cirugía ocular, él decide que cambiarse la cara para poder estar al lado de una mujer tan hermosa.

Reseña de la novela Spy x Family: Family Portrait - IvreaReseña de la novela Spy x Family: Family Portrait - Ivrea

Finalmente, la última de las historias nos presenta a la familia al completo un día que se encuentran en el parque. Mientras juegan se les acerca una pintora solicitando que posen de modelos, lo que a Yor no le termina de convencer porque la chica es famosa y eso puede interferir en su trabajo. Así que mientras se pone a actuar de forma sospechosa para evitar que su rostro acabe en la pintura, Loid empieza a preocuparse al no saber la verdad detrás de sus acciones.

Con esto, podemos decir que nos encontramos ante una novela ligera, divertida, que amplia un poco más el mundo de esta serie, pero sin ser realmente necesaria para entenderlo. Es sencilla, graciosa y un buen pasatiempo, pero nada demasiado recalcable. Eso sí, seguro que a los fans de la serie les encanta, porque es su espíritu puro, pero en formato novela.

El manga Endo and Kobayashi Live!, de Rumiwo Sakaki abruptamente cancelado

$
0
0

La cuenta oficial X (antes Twitter) de la revista digital de manga B's-LOG COMIC de Kadokawa ha anunciado que ha cancelado abruptamente la adaptación al manga de Rumiwo Sakaki de la novela Endo and Kobayashi Live! The Latest on Tsundere Villainess Lieselotte (Tsundere Akuyaku Reijō Lieselotte to Jikkyō no Endō-kun to Kaisetsu no Kobayashi-san), admitiendo que la «falta de habilidad en la edición» por parte del equipo de edición de B's-LOG COMIC es «totalmente culpable» de la cancelación del manga, y que la revista revelará más detalles en los próximos días.

Endo and Kobayashi Live! The Latest on Tsundere Villainess Lieselotte

En un post en su cuenta de X/Twitter, Sakaki también señaló que se suponía que el anuncio se iba a hacer en la misma fecha que el lanzamiento del séptimo volumen recopilatorio del manga, el 30 de agosto de la semana pasada, pero hubo que hacer ajustes. Añadieron que suplicaron a la redacción que el anuncio se hiciera al mismo tiempo que el lanzamiento del séptimo volumen, ya que pensaban que publicar un nuevo volumen sin informar a los lectores de que sería el volumen final era poco sincero para los lectores. Sakaki también prometió dar más detalles en los próximos días.

Un día, el príncipe heredero Sieg oye de repente las voces de los dioses. Al parecer, su prometida Lieselotte es una villana «tsun de rais» destinada a encontrar la muerte... y su lengua afilada no es más que una forma de encubrir sus vergüenzas. El príncipe apenas puede contenerse tras descubrir el adorable lado oculto de Lieselotte. Lo que no sabe es que los seres celestiales que le otorgaron este conocimiento son en realidad estudiantes de instituto. ¿Podrá utilizar su profecía divina para salvar a su prometida y evitar un mal final?

Sakaki lanzó el manga en B's-LOG COMIC en junio de 2019.

Enoshima serializó la historia en el sitio web Shōsetsuka ni Narō de agosto a noviembre de 2018. Kadokawa publicó el primer volumen impreso de la historia en abril de 2019 con ilustraciones de Eihi, y lanzó el tercer y último volumen en diciembre de 2022. Enoshima publicó una historia secundaria en el sitio web Kakuyomu de Kadokawa en diciembre de 2019, y retiró la historia original de Shōsetsuka ni Narō.

Norma Editorial anuncia dos nuevas licencias del manga Frieren

$
0
0
Esta semana Norma Editorial ha seguido anunciado nuevas obras que se unen a su catálogo, en esta ocasión se trata de una serie ya presente en Línea Manga, con la que pretenden expandir su universo.

Se trata de Frieren, de Kanehito Yamada y Tsukasa Abe, serie más que conocida por todo el mundo, pues ha atrapado a miles de lectores con su mágica e introspectiva trama. No por menos lleva más de 22 millones de copias vendidas en todo el mundo, cuenta con su propia adaptación animada y recientemente se ha alzado con el premio a Mejor Shonen en los 48 Kodansha Awards 2024.


Por una parte, el próximo mes de noviembre publicarán el artbook oficial de Frieren que contiene un sinfín de ilustraciones a todo color, bocetos, material exclusivo creado para la ocasión e incluso una entrevista a los autores donde podréis saciar vuestra curiosidad respecto a esta historia tan mágica e introspectiva.

Y por otra, también podréis disfrutar de Antología Frieren, que publicarán en diciembre. No os podéis perder este volumen único que aglutina historias extras de Frieren y sus compañeros que nos ayudarán a ver la magia desde una perspectiva diferente.



Mari Okada, y Makoto Ojiro, de Insomniacs After School, lanzan un nuevo manga

$
0
0

El número 40 de este año de la revista Big Comic Spirits de Shogakukan reveló que la guionista y directora de anime Mari Okada y el creador de manga Makoto Ojiro colaborarán en un nuevo manga titulado Shisutarejisuta en el número 43 de la revista, el 20 de septiembre. El manga tendrá como tema «ídolos» y «familia», y se centrará en una historia entre bastidores de los ídols y los que crean su ropa.

Mari Okada, y Makoto Ojiro, de Insomniacs After School, lanzan un nuevo manga

Mari Okada es conocida por escribir anime que presenta relaciones con un drama interpersonal muy cargado, a menudo entre adolescentes, y con frecuencia con temas o relaciones tabú. Su melodrama a menudo enfatiza la dificultad de las relaciones y los vínculos humanos. Algunas de sus obras más destacadas son anohana, Toradora!, O Maidens in Your Savage Season (basada también en un manga escrito por ella), Anthem of the Heart, Her Blue Sky, Hanasaku Iroha, A Lull in the Sea, Lupin III: The Woman Called Fujiko Mine y Kiznaiver, entre muchas otras. Hizo su debut como directora de anime con Maquia, y más recientemente dirigió la película de 2023 maboroshi. Está escribiendo la película Fureru., que produce junto a su habitual equipo creativo de Super Peace Busters, con el que trabajó en Toradora!, anohana y Anthem of the Heart.

Ojiro lanzó el manga Insomniacs After School en Weekly Big Comic Spirits en mayo de 2019, y lo terminó en agosto de 2023. Shogakukan publicó el 14º y último volumen recopilatorio del manga en octubre de 2023. 

El manga inspiró una adaptación al anime que se estrenó en Japón en abril de 2023. HIDIVE emitió la serie en streaming mientras se emitía en Japón. El vídeo musical de la canción «Enshin» (Centrifuge) de la banda de rock Macaroni Enpitsu incluyó ilustraciones del manga en 2019.

El manga también inspiró una película de acción real que se estrenó en Japón en junio de 2023.

Reseña de HIKARU NO GO (ed. Kanzenban) vols. 5 y 6, de Yumi Hotta y Takeshi Obata - Norma Editorial

$
0
0

  Reseña de HIKARU NO GO (ed. Kanzenban), de Yumi Hotta y Takeshi Obata - Norma Editorial

¡Descubre los secretos del go con el espectacular dibujo de Takeshi Obata! Un niño desempolva un tablero de go olvidado en el trastero de su abuelo y despierta a Sai, un famosísimo jugador de go de la antigüedad que le guiará en esta aventura.


Reseña de HIKARU NO GO (ed. Kanzenban) vols. 5 y 6, de Yumi Hotta y Takeshi Obata - Norma EditorialReseña de HIKARU NO GO (ed. Kanzenban) vols. 5 y 6, de Yumi Hotta y Takeshi Obata - Norma Editorial

"Hikaru no Go" es una obra que trasciende los límites de un simple manga para convertirse en un fenómeno cultural y educativo, y Norma Editorial nos ofrecía este verano ya los tomos 5 y 6 de esta pequeña maravilla.

La historia, creada por Yumi Hotta y Takeshi Obata, se sumerge en el milenario juego del Go, un juego de estrategia profundo y complejo originario de China, y popularizado en Japón, donde adquiere un carácter casi espiritual. 

Hikaru no Go nació en 1998 y fue creada por Yumi Hotta y Takeshi Obata, a quién concoemso de sobra por al legendaria Death Note, y fue serializado en la revista Weekly Shōnen Jump de la editorial Shueisha desde 1998 hasta 2003, y se recopiló en 23 volúmenes tankōbon, además de poseer una serie animada de 75 episodios estrenada en 2001, que dio a conocer este juego asiático al mundo, también cuenta con una de acción real de origen chino, estrenada en 2020.

La edición kanzenban que llega a España de la mano de Norma Editorial nos ofrece a los lectores al fin la oportunidad de experimentar esta historia, con tomos de alrededor de 220 páginas en blanco y negro además de algunas a todo color, en un lujoso formato rústica con sobrecubierta de 14,8 x 21 cm que además ofrece nuevas portadas ilustradas por Obata y un tacto apergaminado.

Con 20 volúmenes, esta edición promete ser una colección esencial tanto para aficionados del manga como para aquellos interesados en el juego del Go.

Reseña de HIKARU NO GO (ed. Kanzenban) vols. 5 y 6, de Yumi Hotta y Takeshi Obata - Norma EditorialReseña de HIKARU NO GO (ed. Kanzenban) vols. 5 y 6, de Yumi Hotta y Takeshi Obata - Norma Editorial

HIKARU NO GO 5 y 6
En los tomos 5 y 6 de "Hikaru no Go", la historia de Hikaru Shindo continúa desarrollándose con una intensidad emocional y un crecimiento personal que capturan al lector desde el primer momento. Estos volúmenes, lanzados recientemente por Norma Editorial, destacan por la evolución de Hikaru como jugador de go y su lucha por establecer su propia identidad en el mundo del juego.

En el volumen 5, Hikaru enfrenta un desafío crucial que pone a prueba su determinación y habilidad. Tras su partida contra Kishimoto del Kaiô, Hikaru se entera de que su rival, Akira, pronto se convertirá en profesional. Esta noticia, aunque impactante, no desanima a Hikaru. Sin embargo, Kishimoto le advierte que si espera demasiado, Akira se volverá inalcanzable para él. Esta advertencia resuena profundamente en Hikaru, llevándolo a reflexionar sobre su enfoque y compromiso con el go.

Reseña de HIKARU NO GO (ed. Kanzenban) vols. 5 y 6, de Yumi Hotta y Takeshi Obata - Norma EditorialReseña de HIKARU NO GO (ed. Kanzenban) vols. 5 y 6, de Yumi Hotta y Takeshi Obata - Norma EditorialReseña de HIKARU NO GO (ed. Kanzenban) vols. 5 y 6, de Yumi Hotta y Takeshi Obata - Norma Editorial

Hikaru decide presentarse a los exámenes para insei, una decisión que marca un punto de inflexión en su vida. Sin embargo, esta decisión también implica un gran desafío: deberá avanzar sin la constante guía de Sai. La transición es difícil, ya que Hikaru se ha apoyado en Sai desde el inicio de su viaje en el go. La ausencia de Sai como mentor directo le obliga a confiar en sus propias habilidades y a desarrollar una comprensión más profunda del juego.

El volumen 6 continúa explorando este tema, mostrando a Hikaru en su esfuerzo por alcanzar un nivel de juego que le permita enfrentar a Akira con sus propias fuerzas. Hikaru se encuentra cada vez más involucrado en el go, dedicando largas horas de práctica y estudio. No obstante, a pesar de su dedicación, se enfrenta a la frustración de no ver resultados inmediatos. Este sentimiento de estancamiento es agravado por la sombra de la maestría de Sai, que sigue influyendo en su juego.

Reseña de HIKARU NO GO (ed. Kanzenban) vols. 5 y 6, de Yumi Hotta y Takeshi Obata - Norma EditorialReseña de HIKARU NO GO (ed. Kanzenban) vols. 5 y 6, de Yumi Hotta y Takeshi Obata - Norma EditorialReseña de HIKARU NO GO (ed. Kanzenban) vols. 5 y 6, de Yumi Hotta y Takeshi Obata - Norma Editorial

La lucha de Hikaru por encontrar su propio camino en el tablero de go es un viaje de autodescubrimiento. A medida que avanza en su entrenamiento como insei, se da cuenta de que debe desarrollar su estilo único y aprender a jugar sin depender de la habilidad de Sai. Esta realización no solo es crucial para su crecimiento como jugador, sino también para su desarrollo personal. Hikaru debe superar su dependencia de Sai y encontrar su voz en el mundo del go.

Además de la evolución de Hikaru, estos volúmenes también destacan por el desarrollo de los personajes secundarios y las relaciones entre ellos. La interacción de Hikaru con otros insei y jugadores de go agrega profundidad a la historia, mostrando diversas perspectivas y enfoques hacia el juego. Estas interacciones ayudan a Hikaru a entender mejor sus propios objetivos y a aprender de las experiencias y habilidades de otros jugadores.

Reseña de HIKARU NO GO (ed. Kanzenban) vols. 5 y 6, de Yumi Hotta y Takeshi Obata - Norma EditorialReseña de HIKARU NO GO (ed. Kanzenban) vols. 5 y 6, de Yumi Hotta y Takeshi Obata - Norma EditorialReseña de HIKARU NO GO (ed. Kanzenban) vols. 5 y 6, de Yumi Hotta y Takeshi Obata - Norma Editorial

La narrativa visual de Takeshi Obata complementa perfectamente la historia, capturando la tensión y la emoción de cada partida de go. Las expresiones de los personajes y la representación del juego en el tablero son detalladas y evocadoras, sumergiendo al lector en el mundo del go. La combinación de arte y narrativa en "Hikaru no Go" es una de las razones por las que la serie sigue siendo tan impactante y memorable.

En resumen, los tomos 5 y 6 de "Hikaru no Go" ofrecen una experiencia de lectura enriquecedora que combina crecimiento personal, desarrollo de habilidades y relaciones interpersonales. La evolución de Hikaru como jugador de go y como persona es el corazón de la historia, y estos volúmenes muestran de manera magistral su lucha por encontrar su propio camino. Norma Editorial ha presentado estos volúmenes con una calidad que hace justicia a la obra original, asegurando que los lectores disfruten de cada detalle de esta apasionante serie. 

Reseña de HIKARU NO GO (ed. Kanzenban) vols. 5 y 6, de Yumi Hotta y Takeshi Obata - Norma EditorialReseña de HIKARU NO GO (ed. Kanzenban) vols. 5 y 6, de Yumi Hotta y Takeshi Obata - Norma EditorialReseña de HIKARU NO GO (ed. Kanzenban) vols. 5 y 6, de Yumi Hotta y Takeshi Obata - Norma Editorial


Viewing all 24775 articles
Browse latest View live