Quantcast
Channel: Akihabara Station 秋葉原駅 | Noticias y reviews manga, anime, cómic, figuras, videojuegos...
Viewing all 25624 articles
Browse latest View live

Anime: Diseños de las CLAMP para "Kabukibu!" (カブキブ!).

$
0
0
Desde su web oficial la adaptación a serie anime de la serie de novelas Kabukibu! (カブキブ!), obra original de Yuuri Eda, ha mostrado los diseños originales realizados por las CLAMP para los personajes de la serie, los cuales serán adaptados por Majiro.

Taichi Ichikawa como Kurogo Kurusu

Taichi Ichikawa como Kurogo Kurusu

Yuichiro Umehara como Tonbo Murase

Yuichiro Umehara como Tonbo Murase

Ryota Ohsaka como Shin Akutsu

Ryota Ohsaka como Shin Akutsu

Kengo Kawanishi como Jin Ebihara

Kengo Kawanishi como Jin Ebihara

Yuko Kaida como Kaoru Asagi

Yuko Kaida como Kaoru Asagi

Nobunaga Shimazaki como Hanamichi Niwa

Nobunaga Shimazaki como Hanamichi Niwa

Maruko Janome

Maruko Janome

Riri Miwayama

Riri Miwayama

Katsumi Kazumi

Katsumi Kazumi

 Ren Tomi

 Ren Tomi

La serie contará con un total de 12 episodios y se estrenará este próximo abril de 2017.

El director es Kazuhiro Yoneda bajo Studio DEEN, con guiones de Yoshiko Nakamura y CLAMP a cargo de los diseños originales de personajes, mientras que Majiro los adaptará al anime
Hiro Shimono será el encargado del tema opening de la serie con Running High.

Recordemos que las novelas de Yuuri Eda siguen actualmente en activo y que se publicará el quinto volumen el próximo 25 de noviembre.

La serie está protagonizada por Kurogo Kurusu, un estudiante de instituto al que le gusta tanto el kabuki que llega a ser molesto. Kurogo aspira a interpretar kabuki como parte de un club de su instituto, pero el problema es que el club de kabuki no existe. No dispuesto a rendirse, Kurogo decide crear el club él mismo, y para ello primero deberá encontrar compañeros dispuestos a unirse a él.

Eventos: Matt Kindt participará en el "Salón del Cómic de Barcelona". @ficomic @mattkindt

$
0
0
Matt Kindt - Ether
Un nuevo autor se suma a la lista de invitados al 35 Salón Internacional del Cómic de Barcelon. Se trata del guionista y dibujante Matt Kindt (San Luis, Misuri, Estados Unidos. 1973), autor de aclamadas obras como Super Spy o Ether. Pero también ha trabajado como diseñador en obras de otros autores como es el caso de Lost Girls de Alan Moore y Melinda Gebbie. Especialista en narrar historias aparentemente sencillas, pero a su vez complejas que atrapan al lector desde la primera página. Como el propio autor afirma “me atraen los cómics porque me gusta el efecto ‘mágico’ creado por la combinación de palabras e imágenes”.

Matt Kindt comenzó autoeditando sus primeros trabajos antes de publicar junto a Jason Hall su primera novela gráfica, Pistolwhip (Top Shelf, 2001), que gozó de una buena acogida por parte de la crítica, fue nominada a un premio Harvey y figuró en la lista de las 10 mejores novelas gráficas de 2001 de la revista Time. En 2004 se publica 2 Sisters: A Superspy Graphic Novel, su primera obra original como autor único. Paralelamente realiza el webcómic Super Spy (Norma Editorial), que sería recopilado en 2009 por Top Shelf y resultaría nominada al premio Eisner a la mejor novela gráfica. En 2010 realiza para el sello Vertigo Revolver (Norma Editorial), obra con la que comenzará su colaboración con DC, a la que le sigue Sweet Tooth (2011).

Matt Kindt - EtherMatt Kindt - Ether

Matt Kindt - EtherMatt Kindt - Ether

Matt Kindt
A la vez que aumentan sus colaboraciones para el universo DC, como la Liga de la Justicia de América, Escuadrón Suicida o Frankenstein, agente de S.H.A.D.E.: La guerra de los monstruos (todas ellas editadas por ECC Cómics) prosigue con la creación propia y en 2012 comienza a publicarse en Dark Horse Mind GMT, serie regular que le valdrá un reconocimiento de crítica y público nunca obtenido hasta entonces. El éxito alcanzado atraerá la atención de Marvel, que le encargará un tie-in de Age of Ultron (Los Vengadores: La era de Ultrón, Panini Cómics), al que seguirán encargos como Marvel Knights: Spider-Man: Fight Night (2014). Ese mismo año escribe Star Wars. Asalto Rebelde (Planeta Cómic) para Dark Horse. Para Valiant trabajaría en las series Unity, Rai (ambas publicadas por Aleta Ediciones) y The Valiant (próximamente por Medusa Cómics).

Matt Kindt - RevolverMatt Kindt - Revolver

Matt Kindt - RevolverMatt Kindt - Revolver

Los derechos cinematográficos de su obra 3 relatos. La historia secreta del hombre gigante (Norma Editorial) fueron adquiridos por Warner Bros., y Ridley Scott ha adquirido la opción de Mind GMT. Actualmente realiza como autor único Dept. H, así como Ether (Astiberri, 2017), en colaboración con David Rubín, para Dark Horse.

Matt Kindt presentará en el Salón del Cómic de Barcelona Ether. Su página web personal es www.mattkindtshop.com y podéis seguirlo en Twitter en la cuenta @mattkindt. Autor invitado gracias a la colaboración de Astiberri Ediciones y Norma Editorial.

El 35 Salón Internacional del Cómic de Barcelona tendrá lugar del jueves 30 de marzo al domingo 2 de abril de 2017 en los Palacios 1, 2.1, 4 y Plaza Univers de Fira Barcelona Montjuïc.

La venta anticipada de entradas se realiza exclusivamente desde www.ficomic.com.

Manga: Termina "Macross Delta: Kuroki Tsubasa no Shirokishi" de Azuki Fuji.

$
0
0
La revista Monthly Comic Zero Sum de Ichijinsha ha anunciado en sus páginas que en su próxima entrega finalizará el manga Macross Delta: Kuroki Tsubasa no Shirokishi, obra original de Azuki Fuji, a la venta el 28 de marzo.

Macross Delta: Kuroki Tsubasa no Shirokishi, obra original de Azuki Fuji

Macross Delta: Kuroki Tsubasa no Shirokishi es una de las tres adaptaciones manga de Macross Delta, o Macross Δ (マクロスΔ), que fueron lanzadas en abril de 2016 acompañando dicho anime. En este caso la historia es un spinoff que narra el pasado de los Aerial Knights.

Manga: Final para "Hitokiri Share House" de Ai Ninomiya e Ikumi Katagiri.

$
0
0
La revista Monthly Comic Zero Sum de Ichijinsha ha anunciado en sus páginas el final de el manga Hitokiri Share House, obra original de Ai Ninomiya e Ikumi Katagiri, de cara a su próxima entrega este 28 de marzo.

"Hitokiri Share House" de Ai Ninomiya e Ikumi Katagiri.

La obhra inicio su publicación el pasado marzo de 2016.
Recordemos que este dúo de mangakas finalizaron su anterior obra, Are you Alice? el pasado Junio

Este manga nos traslada al año 27 de la era Meiji, donde el protagonista, llamado Naguri, es un autoproclamado samurái que viaja desde una zona rural hasta la capital en Asakusa para hacer realidad su sueño. En esta ciudad donde conviven fenómenos sobrenaturales, samuráis y tecnología, el protagonista se alojará en una habitación de una residencia compartida.

Manga: Pausa para "Terra Formars" (テラフォーマーズ) de Yuu Sasuga y Kenichi Tachibana.

$
0
0
La revista Young Jump de Shueisha ha anunciado que el manga Terra Formars (テラフォーマーズ), obra original de Yuu Sasuga y Kenichi Tachibana, entrará en pausa a partir del 9 de marzo debido a los problemas del primero, esperando el regreso para este otoño.

Terra Formars 20

Este manga de acción fue elegido como mejor Shonen de 2013 en la edición de este año de Kono Manga ga Sugoi!, un ranking de publicaciones que publica anualmente Takarajimasha Inc.

Opera prima del guionista Yuu Sasuga y con dibujo de Kenichi Tachibana, la colección ya ha obtenido a estas alturas dos series anime (de más que dudosa calidad) de la mano de LINDEN Films, y por supuesto comienza a tener su propio alijo de merchandise entre el que encontramos de todo... principalmente sobre Michelle K. Davis, que despierta pasiones entre los seguidores.

Es el año 2599. Hace 500 años los científicos de la tierra iniciaron el proceso de terraformación de marte, previendo que la masificación de la Tierra terminaría siendo un problema. Para ello enviaron cucarachas al planeta rojo y junto a ellas un musgo del que se pudieran alimentar y que creciera de sus heces. 

Cuando el planeta ya está listo para la colonización, la U-NASA envía la nave BUGS-1 a eliminar la plaga para proceder a la segunda fase, pero se pierde todo el contacto con la misma. Tras esto es enviada la BUGS- 2, segundo intento para exterminar la plaga, esta vez con humanos modificados genéticamente con bases de insectos, solo para encontrarse con que los Terra Formars se han convertido en cucarachas homínidas de dos metros de altura y capacidades físicas más allá de lo normal.
Tras una desesperada batalla, solo dos tripulantes logran escapar, regresando a la tierra con noticias de la terrible plaga y portando con ellos sin saberlo el virus A.E, una extraña enfermedad que rápidamente afecta a la humanidad.

Manga: "Soryo to Majiwaru Shikiyoku no Yori ni..." se estrenará el 3 de abril

$
0
0
A través de su cuenta de twitter se ha anunciado que la adaptación anime de Soryo to Majiwaru Shikiyoku no Yori ni…, manga obra de Reon Maomi, se estrenará en Tokyo MX y otras cadenas japonesas este próximo 3 de abril, contando con episodios de 5 minutos.

Soryo to Majiwaru Shikiyoku no Yori ni…, manga obra de Reon Maomi

El manga se estrenó digitalmente en 2014, publicándose en papel en 2015. Hasta ahora cuenta con tres tomos recopilatorios.

En una reunión de viejos compañeros de clase, una mujer se reencuentra con Kujo, su primer amor, quién se ha convertido en sacerdote y se encarga del templo de la familia. Aunque ella piensa que los monjes no tienen relaciones románticas, una chispa desata la pasión entre ellos.

Anime: Anuncio televisivo para "Hirune Hime ~Shiranai Watashi no Monogatari~"

$
0
0
Hirune Hime ~Shiranai Watashi no Monogatari~
El nuevo proyecto cinematografico del director Kenji Kamiyama titulado Hirune Hime ~Shiranai Watashi no Monogatari~ (ひるね姫 ~知らないワタシの物語~), estrena un nuevo anuncio televisivo que os dejamos un poco más abajo.

Signal.MD se encarga de animar la película siendo su primer proyecto cinematográfico. Kenji Kamiyama es el director y escribe el guión mientras que Satoko Morikawa diseña los personajes y Shigeto Koyama los mechanicals. Christophe Ferreira será el responsable del arte conceptual, los storyboards y la animación. Warner Bros. distribuirá la película.
Atsuko Sasaki, Motonobu Hori, Toshiyuki Kono y Kazuchika Kise son los responsable de la dirección de animación contando con Yumi Katawama como encargada del color. Kiyoshi Samejima y Kaori Hino son los responsables de la dirección artística. Noriki Tsukamoto es el director de 3D, Hiroshi Tanaka el director de fotografía y Shoji Hata es el director de sonido.


El reparto de seiyuu incluye:
- Mitsuki Takahata como Kokone Morikawa.
- Shinnosuke Mitsushima como Morio.
- Arata Furuta como Watanabe.
- Tomoya Maeno como Kojita.
- Hideki Takahashi como Isshin Shijima.
- Yosuke Eguchi como Momotaro.

Hirune Hime se desarrollará en la prefectura de Okayama en el año 2020, justo antes de las Olimpiadas de Tokio, y Kamiyama describe la historia como una de “un padre y una hija” que se acercan mucho a sus sentimientos personales. Kokone Mikawa, la protagonista, contará con la voz de Mitsuku Takahata.

Anime: Vídeo teaser de "Fairy Tail: Dragon Cry".

$
0
0
Fairy Tail: Dragon Cry
Desde su web oficial nos llega un primer vídeo teaser de la nueva película del popular manga shonen Fairy Tail (フェアリーテイル), obra original de Hiro Mashima, titulada Fairy Tail: Dragon Cry.

El film se estrenará en cines japoneses este 6 de mayo de 2017.

El director será Tatsuma Minamikawa bajo A-1 Pictures, contando con guión de Shoji Yonemura y diseños de personajes y dirección de animación de Yuuko Yamada. Takanashi compone la música.

Mashima dibuja 193 páginas de storyboards para el film, siendo además su productor ejecutivo.

Fairy Tail (フェアリーテイル), obra original de Hiro Mashima, comenzó a publicarse el 23 de agosto de 2006 en la revista Shōnen Magazine, de la editorial japonesa Kōdansha.


La joven maga Lucy Heartfilia siempre ha soñado con ingresar en el gremio Fairy Tail, donde se dan cita los magos más poderosos y al mismo tiempo indisciplinados del mundo. En su camino se topa con Natsu Dragneel, un descarado mago que resulta ser un miembro de ese infame gremio. Natsu, acompañado por el gato Happy, anda embarcado en la búsqueda de su padre adoptivo, el dragón Igneel, desaparecido hace años. Tras aceptar su invitación, Lucy se une a Natsu, Gray y Erza en un grupo disfuncional que resulta ser el equipo más poderoso y audaz de Fairy Tail siempre y cuando son capaces de dejar de lado sus diferencias. Aunque también es el más temido, ya que son famosos por los destrozos que causan en las ciudades en las que actúan…


Manga: Reseña de "Dimension W vol.3" de Yûji Iwahara [Norma editorial].

$
0
0
Dimension W vol.3
Seguimos aquí un día más con una nueva review de nuestros mangas favoritos, en esta ocasión se trata de una de las novedades de febrero de Norma editorial, el tercer volumen de Dimension W, obra del talentoso autor Yûji Iwahara.

La edición que tenemos en nuestras manos es un tankobon en rústica con solapas con un tamaño ligeramente más grande que el resto de mangas, siendo 13x18,2cm. En el interior encontramos 200 páginas divididas en 9 capítulos más las 4 primeras que son a color. Como siempre, el precio de este volumen se mantiene en 8€.

En la portada podemos ver a Mira la androide recubierta de circuitos y mostrando su bovina insertada en el pecho que tiene al desnudo. Detrás de ella se pueden ver una serie de engranajes rojizos y a Albert miembro de New Tesla mirando de refilón. Al igual que en los tomos previos tanto los circuitos como el pelo, los ojos y el título están realizados en tinta luminiscente que brilla en la oscuridad.


Dimension W vol.3Dimensión W #3:
Tras solucionar con éxito los anteriores casos, Kyôma y Mira son solicitados de nuevo para investigar un nuevo problema relacionado con las bobinas piratas, sin embargo el solicitante es nada mas y nada menos que New Tesla, concretamente Albert, un antiguo conocido de Kyôma de cuando estaban de soldados en Grendel y junto con nuestro protagonista, el único superviviente.

Pero volvamos al caso, nuestros protagonistas tienen que investigar el ahogamiento del novelista de misterio Shijuro Sakaki, quien aunque murió ahogado en ese momento se encontraba en su residencia en un hotel remoto en el lago Yasogami, conocido por los avistamientos de fantasmas. 

Obviamente Kyôma no cree en fantasmas pero el único testigo es un robot doméstico en cuya memoria quedaron registradas unas extrañas imágenes y como el robot funciona con bobinas allí que les envían.

Dimension W vol.3

Dimension W vol.3
El trayecto resulta ligeramente accidentado cuando a pocos metros de llegar Mira cree ver un fantasma, pero ni allí ni en su memoria encuentra nada, así que siguen su viaje hasta el hotel en el que además de encontrarse unos cuantos huéspedes fans del misterio también está Albert. 

Por suerte el agente asegura encontrarse allí de vacaciones y les asegura que no interferira en el caso, así que después de quedar con Kyôma para tomar algo más tarde, se marcha y les deja investigar.

El primer paso es obviamente ir a la escena del crimen, donde encuentran más bien poca información, la maid que es acompaña y quién encontró el cadáver les pone brevemente al corriente pero consiguen más bien poca información. A la siguiente en ir a preguntar es a la hermana del fallecido, aunque esta se niega a decir nada, consternada tras el suceso.


Dimension W vol.3Sin embargo más consternados se quedarán nuestros protagonistas cuando el mayordomo de la casa acuda a ellos corriendo alertando de otro extraño suceso. Uno de los invitados ha sido encontrado muerto dentro de su furgoneta, la cuál está llena de agua del lago de donde ha salido. 

Las preguntas se sucederán rápidamente en la mente de Kyôma pero se verán sin repuestas, lo único que conseguirá descubrir por ahora es la verdad sobre ese lago cuando quede para tomar algo con Albert.

Es en este punto en el que descubrirá que el lago es realmente una presa artificial construída sobre un pueblo que quedó inundado hace 21 años. En aquel entonces cuando se anunció la creación de la presa la gente abandonó el pueblo pero un grupo de estudiantes se manifestó en contra quedándose. Lamentablemente a causa de un extraño incidente que incluía bobinas "número" y del mal tiempo, la presa se inundó con los chicos aún en el pueblo ahogandolos y matando a los 21. Es desde entonces que en sus alrededores se habla de fantasmas.

Dimension W vol.3

Como no podía sede otra forma Kyôma no cree en fantasmas pero al estar involucradas bobinas "número" que extraen energía de lo más profundo de la dimensión W cualquier cosa es posible. Tan posibles como descubrirán al lograr arreglar el vídeo dañado del robot doméstico y como la misma Mira sentirá en su propio cuerpo al verse transportada a otra dimensión.

Análisis:
Dimension W vol.3
En esta ocasión nos plantamos ante un truculento caso de asesinato en el que están involucradas las bobinas "número", pretexto ideal para investigar un caso que pondrá los pelos de punta a mas de un lector. Personalmente me está gustando mucho este caso en el que se mezclan la intriga, el misterio y los cuentos de fantasmas consiguiendo un volumen no sólo interesante si no también adictivo.

Obviamente parte del encanto es el corte crucial que nos encontramos al finalizar volumen, dejando a Mira en una situación de lo mas precaria de la que tendrá que salir ella sola, sin embargo todo el desarrollo sobre los dos asesinatos está sorprendentemente detallado y que Kyôma asuma el papel de detective de turno le sienta muy bien.

Lamentablemente para aquellos que vengan buscando acción y peleas en este volumen no las van a encontrar ya que esa parte de la tramase ve reducida a apenas un par de golpes tontos entre nuestro protagonista y Albert.


Dimension W vol.3Sin embargo lo que si abunda en esta ocasión es la cantidad de información sobre el pasado de los personajes, recibiendo una pequeña dosis de esta tanto para Mira como para Kyôma.

Sobre la primera nos han mostrado en unos cortos flashbacks como su padre le mostró el miedo y el dolor humanos a través de algo similar a una simulación o terapia que desde luego no parecía agradable. A su vez también se ha podido apreciar como la chica razona, almacena y compara los recuerdos obtenidos con el paso del tiempo en un proceso realmente dificultoso que hasta ahora era imposible para ningún robot.

En cuánto a Kyôma él mismo a confirmado que anteriormente perteneció junto a otras cuatro personas a un grupo de soldados de élite llamados Grendel en el que también estaba Albert, todos ellos denominados bestias por sus increíbles capacidades. Curiosamente tenían apodos siendo Kyôma el lobo y Albert el lince, aunque lamentablemente el resto murieron. El causante de dicha muerte por ahora es desconocido pero seguramente estará ligado a las bobinas.

Dimension W vol.3

Arte:
Dimension W vol.3
En cuánto al apartado artístico de este volumen se mantiene en su línea con personajes bien realizados, líneas claras y fondos interesantes. Sin embargo pocos elementos hay que se salgan de la media y destaquen por encima del resto, teniendo todos ellos muy buena calidad pero sin llegar a lucirse ninguno de ellos.

En este caso el autor ha decidido centrar sus esfuerzos en buscar un ambiente más lúgubre del que nos tiene acostumbrados en lugar de traernos grandes escenas de batallas y he de admitir que lo ha logrado. Yûji Iwahara ha sabido teñir todo el volumen con un ambiente oscuro y macabro no sólo gracias a las muertes que en este suceden, si no también a través del personaje de Mira, quien pese a ser un robot ha sufrido los sustos tanto o más que cualquier humano.

Como no podía ser de otra manera las escenas más macabras son aquellas en las que nuestra androide se imagina tras leer las novelas del escritor muerto, pero la más perturbadora es una de las escenas finales en la que se muestra al supuesto grupo de estudiantes torturados y desquiciados en los restos del hotel. Toda una obra de arte que pone los pelos de punta.

Dimension W vol.3

Conclusión:
Este tercer número de Dimensión W nos muestra otra cara de los recolectores de bobinas, quienes se meten en asuntos más truculentos de lo que esperábamos. Sin embargo esto hace que llame aún más la atención encontrando un volumen de lo más interesante.

Lamentablemente las batallas en esta ocasión se han quedado relegadas a u punto secundario sin encontrar ninguna aquí, pero eso desde luego no hace desmerecer para nada el volumen, que se muestra emocionante y adictivo con una historia terrorífica y detectivesca.

El mejor número hasta la fecha, por lo que esperamos siga con este buen ritmo y nos sorprenda muchísimas veces como lo ha hecho ahora.

Anime: Vídeo promocional de "Koisuru Shirokuma".

$
0
0
Koisuru Shirokuma
El equipo a cargo de la adaptación animada del manga Koisuru Shirokuma, obra original de Koromo, a mostrado un primer vídeo promocional, el cual os dejamos más abajo.

La adaptación será un corto que se proyectará en 50 cines de todo Japón antes de las películas a partir del próximo 4 de marzo

El director será Kazuya Ichikawa bajo el estudio Gathering, encargándose también del guion. Yo Yamada es el director de sonido, mientras que la banda Scenario Art se encarga de poner el tema musical principal.
Natsuki Hanae pone voz a la foca, mientras que Yuichiro Umehara se la pone al oso polar.
El manga inició su publicación en diciembre de 2014 vía la aplicación gratuita Comico, publicándose después en la Monthly Comic Gene de Kadokawa en junio de 2015. Hasta al fecha cuenta con dos tomos recopilatorios.

Un oso polar se enamora de una foca y se obsesiona con protegerla, pero su amada vive en el terror de que el oso la devore.

Anime: Nuevo vídeo promocional de "Kara Kurenai no Love Letter", el film 21º de Detective Conan (名探偵コナン).

$
0
0
Kara Kurenai no Love Letter
Desde su web oficial la película número 21 de la popular franquicia anime Detective Conan (Meitantei Konan 名探偵コナン), adaptación del manga original de Gosho Aoyama (青山 剛昌), nos deja un vídeo promocional en el que podemos escuchar su tema principal Togetsukyo ~Kimi Omofu~ interpretado por Mai Kuraki.

El film se estrenará el 15 de abril de 2017 en Japón y se titulará Kara Kurenai no Love Letter.

El director es Kobun Shizuno bajo TMS y V1 Studio. contando con guión de Takeharu Sakurai basado en una historia de Aoyama. Katsuo Ono comnpone la música.

En el reparto seiyuu encontramos a:
- Minami Takayama como Conan Edogawa
- Wakana Yamazaki como Ran Mori
- Rikiya Koyama como Kogoro Mori
- Ryo Horikawa como Heiji Hattori
- Yuko Miyamura como Kazuha Toyama


El manga comenzó a publicarse en 1994 por la editorial Shogakukan en la revista semanal japonesa Shōnen Sunday, y está compuesto hasta la fecha por 90 volúmenes editados en formato tankōbon en Japón. 

Fue adaptado a una serie de anime producida por los estudios Tokyo Movie Shinsha y cuenta con 823 episodios hasta la fecha. La serie ha dado lugar a 20 películas de animación, varias OVAs, una serie rodada en imagen real, numerosos videojuegos y varios productos de merchandising.

TV Series: Vídeo promocional del capítulo 3x15 de "THE FLASH" - The Wrath of Savitar [DC Comics].

$
0
0
THE FLASH
The CW ha lanzado dos vídeos promocionales del capítulo 3x15 de THE FLASH, titulado The Wrath of Savitar, el cual se emitirá este 7 de marzo.

Después de que un acelerador de partículas cause una extraña tormenta, el investigador del CSI Barry Allen es golpeado por un rayo y entra en un coma. Meses después despierta con el poder de la velocidad, garantizándole la habilidad de moverse a través de Central City como un ángel guardián invisible. Aunque inicialmente está emocionado por sus recién descubiertos poderes, Barry queda sorprendido cuando descubre que no es el único meta-humano creado durante la explosión del acelerador – y no todo el mundo está usando sus poderes para el bien. Entonces Barry se alía con S.T.A.R. Labs y dedica su vida para proteger a los inocentes. Por ahora, solo unos pocos amigos cercanos y socios conocen que Barry es, literalmente, el hombre más rápido vivo, pero no pasará mucho tiempo hasta que el mundo descubra que Barry Allen se ha convertido en The Flash.



Cine: Póster de Jotaro Kujo para el film live action de "JoJo’s Bizarre Adventure Part IV: Diamond Is Unbreakable".

$
0
0
Desde su web oficial nos llegan otro nuevo póster de la próxima película live action adaptación de JoJo’s Bizarre Adventure Part IV: Diamond Is Unbreakable (JoJo no Kimyou na Bouken Part 4: Diamond wa Kudakenai / ジョジョの奇妙な冒険 ダイヤモンドは砕けない), cuarta temporada del legendario manga de Hirohiko Arakien el que podemos ver a Jotaro Kujo interpretado por Yusuke Iseya.

Jotaro Kujo interpretado por Yusuke Iseya.

Anteriormente ya se publicaron los pósters de Josuke Higashikata, interpretado por Kento Yamazaki, Koichi Hirose por Ryunosuke Kamiki, Yukako Yamagishi por Nana Komatsu, Okuyasu Nijimura interpretado por Machenyu,y Keicho Nijimura interpretado por Masaki Okada y Anjuro “Angelo” Katagiri interpretado por Takayuki Yamada.

Josuke Higashikata, interpretado por Kento YamazakiRyunosuke Kamiki como Koichi HiroseNana Komatsu como Yukako Yamagishi

Machenyu como Okuyasu NijimuraMasaki Okada como su hermano Keicho NijimuraTakayuki Yamada como Anjuro “Angelo” Katagiri.

Su director será 
Takashi Miike, quién anunciaba su intención de rodarla casi en su totalidad en la ciudad española de Sitges aunque la ciudad ficticia de Moiroh dónde sucede la historia se encuentra basada en la ciudad japonesa de Sendai.
Esta previsto su estreno para el 4 de agosto de 2017.

El film cuenta en su reparto con:
- Kento Yamazaki como Josuke Higashikata (arriba)
- Ryunosuke Kamiki como Koichi Hirose
- Nana Komatsu como Yukako Yamagishi
- Masaki Okada como Keicho Nijimura
- Machenyu como Okuyasu Nijimura
- Takayuki Yamada como Anjuro Katagiri
- Yusuke Iseya como Jotaro Kujo
- Arisa Mizuki como Tomoko Higashikata
- Jun Kunimura como Ryohei Higashikata

Desde su primera aparición en 1987 en la revista Weekly Shonen Jump, el manga de JOJO’S BIZARRE ADVENTURE ha vendido más de 70 millones de copias en todo el mundo. También es el segundo manga más largo de la historia de ShueishaJoJo’s Bizarre Adventure cuenta la historia de la familia de Jonathan Joestar y su maldición. El manga cubre las aventuras de varias generaciones de la familia y su gran Némesis: cada arco de la serie se centra en un descendiente y tiene su buena dosis de enfrentamientos.

Tras conseguir el estatus de legendaria, la obra maestra de Hirohiko Araki sirvió de inspiración a infinidad de franquicias de manga y anime. No solo eso, sino que se asoció con la famosa marca italiana GUCCI para celebrar, en exclusiva mundial, sus respectivos 30º y 90º cumpleaños.

Cine: Tres spots más de "LOGAN" [Marvel Comics].

$
0
0
LOGAN
Nos llegan tres nuevos vídeos con nuevas escenas de la tercera película de Wolverine titulada simplemente LOGAN.

En un futuro cercano, un cansado Logan cuida del Profesor X en un escondite en la frontera de México. Los intentos de Logan por esconderse del mundo y ocultar su legado terminan súbitamente con la aparición de una joven mutante perseguida por fuerzas oscuras.

La película se estrenará el 3 de marzo de 2017.

El film está protagonizado por Hugh Jackman como Wolverine, contando con Patrick Stewart como Profesor X, Eriq La Salle, Elise Neal, Elizabeth Rodriguez, Boyd Holbrook, Richard E. Grant y Stephen Merchant.





Anime: Nueva imagen promocional de "Sakurada Reset" (サクラダリセット), que se estrenará el 5 de abril.

$
0
0
Desde su web oficial la adaptación anime de la serie de novelas juveniles de ciencia ficción y fantasía Sakurada Reset (サクラダリセット), obra original de Yutaka Kono, nos deja una nueva imagen promocional, a la que acompaña el anuncio de que su estreno está previsto para el 5 de abril a las 23:30 en Tokyo MX, emitiéndose también en Kansai TV, BS11 y AT-X.

Sakurada Reset

El director es Shinya Kawatsura bajo David Production, mientras que Katsuhiko Takayama se encarga de los guiones. Tomoyuki Shitaya diseña los personajes.

Yui Makino pondrá el tema opening de la serie con Reset.

En el reparto de voces encontramos a:
- Kaito Ishikawa como Kei Asai
- Kana Hanazawa como Misora Hariki
- Aoki Yuki como Sumire Souma
- Takuya Eguchi como Tomoki Nakano
- Yuki Yamada como Mirai Minami
- Yui Makino como Youka Murase
- Sachika Misawa como Seika Nonoo
- Yuka Aisaka como Eri Oka

La historia de las novelas se desarrolla en Sakurada, un pueblo en el que prácticamente la mitad de sus habitantes poseen poderes especiales de uno u otro tipo. Allí conocemos a dos estudiantes de instituto: Kei Asai, que tiene la habilidad de recordar perfectamente cualquier cosa que vea o escuche; y Misora Haruki, que puede “resetear” el tiempo y volver atrás con un máximo de tres días.

Ambos estudiantes forman parte del “Club de servicio” que la administración de Sakurada utiliza para observar a las personas con poderes y proteger la paz. Usando sus poderes, dando que Kei es capaz de recordarlo todo incluso cuando el tiempo se ha “reseteado”, van resolviendo casos para el club. Es entonces cuando Kei descubre la existencia de la piedra MacGuffin, que aunque parece una piedra negra sin valor, pondrá la existencia de Sakurada en tela de juicio.

Cine: Nuevo póster y tráiler de "Guardianes de la Galaxia vol. 2" [Marvel Cómics].

$
0
0
La película Guardianes de la Galaxia vol. 2 nos alegra la vida con un nuevo póster y un nuevo tráiler en el que podemos ver por primera vez a Kurt Russell como Ego.

Guardianes de la Galaxia vol. 2

Awesome Mix Vol. 2 es el nuevo telón de fondo sonoro de Guardianes de la Galaxia vol. 2 de Marvel que narra las aventuras del equipo mientras atraviesan los confines del cosmos. Los Guardianes deben luchar para mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill. Los viejos enemigos se convierten en nuevos aliados y los personajes favoritos de los fans provenientes de los cómics clásicos acudirán en ayuda de nuestros héroes mientras el Universo Cinematográfico Marvel sigue expandiéndose.



Guardianes de la Galaxia vol. 2 de Marvel aterriza en los cines de España en abril de 2017.

Director: James Gunn
Productor: Kevin Feige
Productores ejecutivos: Louis D’Esposito, Jonathan Schwartz, Victoria Alonso, Nik Korda, Stan Lee
Reparto:  Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, con Vin Diesel como Groot, Bradley Cooper como Rocket, Michael Rooker, Karen Gillan, Pom Klementieff, Elizabeth Debicki, Chris Sullivan, Sean Gunn, Tommy Flanagan, Laura Haddock y Kurt Russell.

Eventos: Bryan y Mary Talbot confirman su asistencia al "Salón del Cómic de Barcelona". @ficomic

$
0
0
El matrimonio formado por Bryan y Mary Talbot ha confirmado su participación en el 35 Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Bryan Talbot (Wigan, Lancashire, Reino Unido, 1952), considerado el padre de la novela gráfica británica, es un célebre dibujante de cómic y escritor británico galardonado en numerosas ocasiones. Por su parte Mary M. Talbot (Wigan, Inglaterra, 1954) es una académica de prestigio internacional que ha ocupado cargos académicos en educación superior durante más de veinticinco años en Inglaterra, Gales y Dinamarca, y además de guionista de cómic, también ha escrito poesía y relatos cortos.

Bryan Talbot publicó su primer cómic en 1972 y trabajó en el cómic underground durante cinco años. En 1978 comenzó su saga Las aventuras de Luther Arkwright, cuya edición en tres volúmenes le valdría 8 nominaciones a los premios Eagle, de las que obtuvo cuatro premios. En 1982 empezó a colaborar en la revista 2000AD, para la que realizó la serie Nemesis the Warlock con el guionista Pat Mills, por la que ganó cuatro premios Eagle. También trabajó en Juez Dredd. Ha participado en series para DC Comics como Hellblazer, Sandman y The Nazz. Su novela gráfica Historia de una rata mala (Astiberri), originalmente publicada en 1994, obtuvo numerosos premios, entre ellos un Eisner, y en 1998 apareció en la lista de lecturas recomendadas de The New York Times. En 1999 se embarcó en El corazón del Imperio (Astiberri, 2003), continuación de Las aventuras de Luther Arkwright, que le valdría el premio Haxtur en 2003 y fue nominada a mejor obra extranjera en el Salón del Cómic de Barcelona de 2004. Esta saga ha sido recientemente publicada en formato integral. Su novela gráfica Alicia en Sunderland (2007), le valió nuevamente varias nominaciones a los premios Quill, Eagle, Harvey y Eisner. En 2009 empezó la serie Grandville, planteada en 5 tomos, de los que lleva realizados 4, todos ellos en Astiberri: Grandville (2013), Grandville Mon Amour (2013), Grandville Bête Noire (2015) y Grandville Noël (2015). En 2012 publica La niña de sus ojos (Ediciones La Cúpula), una novela gráfica, en parte libro de memorias y en parte biografía de la hija del escritor modernista James Joyce. Bryan Talbot presentará en Barcelona el volumen integral de Las aventuras de Luther Arkwright y La virgen roja, biografía de la heroína francesa Louise Michel, que realiza junto a Mary M. Talbot. Autor invitado gracias a la colaboración de Astiberri Ediciones y Ediciones La Cúpula. Su página web oficial es www.bryan-talbot.com.

Bryan TalbotMary M. Talbot

Mary M. Talbot ha publicado varios libros sobre lenguaje, género y poder, sobre todo en relación con los medios de comunicación y la cultura de consumo. Su trabajo académico más reciente incluye una segunda edición de Language and Gender, un libro que continúa siendo popular entre los profesores universitarios y estudiantes de todo el mundo y Media Discourse: Representation and Interaction. La niña de sus ojos (2012), ilustrada por su esposo Bryan Talbot, fue su primera novela gráfica. Publicada por Ediciones La Cúpula, obtuvo el prestigioso Costa Book Award de ese año a la mejor biografía, siendo esta la primera vez que una novela gráfica consigue este premio. Su segunda novela gráfica Sally Heathcote. Sufragista (Ediciones La Cúpula), ilustrada en esta ocasión por Kate Charlesworth y Bryan Talbot, sigue la suerte de una empleada doméstica que se ve inmersa en el activismo feminista de la Inglaterra eduardiana, fue galardonada con el Premio a la mejor novela gráfica publicada en España en 2015 por el Gremio de libreros de Madrid. En el Salón del Cómic de Barcelona presentará La virgen roja, obra que ha realizado junto a su esposo, y que vuelve a introducirse en la novela gráfica de rigor histórico. En este caso narra la vida de Louise Michel una mujer extraordinaria que luchó en las barricadas, lideró un batallón femenino y llegó a vivir deportada en una colonia penal de Nueva Caledonia en la Francia del siglo XIX, siempre fiel al signo de la bandera negra y perseverante en sus ideales feministas. Su página web oficial es www.mary-talbot.co.uk y su cuenta de Twitter @EyeDotter. Autora invitada en colaboración con Ediciones La Cúpula.

El 35 Salón Internacional del Cómic de Barcelona tendrá lugar del jueves 30 de marzo al domingo 2 de abril de 2017 en los Palacios 1, 2.1, 4 y Plaza Univers de Fira Barcelona Montjuïc.

La venta anticipada de entradas se realiza exclusivamente desde www.ficomic.com.

Anime: Nueva temporada anime para "Jigoku Shōjo" (地獄少女), titulada "Jigoku Shoujo Yoi no Togi".

$
0
0
La revista japonesa Nakayoshi de Kodansha ha anunciado una nueva temporada - ya la cuarta - para la adaptación anime de Jigoku Shōjo (地獄少女), titulada Jigoku Shoujo Yoi no Togi.

Jigoku Shoujo Yoi no Togi

La serie se estrenará el próximo mes de julio en MBS, Tokyo MX, Gunma TV, Tochigi TV y BS11, y contará con seis nuevos episodios y seis “recordatorios“.

Una vez más es Hiroshi Watanabe el creador del concepto original, con Takahiro Omori como director bajo Studio DEEN, con diseños de personaje de Mariko Oka, composición de serie de Kenichi Kanemaki y música de Yasuharu Takanashi.

En el reparto de voces encontramos a:
Misaki Watada como Michiru
Mamiko Noto como Ai Enma
Takayuki Sugo como Wanyuudou
Takako Honda como Hone-Onna
Masaya Matsukaze como Ren Ichimoku
Hekiri Shiina como Yamawaro
Kanako Sakai como Kikuri
Misaki Watada como Michiru

La primera temporada de de Jigoku Shoujo se estrenaba en 2005 con Studio DEEN como responsable de su producción, llegando su segunda temporada en 2006 y la tercera en 2008.

Cine: "Powers Rangers" El Power Ranger Rosa.

$
0
0
La película POWER RANGERS nos deja con una presentación del Power Ranger Rosa.

El Power Ranger Rosa
Kimberly solía ser la reina de la popularidad en el Instituto de Angel Grove, pero las circunstancias han cambiado: sus antiguas amigas reniegan de ella y está luchando por encontrar su identidad. Adopta una nueva actitud de “rebelde sin causa”, de chica dura, pero no es más que una coraza que esconde un secreto que la hace sentir profundamente vulnerable. Tendrá que encontrar su fortaleza para convertirse en la Ranger Rosa.

Con una vibrante carrera en ascenso, Naomi Scott es una actriz llena de talento. Recientemente ha protagonizado junto a Juliette Binoche, Gabriel Byrne y Antonio Banderas “Los 33”, de Patricia Riggen, basada en el rescate de 2010 de 33 mineros chilenos atrapados durante 69 días en una mina de oro y cobre. En ella interpreta a Escarlette, la hija del minero interpretado por Banderas. Otros trabajos cinematográficos incluyen “Marte” de Ridley Scott, “Lemonade Mouth” de Disney Channel y un papel protagonista en el cortometraje “Modern/Love” de Lee Toland Krieger, producido por Roman Coppola. En televisión ha participado en la serie de Steven Spielberg "Terra Nova". Además de la interpretación, Scott es una consumada cantante y compositora. Su EP "Promises" fue lanzado el viernes 5 de agosto de 2016.

El Power Ranger Rosa

Dirigida por Dean Israelite (“Project Almanac”), POWER RANGERS está protagonizada por cinco jóvenes promesas: Dacre Montgomery, Naomi Scott, RJ Cyler, Becky G y Ludi Lin; y los veteranos Bryan Cranston como Zordon, el mentor de los Power Rangers, y Elisabeth Banks en la piel de la malvada Rita Repulsa.

POWER RANGERS llegará a los cines el 7 de ABRIL de 2017.

Cinco jóvenes estudiantes van a descubrir que no sólo su pequeña ciudad, Angel Grove, sino todo el mundo está al borde de la extinción por una amenaza alienígena. Elegidos por el destino, los jóvenes pronto descubrirán que son los únicos que pueden salvar el planeta. Pero para poder lograrlo deberán superar sus diferencias y unirse como los Power Rangers antes de que sea demasiado tarde.

Manga: Anunciado anime para "Koi wa Ameagari no You ni" (恋は雨上がりのように).

$
0
0
La revista japonesa Weekly Big Comic Spirits de Shogakukan ha anunciado que el manga Koi wa Ameagari no You ni (恋は雨上がりのように), obra original de Jun Mayuzuki, recibirá una adaptación anime próximamente.

Koi wa Ameagari no You ni

Jun Mayuzuki inició la publicación de su obra en las páginas de la Monthly Big Comic Spirits en 2014, pasando en 2016 a la Weekly Big Comic Spirits.

Akira Tachibana es una chica de 17 años que apenas sabe expresarse y está enamorada en secreto de Masami Kondo, el dueño de 45 años del restaurante familiar en el que trabaja a medio tiempo.
Viewing all 25624 articles
Browse latest View live