Quantcast
Channel: Akihabara Station 秋葉原駅 | Noticias y reviews manga, anime, cómic, figuras, videojuegos...
Viewing all 24946 articles
Browse latest View live

Manga: "Mobile Suit Gundam UC Bande Dessinée" de Kouzo Omori llega a su final [GUNDAM].

$
0
0
La más reciente entrega de la revista japonesa Monthly Gundam Ace de Kadokawa ha publicado en sus páginas el capítulo final del manga Mobile Suit Gundam UC Bande Dessinée, obra original de Kouzo Omori. 

Mobile Suit Gundam UC Bande Dessinée, obra original de Kouzo Omori.

El último tomo será el 17 y se lanzará a la venta en Japón el 26 de febrero.

El manga fue lanzado el 2010, apareciendo Yoshikazu Yasuhiko como responsable de los diseños de personajes originales y Hajime Katoki como responsable de los diseños de mechanicals.

Anime: Una OVA de "KONOSUBA" (この素晴らしい世界に祝福を!) con el volumen 12 de sus novelas.

$
0
0
KONOSUBA
Desde la página web oficial de la adaptación anime de las novelas ligeras Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo! (この素晴らしい世界に祝福を! / KONOSUBA), obra original de Natsume Akatsuki e ilustrado por Kurone Mishima, nos llega el anuncio de que con el lanzamiento el 24 de julio en Japón del volumen número 12 de las novelas se incluirá un OVA en Blu-ray Disc.

La segunda temporada de la serie se estrenará el próximo 11 de enero de 2017.
La primera temporada del anime se estrenaba el pasado 13 de enero de 2016.

El director de la serie es Takaomi Kanasaki (Tokyo Ravens) bajo Studio DEEN, con guiones de Makoto Uezu (Arslan Senki) y diseños de personajes de Koichi Kikuta.

El reparto principal de seiyuu de la serie es:
- Jun Fukushima como Kazuma
- Sora Amamiya como Aqua
- Rie Takahashi como Megumin
- Ai Kayano como Darkness
- Sayuri Hara como Luna
- Tetsu Inada como Arakuremono
- Ayaka Suwa como Chris
- Hiroki Yasumoto como Dullahan
- Takuya Eguchi como Mitsurugi
- Yui Horie como Wiz

La saga de novelas iniciaron su publicación en el año 2013, teniendo hasta la fecha siete volúmenes bajo el sello Kadokawa Shoten.

La vida de Satou Kazuma, un hikikomori al cual le gusta los videojuegos, termina de forma abrupta debido a un accidente de tráfico... o eso se suponía, pero cuando despierta, una hermosa chica la cual se hace llamar a sí misma "Diosa" apareció frente a sus ojos, "hey, tengo algo lindo para ti, ¿quieres ir a otro mundo?, solo puedes llevar una cosa de tu elección contigo"... "entonces te llevare", a partir de aquí, la gran aventura de subyugar al rey demonio empezará para el reencarnado Kazuma... o eso es lo que uno pensaría, !pero es la tarea de conseguir alimento, ropa y albergue la que empieza!, a pesar de que Kazuma quería vivir en paz, la diosa continua causándole problemas uno tras otro, y eventualmente, !atraerán la atención del ejercito del Rey Demonio!

Cine: Tráiler de "Alien: Covenant".

$
0
0
Alien: Covenant
Os traemos el primer tráiler de Alien: Covenant, 19 de mayo en cines.

Ridley Scott retoma el universo que creó en ALIEN con ALIEN: COVENANT, el segundo capítulo de la trilogía precuela que comenzó con PROMETHEUS y que conecta directamente con la influyente obra de ciencia ficción de Scott de 1979.

Rumbo a un planeta remoto en la parte más lejana de la galaxia, la tripulación de la nave Covenant descubre lo que considerarán un paraíso inexplorado, pero que en realidad es un oscuro y peligroso mundo cuyo único habitante es el androide David (Michael Fassbender), superviviente de la desafortunada expedición Prometheus.

Manga: "Kanojo wa Uso o Ai Shisugiteru" de Kotomi Aoki terminará el 24 de febrero.

$
0
0
Gracias alc intillo que envuelve el tankoubon 21 del manga de Kotomi Aoki titulado Kanojo wa Uso o Ai Shisugiteru (カノジョは嘘を愛しすぎてる), se ha revelado que este llegará a su final el próximo 24 de febrero en las páginas de la revista Cheese! de Shogakukan.

A esta revelación acompaña el anuncio de que el manga recibirá una adaptación como live action coreano, así como un escape game.

Recordemos que el manga de Aoki se comenzó a publicar en la revista Cheese! en 2009 contando actualmente con 20 tomos recopilatorios en el mercado, el último publicado el pasado 26 de agosto.

El manga está protagonizado por Aki Ogasawara, un “creador de sonido” que trabaja componiendo para la conocida banda Cruda Play y gana más de 100 millones al año. Pese a ello, el dinero no le hace feliz y vive en casa encerrado considerándose un NEET. Buscando una vida fuera de la música, comienza a quedar con una chica de instituto llamada Riko Koeda, pero lo que él no sabe es que Riko es una gran fan de la música que crea para Crude Play. Aki no puede escapar de la música ni siquiera con su nueva novia.

Anime: Nueva imagen promocional de "Ero Manga Sensei" (エロマンガ先生).

$
0
0
Desde su web oficial nos llega una nueva imagen promocional de la próxima adaptación anime para la serie de novelas ligeras Eromanga Sensei (エロマンガ先生), obra original de Tsukasa Fushimi y Hiro Kanzaki, autor e ilustrador respectivamente de la famosa Ore no Imouto, que se estrenará en abril de 2017.


Ryohei Takeshita es el director bajo el estudio A-1 Pictures, mientras que Tatsuya Takahashi es el responsable de los guiones.

La serie de novelas se publica por Dengeki Bunko desde 2005, contando ahora mismo con seis volúmenes. La adaptación del manga se ilustra por Rin y es publicado por Dengeki Daioh, contando con tres volúmenes recopilatorios hasta la fecha.

La "Nueva comedia romántica entre hermanos" gira en torno a Masamune Izumi, un autor de novelas ligeras que debuto en la escuela secundaria. La hermana pequeña de Masamune es Sagiri, una niña cerrada en la que no ha salido de su cuarto por un año entero. Ella incluso obliga a su hermano que le haga y le lleve sus comidas que se las deja en el suelo. Masamune quiere que su hermana salga de su cuarto, porque ellos solo se tienen los uno a los otros como familia.

Anime: Primer vídeo promocional de "Fukumenkei Noise" (覆面系ノイズ).

$
0
0
Fukumenkei Noise
A través de su página web nos llega el primer vídeo promocional de la adaptación a anime del manga Fukumenkei Noise (覆面系ノイズ), obra original de Ryoko Fukuyama, la cual se estrenará este abril de 2017.

El director es Hideya Takahashi (Keijo!!!!!!) bajo Brain’s Base, encargandose de los guiones Deko Akao y de los diseños de personajes y de la dirección de animación Mariko Itou. Sadesper Records está a cargo de la música.

En el reparto seiyuu encontramos a:
- Saori Hayami como Nino
- Daiki Yamashita como Yuzu
- Kouchi Uchiyama como Momo

El manga de Fukuyama comenzó a publicarse en la revista en abril de 2013, y su décimo volumen se puso a la venta en agosto.

El manga cuenta una historia romántica cuya temática es “música y amor no correspondido”. Nino, una chica a la que le encanta cantar, hizo una promesa con su primer amor, Momo, y Yuzu, que componía canciones, de que algún día encontrarían su voz y se dedicarían al mundo de la canción. Los tres se separaron, pero Nino mantuvo su promesa y siguió cantando. Años después, los tres son ya estudiantes de instituto, y Nino se ve muy atraída por el mundo de los clubes musicales.

Manga: Anunciado anime para "Ballroom e Youkoso" (ボールルームへようこそ) de Tomo Takeuchi.

$
0
0
Ballroom e Youkoso (ボールルームへようこそ)
La revista japonesa Monthly Shonen Magazine de Kodansha ha anunciado que el manga Ballroom e Youkoso (ボールルームへようこそ), obra original de Tomo Takeuchi, recibirá una adaptación anime.

La serie dio inicio en las páginas de la Monthly Shonen Magazine de Kodansha en 2011, contando hasta la fecha con ocho tomos.

Fujita es un estudiante de bachillerato que no sabe qué hacer con su futuro, a pesar de ser continuamente presionado para decidirse, el chico aún no sabe qué hacer. Un día, tras otra charla con su profesor sobre dicho tema, sale del instituto cavilando sobre su futuro; en ese momento se encuentra en una farola un póster donde buscan empleados para un trabajo de media jornada, haciendo que Fujita se plantee trabajar. En ese momento, antiguos compañeros de clase del chico aparecen y le piden dinero burlándose de él; antes de que las cosas vayan a peor, aparece un extraño motorista y le da dinero a los agresores para que dejen en paz a Fujita. Cuando se van, el motorista coge al joven y se lo lleva al estudio de danza Ogasawara, todo por un malentendido ya que el cartel del trabajo que Fukita estaba viendo, se encontraba justo al lado de la publicidad del estudio de danza. A partir de ahí, Fujita empieza a bailar.

Anime: Crunchyroll suma el anime "Chain Chronicle - The Light of Haecceitas –" .

$
0
0
Chain Chronicle - The Light of Haecceitas –
Nos llega un vídeo promocional del anime Chain Chronicle - The Light of Haecceitas, basado en el juego de Sega homónimo.

La serie se estrenará el próximo 8 de enero y contará con una trilogía de películas previas a la emisión del mismo anime. Estas tres películas podrán verse en los cines de Japón durante dos semanas cada una, empezando con la primera película el 3 de diciembre, la segunda el 14 de enero y finalmente la tercera el 11 de febrero.

El director del proyecto y diseñador de personajes será Masashi Kudou trabajando bajo los estudios Telecom Animation Film y Graphinica. Touko Machida se encargará de la composición de serie, siendo Daisuke Jinba el director artístico y Takeo Ogiwara el director de fotografía. Masato Kouda se encargará de la música, contando con Shouji Hata como el director de sonido.


Esta es la historia del Chain Chronicle, un libro que describe todo lo que ocurre en el mundo.

Los ciudadanos del remoto continente de Yggd han creído siempre que no había nada más allá de su continente. El continente estaba dividido en varias regiones, cada una con su propio rey. Pese a las pequeñas escaramuzas entre ellos, un señor escogido entre todos los reyes por consenso, siempre mantenía el equilibrio de poder. Al menos hasta la llegada del malvado Ejército Negro.

"El negro lo engullirá todo".

El Ejército Voluntario, liderado por Yuri, no fue rival para el Ejército Negro. Durante la lucha, el Señor de Negro captura la mitad del Chain Chronicle, así como la capital. Durante su retirada, Yuri y el Ejército Voluntario encuentran a un joven luchan en solitario contra el Ejército Negro.

Cine: Primer anuncio internacional de "SPIDER-MAN: HOMECOMING" [Marvel Comics].

$
0
0
SPIDER-MAN: HOMECOMING
OS traemos el primer anuncio internacional de SPIDER-MAN: HOMECOMING, la nueva película del superhéroe arácnido anteriormente introducido en Captain America: Civil War, dirigida por Jon Watts y protagonizada por Tom Holland, Michael Keaton, Zendaya, Marisa Tomei y Robert Downey Jr., entre otros, llegará a los cines de toda España el próximo 7 de julio de 2017.

Un joven Peter Parker/Spider-Man interpretado por Tom Holland, quien hizo su sensacional debut en Capitán América: Civil War, comienza a experimentar su recién descubierta identidad como el superhéroe Spider-Man. Después de la experiencia vivida con los Vengadores, Peter regresa a casa, donde vive con su tía (Marisa Tomei), bajo la atenta mirada de su supervisor Tony Stark (Robert Downey Jr.). Peter intenta mantener una vida normal pero interrumple en su rutina diaria el nuevo villano Vulture (Michael Keaton) y con él, lo más importante de la vida de Peter se verá amenazado.

Anime: Primer vídeo promocional de "Schoolgirl Strikers Animation Channel", que se estrenará el 6 de enero.

$
0
0
Desde su web oficial nos llega un primer vídeo promocional de la adaptación anime del juego RPG para smartphones titulado Schoolgirl Strikers Animation Channel de Square Enix

Así mismo se ha anunciado que la serie se estrenará este 6 de enero en Tokyo MX, Sun TV, KBS Kyoto y BS11.

El director del anime será Hiroshi Nishikori bajo J.C. Staff, contando con Takao Yoshioka como el responsable de los guiones y Takanari Ishiyama el supervisor de la historia. Los diseños serán adaptados por Yuichi Tanaka y supervisados por Sho Okamura. Mizuto Suzuki y Kengo Tokusashi compondrán la música tras haberlo hecho para el juego.

El grupo Altile Torte del juego, compuesto por las seiyuus principales interpretará el opoening, mientras que el ending será de. Satoka Sumihara y Mana Namori.

En el reparto de seiyuus encontramos a las mismas actrices del juego:

Kaori Ishihara como Tsubame Miyama

Miyuki Sawashiro como Io Yaginuma

Kana Hanazawa como Yumi Sajima

Yui Ogura como Mana Namori

Rina Hidaka como Satoka Sumihara

La historia del juego nos lleva a la Academia Goryokan, un instituto privado femenino con un enorme campus. La academia es muy popular, pero tiene un lado oculto, cierto secreto. En la academia se entrena a las chicas que forman parte de la Quinta Fuerza, una unidad especial de élite responsable de proteger el planeta de las criaturas sobrenaturales llamadas “Oburi” que están devorando el mundo. Entre las estudiantes se selecciona a las cinco mejores para cumplir misiones con las que oponerse a los Oburi. Ahora se ha seleccionado una nueva líder que deberá reunir a cinco estudiantes.

Cine: Nuevo póster oficial de "LOGAN" [Marvel].

$
0
0
La tercera película de Wolverine titulada simplemente LOGAN nos deja ver a través del twitter oficial de Hugh Jackman un nuevo póster en el que podemos verle vez más como el viejo Logan, en esta ocasión con el atardecer a sus espaldas.

LOGAN

La película se estrenará el 3 de marzo de 2017.
El film está protagonizado por Hugh Jackman como Lobezno / Wolverine, contando con Patrick Stewart como Profesor X, Eriq La Salle, Elise Neal, Elizabeth Rodriguez, Boyd Holbrook, Richard E. Grant y Stephen Merchant.

Videojuegos: Review de la visual novel "STEINS;GATE 0" (シュタインズ・ゲート 0).

$
0
0
Steins;Gate 0
El pasado viernes 25 de noviembre llegaba a nuestras tiendas de videojuegos gracias a BadLand Games la secuela de la aclamada novela visual japonesa interactiva de ciencia-ficción y viajes en el tiempo Steins;Gate, titulada STEINS;GATE 0 (シュタインズ・ゲート 0), para PlayStation® 4 y PlayStation® Vita, con textos de pantalla en inglés y audio en el japonés original.

Gracias a la misma distribuidora ya pudimos disfrutar de la obra de arte que supuso la entrega original, un antes y un después en el genero que ahora encuentra su digna secuela en este nuevo juego, en el que se mantiene el sello y el ambiente que tanto caracteriza a la franquicia.

Con el juego en nuestras manos, disfrutado y exprimido, pasaremos a analizar el mismo intentando evitar los spoilers en la medida de lo posible. Pero antes, pongámonos en materia...


El mundo de STEINS;GATE.
Todo empezó con STEINS;GATE. Desarrollada por 5pb. y Nitroplus - pareja que en tierras niponas ya se hicieron famosos por su otra visual novel Chaos;Head -, y editado actualmente en Europa y Norteamérica por PQube, fue lanzada originalmente en Japón el 15 de octubre de 2009 para la plataforma Microsoft XBox 360, llegando más tarde para PC en 2010 y para Sony PSP en 2011, tres plataformas que le permitieron abarcar un público bastante variado comenzando a propulsar su éxito, aunque no sería hasta el 5 de junio de 2015 que llegaría a nuestro territorio gracias a Badlands Games mediante un port para las plataformas de Sony PlayStation® 3 y PS Vita.

Steins;Gate Hiyoku Renri no Darling
Steins;Gate
Hiyoku Renri no Darling
La novela visual literalmente volvió loco al fandom, recibiendo críticas favorables que elogiaban su elaborado argumento, y no tardo en recibir todo tipo de merchadising que iba desde los drama CD, las habituales figuras a escala e incluso las clásicas y moralmente discutibles fundas almohadas de personajes e incluso recibiendo una secuela ese mismo año titulada Steins;Gate Hiyoku Renri no Darling entre otros spin-offs

En vista del fenómeno, las adaptaciones a otros medios no tardaron en llegar, recibiendo tres al papel en forma de manga.
La primera de ellas publicada en España integramente por IVREA e ilustrada por Sarachi Yomi cubre la historia original de la novela visual. Fue publicada en Japón en 2009.
La segunda de ellas titulada Bōkan no Rebellion enfoca la historia desde el punto de vista de la viajera en el tiempo Suzuha Amane.
La tercera recibió el nombre de Onshu no Buraunian Mōshon, y enfoca la historia desde el punto de vista de Tenoji Yugo.

STEINS;GATESTEINS;GATESTEINS;GATE

STEINS;GATE
Por otro lado pronto comenzó a emitirse una adaptación anime de la mano de la productora White Fox el 6 de abril de 2011, dirigida por Hiroshi Hamasaki y Takuya Sato constando de 24 capítulos y un OVA a modo de epílogo, y básicamente fue la forma en la que STEINS;GATE se abrió realmente paso hasta los otakus occidentales (aunque fuera gracias a fansubs de dudosa legalidad).

En abril de 2013 el anime recibía una película titulada Steins;Gate: Fuka Ryōiki no Déjà vu, que situaba la historia un año después de la trama original, continuando los sucesos en esta ocasión protagonizados por nuestra amada tsundere Kurisu Makise.

STEINS;GATE 0
Años después de su lanzamiento original, fue lanzada el 10 de diciembre de 2015 una secuela directa de la entrega original titulada STEINS;GATE 0, que otorgaba a todos los fans enloquecidos como nosotros la posibilidad de volver con Okabe y los demás. Una oportunidad que llegaba a nuestras PlayStation® 4 y PlayStation® Vita casi un año después, el 25 de noviembre de 2016.

El juego como tal fue planeado por Chiyomaru Shikura, utilizando los drama CD de Steins;Gate y sus novelas ligeras como inspiración para crear un nuevo escenario que logró granjearse una buena crítica en medios de gran renombre como Kotaku.
Y dicho esto... vamos al turrón.

STEINS;GATE 0

STEINS;GATE 0: Regresando a la línea Beta.
Para todos aquellos que hayáis llegado hasta aquí, ha llegado el momento de daros una advertencia sobre el contenido de este artículo y, en general, sobre la experiencia de juego de STEINS;GATE 0: El juego no es una experiencia que pueda disfrutarse independientemente.

Es estrictamente necesario ser un versado en el universo STEINS;GATE para poder seguir el hilo de lo que va a suceder, comprender los matices argumentales y, en definitiva, encontrarle algún sentido a todo lo que vamos a disfrutar. Y es que el punto más fuerte y el principal motivo para hacernos con este juego es su magistral argumento, pero será incomprensible para todos los que no conozcan el de la primera entrega.

Dicho esto, entremos en detalle con un recordatorio.
Como todos los fans sabemos, en Steins;GateRintaro Okabe se vio inmerso en toda una desesperante aventura de viajes en el tiempo al participar en un dispositivo que hacía posible este suceso. Con el descubrimiento y la utilización de esta tecnología terminaba inmerso en un horroroso complot multinacional que lo llevaba a la linea temporal ALPHA: Una realidad en la que de forma inevitable su amiga de la infancia Mayushii, una inocente chica de 17 años con dotes de costurera cosplayer y la cabeza llena de aire, terminaba siendo asesinada.

STEINS;GATE 0
Desesperado, Rintaro Okabe, quién con un chuunibyou bastante gore se creía un científico loco llamado Hoouin Kyoma, comenzaría un periplo temporal con la ayuda de la propia Mayushii, Daru, un peculiar y pervertido Hacker que vive su vida como un otaku enamorado de sus esposas 2D de juegos eroge, y la genio tsundere Makise Kurisu de la que terminaría enamorado, para regresar a la linea temporal BETA.

El único problema es que la susodicha linea temporal BETA era una en al que inevitablemente, Makise Kurisu era asesinada. La única forma de salvar a su amiga y a su amada era llegar a la Steins;Gate, una linea temporal en la que ambas se encontraban a salvo y Okabe salvaba al mundo de la Tercera Guerra Mundial.

Pero ahora, hagamos una pausa para llegar a STEINS;GATE 0. Y es que este juego ocurre justo en este punto final en el que Okabe descubre la verdad tras la muerte de Kurisu e, incapaz de soportarlo, decide rendirse ante la adversidad, provocando que todos queden atascados en la linea temporal BETA, incapaz de guiarles hasta Steins;Gate.
Toma del frasco.

STEINS;GATE 0

STEINS;GATE 0
Nuestro protagonista nunca logró salvar el mundo de la tercera guerra mundial y, destruido por completo por la muerte del amor de su vida, decide dejar de lado su personalidad de Hoouin Kyoma, abandona toda la historia de los viajes en el tiempo y sus visitas al laboratorio y decide seguir su vida como uno más, rindiéndose ante los crueles designios del destino.

A causa de ello la viajera en el tiempo, Amane Suzuha, se quedaba atascada junto a todos los demás en Akihabara, con la vana esperanza de que Okabe finalmente entre en razón y decida guiarles hasta el Steins;Gate para salvarles del terrible futuro que se les viene encima.

Y así pasan lentamente los meses, con Rintaro Okabe en una profunda depresión y totalmente ciego y sordo ante las advertencias y consejos de sus amigos, hasta que llega el invierno de forma inevitable...

Rintaro Okabe decide asistir a una conferencia sobre inteligencia artificial llevada a cabo por el celebre Alexis Leskinen, profesor y científico en la universidad norteamericana Victor Chondria, en la que estudiaba Kurisu. Allí, de forma accidental y debido a su peculiar relación con la misma, termina conociendo tanto al doctor como a Hiyajo Maho, una científica adulta que debido a su físico parece una niña de 12 años (¡legal loli!), quienes presentan unos fascinantes avances en cuanto a IA, así como el revolucionario sistema Amadeus, un software que, funcionando con el backup de la memoria de una persona, lo emula por completo en la pantalla.

STEINS;GATE 0

Pronto Rintaro establecerá lazos con el profesor y en particular con la joven científica, lo que le otorgará acceso como beta tester a su software de Amadeus. Un hecho que cambiará su vida cuando descubra que lo están haciendo correr sobre un backup de Kurisu de hace meses, anterior a su llegada a Japón y posterior asesinato.

Con el trauma danzando en la cabeza y ante el caramelo que supone el poder volver a disfrutar de una falsa compañía de Kurisu, Okabe se volcará por completo en este nuevo proyecto, intentando evitar en la medida de lo posible las insinuaciones sobre volver a viajar en el tiempo y, simplemente intentando que su vida pase de la mejor forma posible.

Algo que por desgracia no será posible, ya que de forma inesperada, Okabe comenzará a sufrir los efectos de su Reading Steiner... prueba inequívoca de que alguien se encuentra saltando entre lineas temporales...

STEINS;GATE 0

Con esto y sin entrar en más detalles para no destapar todo lo que tiene por ofrecer esta más que interesante historia, da inicio una nueva elaborada trama de viajes en el tiempo, complots, e inteligencia artificial en la que los guionistas han realizado un excelente trabajo hilvanando cada uno de los detalles a lo largo de una historia que encaja sobre si misma a la perfección gracias a una profunda e innegable documentación científica.

Para enriquecer este concepto, los desarrolladores han incluido a lo largo del juego encontramos una amplia multitud de referencias a elementos reales y teorías científicas planteadas para establecer unos sólidos pilares en los que desatar una historia que, si bien no es tan increíble como la primera, es capaz de continuar su legado sin despeinarse.

STEINS;GATE 0

Pero no solo de ciencia vive el hombre, y por supuesto estas llegan un buen montón de referencias al universo otaku, por supuesto siempre bien encubiertos en nombres falsos que nos arrancarán una sonrisa, como el edificio Radio Kaikan (llamado en el juego Radi-kan), los canales de foros 2channel (llamados @ channel en el juego) y referencias casi infinitas a otras series anime como puede ser el propio nickname de Kurisu en @ channel: KuriGohan and Kamehameha

Todo este ambiente tan fantástico viene acompañado de los personajes que ya amábamos de la anterior saga, como Faris Nyannyan o Lukako, a los que se suman la misteriosa Kagari Shiina o la propia Maho Hiyajo (a la cual inevitablemente aprenderemos a amar), aparte de algunos personajes secundarios como las amigas cosplayer de Mayushii que, la verdad, nunca llegarán a decirnos nada como personajes.

STEINS;GATE 0

Con esto nos sumergimos de nuevo en el inolvidable mundo de Steins;Gate, en una historia que respira tristeza y crudeza por los cuatro costados, capaz de hacer que nuestro corazón se estremezca inevitablemente ante el depresivo protagonista y como esto afecta al destino de todo el universo que le rodea. Una historia que, en su totalidad, es una carta de amor a Kurisu Makise.

STEINS;GATE 0

La jugabilidad
En términos de jugabilidad, al igual que en la entrega original, debemos tener en cuenta que estamos hablando de una visual novel, lo que es, básicamente, una novela interactiva en al que principalmente vamos a hincharnos de leer. No obstante, el usuario puede como cabe esperar por el nombre del género, interactuar en la historia, lo que nos permite llegar a uno de los seis finales disponibles para el usuario.

Esta vertiente no-lineal se hará posible gracias al teléfono móvil de Okarin, lo que da pie al sistema ya conocido del anterior juego, denominado phone trigger (フォーントリガー ) ya se introdujo por 5pb. y Nitroplus en Chaos;Head, su anterior visual novel de éxito, mediante el entonces denominado delusional trigger.

STEINS;GATE 0

El phone trigger está disponible durante todo el juego mediante el botón R2, pero básicamente solo tendrá utilidad cuando recibamos un tono de notificación o un aviso del juego que nos indique que hemos recibido algún mensaje o similar, los cuales nos permitirán responderlos (o no) en base a las opciones disponibles.

STEINS;GATE 0

Este tipo de intervenciones por nuestra parte irán afectando a la historia y modificando la senda seguida para ofrecernos al terminar alguno de los posibles finales disponibles, y de paso invitándonos a probar otras alternativas la próxima vez que juguemos. Cabe recordar que, así como en el primer juego había una rama "principal", STEINS;GATE 0 cuenta con tres diferentes que hacen que el juego sea MUY DIFERENTE cada vez que juguemos.

STEINS;GATE 0

Las ediciones disponibles en España.
La novela visual llegaba a nuestro territorio para las plataformas de Sony PlayStation® 4, Sony PlayStation® 3 y PlayStation® Vita en la llamada Limited Edition, que incluye:
- Edición estándar de Steins;Gate 0
- Libro de arte a color
- Pack de presentación de calidad

STEINS;GATE 0

El libro en cuestión incluye una serie de ilustraciones realizadas por Huke, responsable del maravilloso arte del que podemos disfrutar durante nuestra experiencia del juego, y por lo tanto un gran aliciente para cualquier seguidor.
Eso sí, el arte incluido en sus páginas contiene una serie de spoilers bastante duros para todos los que no se hayan terminado la historia de la novela, por lo que recomendamos no lo ojeéis a no ser que ya la hayáis podido disfrutar.

STEINS;GATE 0

Finalmente citar que existe en el extranjero una edición llamada AMADEUS que solo llegó a algunos países de Europa como UK, la cual aparte de lo anteriormente mencionado incluye una réplica del Fairy Upa de Mayushii, un pin de Amadeus, la Banda Sonora y una caja especial para coleccionistas. Una lástima que esto, como es habitual, no llegase a nuestras tierras.

STEINS;GATE 0

Figuras: Review del Saint Cloth Myth EX "Taurus Aldebaran" de "Tamashii Nations".

$
0
0
Tras una larga espera por parte de los seguidores españoles de Saint Seiya, llegará a las tiendas especializadas asociadas el que ya es el séptimo santo de Oro en vestir una Armadura Divina en la linea Saint Cloth Myth EX: Taurus Aldebaran / Aldebaran de Tauro, portando la armadura divina tal y como pudimos ver en la más reciente serie anime basada en el manga original de Masami KurumadaSaint Seiya: Soul of Gold (Saint Seiya -Ougon Tamashi-), que se emitió en Japón desde el 11 de abril de 2015 a lo largo de 13 capítulos.

Este nuevo anime criticado y querido por igual se sitúa justo tras la caída de todos los santos de Oro de Atenea durante la batalla definitiva contra Hades, transportando a Aiolia de Leo - el nuevo protagonista -  y a sus once compañeros al norte en una saga que es, de pies a cabeza, un homenaje al arco de Asgard del anime original.

Camus de Acuario, maestro de Hyoga y mago del hielo, es nuestro protagonista de hoy con una nueva versión del personaje en la linea Saint Cloth Myth EX, en al que ahora luce la Armadura Divina de Oro de Acuario.
Esta nueva maravilla de Bandai realizada en ABS, PVC y die-cast de 18 cm incluye nuevas piezas de armadura, 3 caras intercambiables y 10 manos intercambiables.


Esta línea de producto de Tamashii Nations nos trae a los personajes de Saint Seiya en un tamaño ligeramente mayor que la linea principal de la que fue derivada (Myth Cloth) renovando por completo la capacidad de articulaciónd e las mismas con unos nuevos cuerpo con mucha más movilidad que sus contrapartidas, además de incorporar nuevas expresiones intercambiables para poder representar a los personajes realizando sus escenas más memorables del anime.

saint seiya

La Leyenda de los Santos de Atenea.
Antes de entrar en materia, documentemos a aquellos que aun son profanos en el mito de los santos de Atenea.
Saint Seiya - renombrada en España como Los Caballeros del Zodiaco - nació de la mano del mangaka Masami Kurumada en 1986 destinado a convertirse en un manga shōnen de culto.

Su publicación dio inicio en enero de ese mismo año en la revista japonesa Shūkan Shōnen Jump de la editorial Shūeisha, alargándose durante 4 años para posteriormente ser recopilada en 28 volúmenes tankoubon.

A causa de su fama fue adaptada en el anime de 1986 que nos reúne en este artículo a lo largo de 114 capítulos, sumándose posteriormente 31 episodios de la saga de Hades en forma de OVA que dieron inicio en 2002.

Tampoco hay que olvidar sus 5 películas (también publicadas por Selecta) y la reciente película CG "La Leyenda del Santuario".

A esta carrera hay que sumarle montones de spin-off que incluyen precuelas como "The Lost Canvas" o "Episodio G", y secuelas como "Next Dimension" o "Saint Seiya Omega".

UNBOXING
Empezamos nuestro análisis examinando la caja para maravillarnos con el increíble cariño depositado en la misma, el cual es más que evidente en cada centímetro de la misma. Como detalle a remarcar, antes de dar inicio citamos la presencia del logotipo conmemorativo por el 30º aniversario de Saint Seiya, algo que probablemente no veamos en próximas ediciones.

La caja como tal sigue lo habitual en la linea Saint Cloth Myth EX, mostrándonos un estilo definido por unos bordes y unos detalles en dorado sobre un fondo cósmico. En la parte frontal encontramos un perfil de 3/4 de Aldebaran portando la Armadura Divina junto a un boceto de la misma, bajo los que encontramos los logos de Saint Seiya Soul of GoldTamashii Nations y Bandai.


Los dos laterales de la caja nos muestra por un lado a Aldebaran vestido con el God Cloth a punto de lanzar su ataque insignia Great Horn y en el otro a la Cloth Divina como tal mostrando al toro en plena carga, ambos sobre un fondo similar y rodeados del característico marco dorado.




Si observamos la parte superior de nuestra caja encontraremos entre el logotipo de la serie anime y el de la linea de figuras el nombre de nuestra figura sobre un fondo explosivo.


Si echamos un vistazo bajo la caja encontramos un primer plano en un perfil de 3/4 de Aldebaran nuevamente una vez más portando la Cloth, bajo el que podemos encontrar toda una serie de textos legales en japonés.


El dorsal de la caja es probablemente la parte más interesante, ya que nos deja con una buena galería de imágenes, en dónde ademas de ver a Aldebaran desatando una vez más el poderoso ataque que veíamos en el lateral invocando (en esta ocasión con mucho más retoque fotográfico), podemos apreciarle en su característica pose de brazos cruzados y finalmente otra imagen de la cloth, además de una pequeña galería en la que podemos ver la variedad de expresiones incluidas en su interior, con y sin casco puesto.




Pasamos a ver los contenidos en el interior de nuestra caja, entre los que encontramos además de las clásicas ficha e instrucciones que acompañan a todos los Saint Cloth Myth EX, un total de tres blisters de plástico transparente en lsoq ue se encuentran aseguradas todas las piezas del santo y su cloth.



Ha llegado el momento apreciar tanto la ficha del santo, que imita a las mostradas en el manga original de Kurumada, como las instrucciones para montar el santo y la cloth; dos obras de arte en las que se aprecia el cariño puesto en esta figura. 



Adicionalmente, en este nuevo Saint Cloth Myth EX se incluye una segunda tanda 4 fondos exclusivos que complementan los incluidos en Sagittarius Aiolos, de los cuales os hablaremos en mayor detalle tras revisar la figura en si misma, un contenido que únicamente encontraremos en la primera edición de la misma.

TAURUS CLOTH
Ha llegado el momento de montar y disfrutar la God Cloth de Taurus, observando su montaje poco a poco y finalmente maravillándonos con el resultado. Os sugerimos que vayáis con mucho ojo y trabajéis en un ambiente limpio y ordenado antes de perder nada y lamentaros, ya que entre las piezas hay algunas particularmente pequeñas. Ensamblar la armadura tiene un nivel de dificultad no demasiado elevado, pero es mejor que no perdáis detalle de las instrucciones, ya que a pesar de estar en japonés aportan información vital sobre el proceso. 

En nuestro caso empezamos por el cuerpo principal del toro, desmontando su cabeza y torso para colocar las piezas de la armadura pertinentes. Como se aprecia en la imagen, la armadura de la cintura no es solo desmontable, si no que consta de una serie de articulaciones de clip.



Como se aprecia, lo primero que montaremos serán las piezas de la armadura del torso así como el yelmo de Tauro, antes de pasar a la parte de la cintura, la cual montaremos en otra parte junto a las protecciones de las manos.


En el caso de la falda, primero debemos desmontarla, utilizando sobre esta pieza únicamente las partes de la falda como tal, dejando el cinturón para después.



Los dorsos de las manos van escondidos, así que ojo y fijaros bien dónde debéis situarlos. Ahora que ya tenemos las dos piezas del cuerpo principal del tordo, podemos ensamblarlas para poder continuar, por supuesto acoplandole el rabo en el lugar pertinente.



El cinturón como tal, ya sin las placas de la falda, lo montaremos en esta pieza conforma circular, la cual a su ves pondremos bajo el torso del toro.


Pasamos a poner lo que serán los últimos detalles del torso del toro, el cual cada segundo gana más volumen. En este caso, es el momento de la placa trasera del cloth, la cual tiene una pequeña circunferencia con dos "alas" articuladas, la cual ensamblaremos en el lomo de la bestia dorada.



Poco a poco esto se empieza a ver gigante. Es el momento de situar las dos inmensas hombreras taurinas, piezas que sin lugar a dudas con las más gigantes de todo el conjunto. Como vemos, se acoplan gracias a las piezas de clip sobre el lomo del toro, añadiéndole aun más volumen. ¡Ya tenemos el cuerpo principal de Tauro!


Demosle un toque divino al conjunto, añadiendo sobre sus costados esas especies de aletas que en el caso de Tauro emulan las alas de sus otros compañeros dorados. Como vemos, estas cuatro piezas se deslizan en sus anclajes predestinados a los laterales del mismo.



Ha llegado el momento de ensamblar las patas, las cuales albergarán las protecciones de las extremidades de Aldebaran. Como ya pasaba anteriormente, antes tenemos que desmontar las piezas para poder ponerle la armadura y volverlas a montar.





Finalmente tras todo el proceso de ensamblaje, tenemos la Cloth Divina de Tauro montada y podemos admirar el resultado. Como vemos, el diseño de la armadura es simplemente alucinante: recién emergida de su caja de pandora, Tauro es una combinación perfecta de Die Cast y PVC de tonos metálicos brillantes que reflejan la luz en todas direcciones como si la divinidad de Athena misma emergiese de los cuatro costados. 








La Cloth presenta diversos tonos de dorado, desde un tono claro a uno más cobrizo, para darle un aspecto mucho más impresionante, además de algunas gemas como la de la tiara, que le dan un toque algo variado a la misma.






Como podéis ver, la Cloth es simplemente impresionante; toda una mola, una bestia a la carga que se mantiene únicamente sobre una de sus patas mientras enviste al mismo tiempo. Esto tiene su contrapartida, ya que aunque se trata de una posición muy espectacular, el equilibrio es bastante precario, y solo se logra gracias a una pequeña base de plástico destinada a sujetarle por el torax. 


TAURUS ALDEBARAN
Finalmente llega el momento de pasar al ansiado Caballero de Oro de Tauro, quién como es habitual viene en su versión anémica antes de ponerle la armadura; un cuerpo únicamente destinado a proporcionarle articulaciones y un eje sobre el que la armadura luzca perfectamente. Aun así en este estado tan temprano de la figura, ya podemos verle bastante más voluminoso que sus compañeros.



Horrorizados con su cuerpo esquelético tan característico xD pasamos a organizarnos para vestirle como el santo de oro que todos queremos y conocemos.


Comenzamos a prepararle para la batalla vistiéndole desde la parte del abdomen y el pectoral, que como es habitual se cierran a presión y con bisagras respectivamente. La pieza del pecho puede reemplazarse por una menos grande con un simple click, destinado a facilitar poses como la de brazos cruzados o el ataque Great Horn. Una vez situadas estas piezas, pasamos a ensamblar las gigantescas hombreras mediante el sistema de click de las articulaciones de las mismas. 


El montaje de sus brazos primero pasa por extraer su mano para poder deslizar tanto la pieza de su brazo como la de su antebrazo, y finalmente montar de nuevo la mano seleccionada y acoplarle la placa de protección en el dorso de la misma. Un proceso idéntico es el que debemos realizar en sus piernas.




Finalmente pasamos a acoplar las cuatro piezas de la espalda de la armadura, las cuales hacen alguna especie de efecto de alas, algo que aunque queda muy bonito en diseño no termina de tener ni un ápice de sentido en el caballero de Tauro. Sea como fuere, tomamos la placa posterior y articulada de la armadura y acoplamos las cuatro piezas crestadas en su lugar, para a continuación ensamblarla a la espalda de Aldebaran con un click.



Con todas las piezas de la armadura colocadas en su lugar excepto por su casco, aprovecharemos para ofreceros una buena galería fotográfica de la misma para que podáis verle sin la protección de la cabeza, luciendo armadura y melena a la vez.





Alucinante. Visto esto, cabe destacar los rostros incluidos en la caja, los cuales podemos sustituir en nuestra figura para otorgarle mucha más variedad de expresión. Aldebaran cuenta con cinco rostros sustituibles que incluyen su expresión neutral, dos rostros de ojos cerrados sonriendo y serio, un rostro de exclamación con la boca abierta y uno en el que está literalmente partiéndose la caja, y que sin duda es el más especial de todos los incluidos, marcando la diferencia con lo que habíamos visto en el resto de santos.


A continuación os mostramos una galería de los rostros de Aldebaran aun sin casco, en los que cualquier fan puede observar el alto parecido que guardan con el personaje del anime, habiendo sido esculpidos con un gran nivel de detalle. Por otro lado su característica uniceja y sus ojos son exactamente iguales que los del anime Saint Seiya, gracias a unos decals de alta resolución que han sido empleados con este fin. Adicionalmente, encontramos que su pelo ha sido realizado en flexible ABS para ofrecer un juego agradable y cómodo al usuario.






Ahora que ya hemos podido gozar de la melena de Tauro en toda su plenitud, llega el momento de, finalmente, ponerle la testa del toro sobre su frente. Para equipar el yelmo debemos de desmontar toda la parte trasera de la cabeza, extrayendo la melena de su sitio para poder poner el casco en su lugar.


Tras esta peculiar intervención, finalmente tenemos a Aldebaran de Tauro vistiendo su armadura completa, algo que como habéis visto no es ni sencillo ni rápido. De hecho, es espectacular lo muchoq ue pesa nuestra figura en su forma final, gracias a sus enormes dimensiones y el diecast de la armadura. Una vez más cabe destacar que la armadura presenta diversos tonos de dorado, desde un tono claro a uno más cobrizo, para darle un aspecto mucho más impresionante.






Como podéis ver, la estampa de Aldebaran quita el hipo. La figura no solo es enorme, si no que se encuentra repleta de detalles, y los dorados empleados en la armadura hacen de esta cloth una figura de coleccionista casi en el acto: pocas veces se ha visto a Aldeberan con tanta grandeza.
Finalmente, y como ya hicimos más arriba, os dejamos con una galería de sus magníficos faceplates, en esta ocasión luciéndonos con su casco puesto.






ACCESORIOS
Además de los rostros anteriormente mencionados y mostrados, Aldebaran incorpora además de sus puños cerrados desnudos, cuatro pares de manos con armadura que incluyen unos puños cerrados, unas manos con posición de agarre, unas abiertas, unas crispadas y unas con la palma rígida y abierta en pose marcial.


Pero esto no es todo, ya que Tamashii Nations ha tenido el detallazo de incluir dos brazos adicionales para que Aldebaran pueda cruzarlos, adoptando su clásica pose. Como vemos en al fotografía inferior, para ello debemos extraer literalmente los dos brazos articulados de Aldebaran y reemplazarlos por el otro par de brazos que poseen la peculiar forma para cruzarse entre ellos ¡Y ya vienen con la armadura esculpida directamente! 
Todo un detallazo que nos hace saltar la lagrimilla.


LAMINAS EXCLUSIVAS
Continuando con la iniciativa que comenzó Aiolos de Sagitario, este Saint Cloth Myth EX incluye entre los contenidos de su caja cuatro fondos enfocados en cuatro de los santos dorados de Athena, en los que sobre un fondo galáctico se muestran respectivamente las constelaciones de Tauro, Virgo, Acuario y Leo.





GALERÍA.
Para terminar el review por todo lo alto, os dejamos con esta galería fotográfica en la que dejamos que Aldebaran de Tauro brille con luz propia, utilizando todos los accesorios de los que viene acompañado e incluso mostrándole al lado de Aiolos de Sagitario, dónde queda patente el monstruoso tamaño del santo que tenemos en escena. ¡Disfrutad!











Anime: Vídeo promocional de la segunda temporada de "Rewrite" (リライト).

$
0
0
Rewrite 2nd Season: Moon-Hen/Terra-Hen
Desde su web oficial nos llega un primer vídeo promocional de la segunda temporada anime que adapta la visual novel Rewrite (リライト) de Key, titulada Rewrite 2nd Season: Moon-Hen/Terra-Hen.

La serie se estrenará este 14 de enero.

La dirección y composición de la primera temporada, estrenada el pasado 2 de junio, es de Tensho bajo el estudio de animación 8-Bit. Romeo Tanaka y Kai de Visual Art’s son colaboradores en los guiones, estando estos escritos por Takashi Aoshima y Tatsuya Takahashi. Los diseños originales de Itaru Hinoue son adaptados por Masayuki Nonaka quien tambien se encarga de la dirección de animación. La música es de Shinji Orito, Maiko Iuchi, Soushi Hosoi, Ryou Mizutsuki y Jun Maeda, siendo la producción musical de Visual Art’s y la producción de sonido de Magic Capsule.

Tanto el opening como el ending eran de Runa Mizutani con los temas “Philosophyz” y “Sasayaka na Hajimari”. Anri Kumaki interpretará un tema titulado “End of the World” para la serie.

En el reparto de seiyuus encontramos a:
- Masakazu Morita como Kotarou Tennouji
- Chiwa Saito como Kotori Kanbe
- Saya Shinomiya como Chihaya Ohtori
- Eri Kitamura como Akane Senri
- Keiko Suzuki como Sizuru Nakatsu
- Risa Asaki como Lucia Konohana
- Kana Hanazawa como Kagari

La visual novel original se lanzaba en 2011 y se desarrolla en Kazamatsuri, una ciudad ficticia en la que conviven naturaleza y civilización. En ella los jugadores toman el rol de Kotaro Tennouji, donde compartirán su vida diaria con sus compañeras de clase Kotori Kanbe, Chihaya Ohtori, Akane Senri, Sizuru Nakatsu y Lucia Konohana

Manga: Anunciada la adaptación de Fire Emblem Fates " Fire Emblem if: Nibelung no Hokan".

$
0
0
 Fire Emblem if: Nibelung no Hokan
La revista japonesa Monthly Comic Zero Sum de Ichijinsha ha anunciado que en su próximo ejemplar a la venta el 28 de enero se publicará un manga basado en el videojuego Fire Emblem Fates / Fire Emblem if

El manga dibujado por Tama Yugyoji se titulará Fire Emblem if: Nibelung no Hokan, y su historia estará protagonizada por Leo.

Los videojuegos Fire Emblem Fates: Estirpe y Fire Emblem Fates: Conquista para la familia de consolas Nintendo 3DS fueron lanzados en Europa el 20 de mayo de 2016.

Criado entre la realeza del reino de Nohr, Corrin verá cómo su vida da un vuelco para siempre al revelarse que realmente ha nacido en el reino vecino de Hoshido y que fue secuestrado de niño por el malvado Rey Garon. Ahora ambas naciones están al borde de la guerra y el jugador debe decidir si quiere proteger el reino de su Hoshido natal en Fire Emblem Fates: Estirpe, o si quiere aliarse con la familia que lo ha criado y poner fin a las maquinaciones del Rey Garon en Fire Emblem Fates: Conquista. La historia se completa el 9 de junio con la versión exclusivamente disponible para descarga Fire Emblem Fates: Revelación, en la que el jugador rehúsa tomar partido por ninguno de los reinos y se propone desvelar la verdad sobre la guerra que están disputando.

Manga: Vídeo promocional del anime "Katsugeki! Touken Ranbu" (刀剣乱舞).

$
0
0
Katsugeki! Touken Ranbu
A través de su web oficial nos llega un primer vídeo promocional de la adaptación a serie anime que produce del juego Touken Ranbu (刀剣乱舞) titulado Katsugeki! Touken Ranbu.

La serie se estrenará en julio de 2017.

El director de animación será Toshiyuki Shirai (Fate/Zero) bajo ufotable, contando con música de Hideyuki Fukusawa (Fate/stay night: Unlimited Blade Works).

El juego que se puso a la venta en 2015 cuenta con el diseño de personajes y la historia a cargo de Nitroplus y hasta ahora a conseguido más de millón y medio de usuarios registrados, una gran cantidad fans y por lo tanto montones de merchandising y obras derivadas como manga y obras de teatro.

El juego Touken Ranbu de DMM toma a varias espadas históricas de Japón y las convierte en atractivos jóvenes.

Anime: Nuevo vídeo promocional de "Youjo Senki" (幼女戦記).

$
0
0
Youjo Senki (幼女戦記)
Desde su web oficial el anime que adaptará la serie de novelas Youjo Senki (幼女戦記), obra original de Carlo Zen y e ilustradas por Shinobu Shinotsuki que comenzaron a publicarse en 2013, nos llega un nuevo vídeo promocional en los que podemos escuchar el que será el tema opening Jinglo Jungle, de MYTH&ROID.

La serie se estrenará este 6 de enero.
En el staff encontramos a Yutaka Uemura (Dandalian) como director bajo el Studio NuT. Yuji Hosogoe (Kiddy Grade) es quien adapta los diseños originales de Shinobu Shinotsuki y es el director jefe de animación con Kana Harufuji como asistente. Kenta Ihara (Ajin) supervisa y escribe los guiones y Shuji Katayama (Overlord, Popin Q) compone la música.

Los diseños secundarios de personajes están a cargo de Takao Maki, Haruhito Takada y Hiromi Taniguchi, quién además diseña la ropa. Ryouma Ebata diseña los objetos mágicos y You Moriyama los escenarios, mientras Hiyori Akishino y Nao Otsu están a cargo del diseño de armas.

El resto del staff es:
Animadores clave: Shosuke Ishibashi, Shinichi Kurita, Hiroyuki Horiuchi
Dirección de animación de efectos: Takashi Hashimoto
Investigación militar: Reiichiro Ofuji
Dirección artística: Satoru Hirayanagi
Diseño de color: Chiho Nakamura
Dirección de fotografía: Shinji Tonsho
Dirección de 3D: Masato Takahashi
Edición: Yumi Jinguji
Dirección de sonido: Yoshikazu Iwanami


El reparto seiyuu anunciado es el siguiente:
- Aoi Yuki como Tanya Degurechov
- Saori Hayami como Visha
- Shinichiro Miki como Relgen
- Tessho Genda como Ludeldorf
- Houchu Ohtsuka como Seetour

Así mismo os dejamos con los diseños de personaje.



Tanya, Relgen y Seetour.


Visha y Ludeldorf

La protagonista de estas novelas es Tanya Degurechov, una joven rubia, con los ojos azules, piel blanca casi transparente, y que vuela por el aire mientras abate sin piedad a sus enemigos en la guerra. Tanya pese a tener el tono de voz de una jovencita es comandante de guerra al haberse reeencarnado en esta niña pequeña tras ser agente de élite de Japón. Tanya prioriza la optimización y el avance en su carrera militar ante todo, y quiere convertirse en la entidad más peligrosa entre los hechiceros del Ejército Imperial.

Anime: La segunda temporada de "Uchoten Kazoku" (有頂天家族) se estrenará el 9 de abril.

$
0
0
Confirmada una segunda temporada del anime "Uchoten Kazoku"
Durante el Comiket 91, P.A. Works ha anunciado que la segunda temporada del anime Uchoten Kazoku (有頂天家族) se estrenará el próximo 9 de abril de 2017 bajo el título Uchoten Kazoku 2.

Nuevamente volverá a trabajar con esta segunda temporada el mismo equipo que participó en la primera, contando con Masayuki Yoshihara como director y Koji Kumeta como diseñador de personajes. La producción musical de la serie será de Lantis, mientras que Kousuke Kawazura adaptará al anime los diseños de Kumeta, siendo a su vez director de animación. Finalmente Yusuke Takeda y Harumi Okamoto compartirán el rol de la dirección artística.

En el reparto de seiyuus volvemos a encontrar los mismos personajes de la primera temporada:
- Takahiro Sakurai como Yasaburo Shimogamo, tercer hijo de la familia
- Junichi Suwabe como Yoichiro Shimogamo, hijo mayor de la familia
- Hiroyuki Yoshino como Yajiro Shimogamo, segundo hijo de la familia
- Mai Nakahara como Yashiro Shimogamo, hijo menor de la familia
- Mamiko Noto como Benten, una hermosa mujer

Recordemos que la primera temporda de este anime se emitió en 2013, adaptando la novela original de Tomihiko Morimi.

 La serie está protagonizado por un Kyoto en el que tengu, humanos y tanukis conviven. Yasaburo Shimogamo es un tanuki que vive en el Templo Shimogamo del bosque Tadasu no Mori y cuyo padre murió hervido como estofado y comido por unos humanos de un grupo conocido como “Friday Club”. Poco a poco Yasaburo irá acercándose más a la verdad sobre la muerte de su padre.

Anime: Nuevo vídeo promocional de "Kobayashi-san Chi no Maid Dragon" (小林さんちのメイドラゴン).

$
0
0
Kobayashi-san Chi no Maid Dragon (小林さんちのメイドラゴ)
A través de su web oficial, la adaptación anime del manga Kobayashi-san Chi no Maid Dragon (小林さんちのメイドラゴ), obra original de Coolkyoushinja, nos muestra un nuevo vídeo promocional en el que puede escucharse el tema ending Ishukan Communication, interpretado por el Choro-gonzu, grupo compuesto por los personajes Tohru, Kanna, Eruma y Rukoa.

La serie se estrenará el próximo 11 de enero de 2017.

El director es Yasuhiro Takemoto dirige bajo Kyoto Animation, con Yuka Yamada a cargo de los guiones y diseños de personaje de Miku Kadowaki. Mikiko Watanabe es el director de arte, con Yuka Yoneda como responsable del color, Seiichi Akitake de los fondos y Akihiro Ura como director de fotografía. Yota Tsuruoka es el director de sonido, contando con música de Masumi Itou desde Lantis. La banda fhána pone el opening a la serie y el grupo Choro-gonzu (formado por las seiyuus Yuki Kuwahara, Maria Naganawa, Yuki Takada y Minami Takahashi) pone el ending.

Las voces anunciadas anteriormente son:
- Mutsumi Tamura como Kobayashi
- Yuki Kuwahara como Tohru
- Maria Naganawa como Kanna
- Yuki Takada como Eruma
- Minami Takahashi como Rukoa
- Daisuke Ono como Fafnir
- Yuichi Nakamura como Makoto Takiya
Emiri Kato como Riko Saikawa
Yuko Goto como Georgie Saikawa
Kaori Ishihara como Shota

Coolkyoushinja comenzó a publicar su obra en la revista Monthly Action de Futabasha en mayo de 2013, contando actualmente con cuatro tomos reopilatorios.

Kobayashi-san Chi no Maid Dragon

Kobayashi es una joven oficinista que lleva una aburrida vida y solitaria en su pequeño apartamento, al menos hasta que salva la vida de una dragón por casualidad. La mujer dragón lleva por nombre Tohru, y su habilidad es transformarse mágicamente en una adorable humana… o casi, puesto que tiene cuernos y cola. La dragón está muy agradecida con Kobayashi, así que hará cualquier cosa por ella, quiera esta o no. Ahora que la vida de Kobayashi tiene tan curiosa compañera, se acabó su aburrimiento.

Anime: Nueve seiyuus más se unen al reparto de "Onihei Hankachō" (鬼平犯科帳).

$
0
0
Onihei Hankachou
La web oficial de la adaptación anime de la serie de novelas Onihei Hankachou (鬼平犯科帳), obra original de Shotaro Ikenami, ha presentado nueve incorporaciones más a su reparto de voces, las cuales os mostramos un poco más abajo.

Saori Yuki interpretará el tema opening de la serie con Soshite… Ikinasai, que ha sido escrita por Toyohisa Araki y compuesta por Kohei Tanaka.

La serie se estrenará el próximo 9 de enero de 2017 en TV Tokyo

El director y diseñador de personajes será Shigeyuki Miya, contando con Studio M2. El productor será Masao Maruyama, mientras que TMS Entertainment aparece como responsable de la producción.

En el reparto de seiyuus encontramos a las nuevas incorporaciones:

Junko Iwao como Hisae.


Sayaka Senbongi como Ojun.


Nobuhiko Okamoto como Chugo Kumura.


Kiyomitsu Mizuuchi como Chusuke Sajima.


Kenji Hamada como Yusuke Sakai.


Hidenobu Kiuchi como Yasugoro Koyanagi.


Shozo Iizuka como Hikoju.


Yoshimasa Hosoya como Kumehachi.


Hideyuki Tanaka como Sakamanosuke Kishii.


Anteriormente ya se habia anunciado la participación de:
- Kenyuu Horiuchi como Heizo Hasegawa
- Romi Park como Omasa
- Daisuke Namikawa como Tatsuzo

Recordemos que Ikenami publicó su manga en la revista Oru Yomimomono de 1967 a 1989, contando con un total de 10 tomos recopilatorios para su historia principal, aunque posteriormente se dividirían en 24 en nuevas ediciones.

Las  novelas de corte histórico nos presentan a Heizo Hasegawa, que imparte justicia entre los malhechores y persigue a los ladrones y pirómanos de la era Edo de Japón (1603-1868).
Viewing all 24946 articles
Browse latest View live