Quantcast
Channel: Akihabara Station 秋葉原駅 | Noticias y reviews manga, anime, cómic, figuras, videojuegos...
Viewing all 25639 articles
Browse latest View live

Manga: review Ataque a los Titanes #11 [Norma Editorial].

$
0
0
Manga: review Ataque a los Titanes #11 [Norma Editorial].
Como parte de las novedades del pasado XX Salón del Manga de Barcelona, el 24 de octubre de 2014 llegaba a todas las libreras especializadas el esperado volumen #11 de Ataque a los Titanes (aka Shingeki no Kyojin 進撃の巨人) de mano de Norma Editorial, continuando con la historia de uno de los manga shonen / seinen más populares de la actualidad japonesa, y al fin superando el lugar donde se quedo la historia en la primera temporada anime.

Hasta ahora Shingeki no Kyojin (進撃の巨人), obra de Hajime Isayama, se publica en la revista japonesa Bessatsu Shōnen Magazine desde septiembre del 2009, cuenta con 14 tomos recopilatorios y se espera que alcance su final para el número 20.

Hace varios siglos, los humanos casi fueron aniquilados por los titanes. Los titanes son unos series enormes, sin mucha inteligencia y que devoran hombres por puro placer.
A pesar de ello, un grupo reducido de humanos pudo sobrevivir en una ciudad protegida tras altos muros como defensa frente a los titanes.
Ahora, en la actualidad, hace más de 100 años que nadie ve a un titán. Elen y su hermana adoptiva Mikasa son testigos de algo terrorífico: un super-titán ha aparecido frenta a la ciudad y está destruyendo sus muros, consiguiendo que otros titanes entren en la ciudad y empiecen a matar humanos de nuevo...

Si no estáis al día con el manga, ¡recordad que podéis llevaros algún Spoilers! si continuáis a partir de aquí... ¡avisados quedáis!

En el presente volumen encontramos lo acontecido en los capítulos 43 al 46 del manga original, dónde al fin empezamos a ver cierta luz arrojada sobre la historia que rodea a Ataque a los Titanes.

La revelación de que Reiner y Bertolt son los causante de la caída del muro María y su naturaleza como titanes y traidores a la humanidad desencadena la batalla sobre el muro. Con Reiner transformado y Eren saltando titanizado contra él, Bertolt decide tomar su forma de titán colosal (o al menos parte de ella) para hace frente a los héroes del cuerpo de Exploración.

Manga: review Ataque a los Titanes #11 [Norma Editorial].

Tras hacerse con Ymir, el titán colosal continúa atacando al cuerpo de exploración hasta que, viéndose superado, decide expulsar vapor caliente en todas direcciones, lo cual impide que puedan acercársele para rescatar a Ymir.

Manga: review Ataque a los Titanes #11 [Norma Editorial].
Mientras tanto, Eren y Reiner se enfrentan encarnizadamente fuera del muro.
Eren se lanza con toda su furia contra el titán blindado, pero la fuerza y resistencia de Reiner están muy por encima de las suyas: todo un guerrero titanizado al que sus golpes no hacen absolutamente nada... y no solo esto, si no que cualquier intento por parte de los exploradores fracasa automáticamente.

Todo su cuerpo, cubierto por placas impenetrables que parecen hechas del mismo material que la cristalización de Annie, impiden el recibir daño y potencian sus golpes de una manera abrumante.

Sin embargo, no todo esta perdido.
Tras ser herido una y otra vez, finalmente Eren, consciente de si mismo y controlando sus impulsos asesinos, comienza ha hacer uso de todos los conocimientos en artes marciales que obtuvo de la propia Annie durante su entrenamiento en el cuerpo de exploración, algo que le permite usar el poder de su rival en su contra.

Manga: review Ataque a los Titanes #11 [Norma Editorial].
El combate se recrudece cada vez más hasta que finalmente Eren logra a base de llaves reducir a Reiner... el cual decide utilizar su última baza.
Bertolt se lanza desde lo alto del muro sobre su compañero como un meteorito, generanod una explosión que siembra el caos suficiente como para desaparecer con Eren e Ymir.

¿Qué buscan Reiner y Bertolt de Eren e Ymir?
¿Podrán Mikasa, Armin y los demás recuperar a Eren?

Isayama sigue dejándonos totalmente aturdidos con el desarrollo de su historia, que cada vez se complica más y se encauza por unos caminos que ni sospechábamos. Con los desarrollos de este volumen nos encontramos ante varias nuevas teorías y detalles sobre los titanes, sus habilidades y su origen... que solo hacen que nos creemos una mayor paranoia.

Su habilidad con el dibujo sigue siendo horrorosa, y aunque se notan algunas mejoras en el trazo desde que la colección empezó, sigue sin salvarse de la hoguera. Las escenas de acción poco a poco se entienden mejor, y aunque la historia nos absorbe, sigue sin ser excusa de un arte que nos hace sangrar las retinas.

Ahora solo nos queda esperar al siguiente tomo, con esperanza de que la historia nos desvele algún nuevo detalle, por que de momento... ¡Nos tiene locos!

Manga: COMIC it, la nueva revista femenina del grupo Kadokawa ASCII Media Works

$
0
0
COMIC it, la nueva revista femenina del grupo Kadokawa ASCII Media Works
Recientemente se ha anunciado que el grupo Kadokawa ASCII Media Works tendrá una nueva revista bajo el nombre COMIC it. Estará orientada hacia el publico femenino con una edad entre los 20 y los 40 años y tendrá tanto versión online como para Smartphones.

Se intentará que las series sean completamente originales y no adaptaciones, pero tocará todo tipo de géneros y no solamente el romance.

Entre los mangas que incluirá la revista se encuentran Shōnen Ōjo (Utako Yukihiro), Hiso Hiso -silent voice (Yoko Fujiya) y Hakase ga-!! (Eri Sakondo), todos procedentes de la Monthly Sylph.

Cine: Daniel Brühl será un villano en la próxima película de Marvel Capitán América: Civil War

$
0
0
Daniel Brühl será un villano en la próxima película de Marvel Capitán América: Civil War
Finalmente se ha confirmado oficialmente que el Ganador de globo de Oro Daniel Brühl se unirá al reparto de la película “Capitán América: Civil War” de Marvel,  que se estrenará el 6 de mayo de 2016. 

Pro ahora se desconoce el papel que tendrá el actor, aunque se sabe que será seguro un villano.

Kevin Feige añadía:

Con la habilidad de Daniel para traer intensidad y actuaciones con muchos matices, sabíamos que habíamos encontrado a otro gran actor para compartir la pantalla con algunos de nuestros grandes héroes. No es el villano principal en “Capitán América: Civil War” pero podría ser la principal amenaza en “Doctor Extraño”.

Manga: Data_xx_Transitory, el nuevo OVA de treinta minutos de DRAMAtical Murder

$
0
0
Data_xx_Transitory, el nuevo OVA de treinta minutos de DRAMAtical Murder
Recientemente se ha colgado el vídeo promocional de el próximo OVA de DRAMAtical Murder, este tendrá una duración de 30 minutos y se titulará Data_xx_Transitory.

Se venderá en formato físico el 24 de diciembre con un precio de 37.800 yenes y incluirá una DVD Box/BD Box con los doce episodios de la serie, el OVA,  un CD con la banda sonora original, un drama CD titulado “Dramatical Kissa Cyan Moon he Yokoso”, y un libreto especial. Las primeras ediciones incluirán además una caja ilustrada especial.

A continuación os dejamos con el vídeo: 

Manga: Smoking Gun de Shuji Takeya y Yokomaku ha finalizado

$
0
0
Smoking Gun de Shuji Takeya y Yokomaku ha finalizado
La revista Grand Jump de Shueisha ha publicado finalmente el último capítulo del manga Smoking Gun – Minkan Kasōken Chōsa’in Nagareda Midori, obra de de Shuji Takeya (dibujo) y Yokomaku (guionista).

La serie comenzó a publicarse en la revista en 2012 y su décimo tomo y final se lanzará a mediados de enero.

La serie de misterios está protagonizada por Midori Nagareda, un científico forense, que prueba la inocencia de sospechosos o resuelve dudas sobre pruebas. La compañía para la que trabaja “vende la verdad”.

Manga: Nueva imagen y Seiyuus del anime Soukyu no Fafner: Dead Aggressor: Exodus

$
0
0
Nueva imagen y Seiyuus del anime Soukyu no Fafner: Dead Aggressor: Exodus
Finalmente se ha mostrado la nueva imagen promocional del anime Soukyu no Fafner: Dead Aggressor: Exodus que se estrenará en enero de 2015, aunque contará con una serie proyecciones el próximo mes de diciembre.

Los diseños de personajes serán de Hisashi Hirai, mientras que Naohiro Washio se encargará de los diseños de mechanicals. 
Eiji Inomoto cubrirá el puesto de la dirección de escenas 3D, siendo Takashi Aoki director de fotografía y Tsuneyoshi Saito el compositor musical.

Tanto el opening como el ending serán de la cantante Angela, titulándose el primero “Igujisuto” y el segundo “Dark Night Routes"

En el reparto de Seiyuus encontramos:
- Yui Ishikawa como Mimika Mikagami
- Makoto Ishii como Kazuki Makabe
- Marika Matsumoto como Maya Tomi
- Kohei Kiyasu como Soushi Minashiro
- Nobunaga Shimazaki como Reo Mikado
- Kensho Ono como Sui Kaburagi
- Ryotaro Okiayu como Walter Bargest
- Yuichi Nakamura como Dustin Morgan
- Aki Unone como Keith Water
- Megumi Han como Aishuwaria Fein
- Masakazu Morita como Billy Morgan
- Tatsuhisa Suzuki como Mitsugu Jinnai
- Azumi Asakura como Saki Masaoka
- Saori Seto como Mai Douma

Esta secuela, una serie de 26 episodios para televisión,  se desarrollará en el año 2151, dos años y medio tras lo acontecido en Sokyuu no Fafner: Dead Agressor: Heaven and Earth. El equipo de la serie de televisión volverá a reunirse para este proyecto del décimo aniversario de la serie original, incluyendo el director Nobuyoshi Habara que trabajará bajo XEBEC y XEBEC Zwei. Tow Ubukata será el guionista, mientras que Gou Nakanishi de King Records será el productor.

Manga: review de "Ataque a los Titanes: No Regrest" #1 [Norma Editorial].

$
0
0
Manga: review de "Ataque a los Titanes: No Regrest" #1 [Norma Editorial].
Como una de sus más importantes novedades para este pasado XX Salón del Manga, Norma Editorial lanzaba este 24 de octubre de 2014 el primer volumen de Ataque a los Titanes: No Regrets, segundo spinoff de la famosa franquicia shonen Ataque a los Titanes publicada en nuestro país que tiene como protagonista a su personaje más aclamado: el guerrero más fuerte de la humanidad, LEVI.

Shingeki no Kyojin Gaiden: Kuinaki Sentaku, titulo original en Japón de esta obra, nos cuenta el pasado de Levi y como conoció al comandante Erwin, provocando que terminará en el cuerpo de exploración.

Este tomo 1 incluye de regalo un cuadernillo (booklet) con una historia inédita sobre el origen de Levi, exclusivo para esta primera edición.

Norma Editorial además nos lo ha traído en una edición calcada de la japonesa, en unas respetuosas 168 páginas en blanco y negro con tapa blanda con sobrecubierta, en un formato de 11,5x17,5 cm.

El spinoff Shingeki no Kyojin Gaiden: Kuinaki Sentaku, obra de de Hikaru Suruga y Gan Sunaaku, llegó a su final el pasado 28 de junio de 2014 en el numero mensual de la revista ARIA, donde llevaba publicándose desde el pasado septiembre de 2013.
Ha sido anunciada una adaptación anime en forma de dos OVA.

Hasta ahora Shingeki no Kyojin (進撃の巨人), obra de Hajime Isayama, se publica en la revista japonesa Bessatsu Shōnen Magazine desde septiembre del 2009, cuenta con 14 tomos recopilatorios y se espera que alcance su final para el número 20.

Manga: review de "Ataque a los Titanes: No Regrest" #1 [Norma Editorial].
Hace varios siglos, los humanos casi fueron aniquilados por los titanes. Los titanes son unos series enormes, sin mucha inteligencia y que devoran hombres por puro placer.
A pesar de ello, un grupo reducido de humanos pudo sobrevivir en una ciudad protegida tras altos muros como defensa frente a los titanes.
Ahora, en la actualidad, hace más de 100 años que nadie ve a un titán. Elen y su hermana adoptiva Mikasa son testigos de algo terrorífico: un super-titán ha aparecido frenta a la ciudad y está destruyendo sus muros, consiguiendo que otros titanes entren en la ciudad y empiecen a matar humanos de nuevo...


No Regrets nos traslada algunos años antes de los sucesos de Ataque a los Titanes, exactamente en el año 844, en una época en la que Levi aun no pertenecía al cuerpo de exploración.
Viviendo en los barrios bajos junto a sus dos compañeros Farlan e Isabel.

Poseedores de unos sistemas tridimensionales, Levi y sus dos compañeros se las apañan para sobrevivir del pillaje hasta que se encuentran siendo perseguidos por los miembros del cuerpo de Exploración, capitaneados por Erwin.

Manga: review de "Ataque a los Titanes: No Regrest" #1 [Norma Editorial].
Antes de que se den cuenta y tras una serie de demostraciones de habilidad, finalmente Erwin es capaz de reducir a Levi y apresarlo con unos motivos poco claros.

No es hasta más tarde que Levi descubre que las intenciones de Erwin están bastante más allá de llevarle frente a la justicia. 
En su lugar, tras haber oido hablar de la habilidad con los sistemas tridimensionales, Erwin chantajea a Levi para que ingrese en el cuerpo de exploración y le ayude a combatir a los titanes.

Una decisión por la que los altos mandos no sienten ninguna simpatía, a pesar de que Erwin asegure que es lo mejor para la humanidad, ya que Levi puede ser una importante carta a jugar.

Debido a la presentación de unas nuevas estrategias de exploración, los altos mandos deciden permitir darle algo de manga ancha al joven Erwin y que añada al trío al equipo de exploración.

Mientras tanto, Levi, Isabel y Farlan tienen su propia agenda, un plan elaborado por Farlan que parece terminar con la sangre de Erwin en sus manos.
Sin embargo para ello, primero deberán ganarse la confianza del cuerpo de exploración, que parecen muy reacios a aceptar a estos nuevos visitantes entre las filas militares...

Hikaru Suruga nos presenta con No Regrets una serie que, aunque no profundiza demasiado en sus personajes - es casi imposible cogerle cariño a Farlan e Isabel - es capaz de ofrecernos a Levi tan imponente como siempre, algo que el fandom acogerá con ganas. 
Tan duro, frío y arisco como siempre, Levi se muestra en la historia de su origen exactamente igual que después, ofreciendo en estas páginas más fanservice para todos.

Manga: review de "Ataque a los Titanes: No Regrest" #1 [Norma Editorial].

Gan Sunaaku adereza esta historia con un dibujo que se adapta estupendamente a los diseños del anime de Shingeki no Kyojin, obviamente superando a los de Isayama (algo no muy difícil) pero sin dejar de ser fiel a los conceptos originales, dejando unas páginas muy agradables a la vista.

En general, No Regrets es otro Must Have para todos los fans de Shingeki, que no deberían dejar escapar esta oportunidad en su primera edición, en la que disfrutarán con más capítulos de propina.

Cine: review de "Rurouni Kenshin (るろうに剣心) / Kenshin, el guerrero samurái" live action de [Media3 Estudio].

$
0
0
Cine: review de "Rurouni Kenshin (るろうに剣心) / Kenshin, el guerrero samurái" live action de [Media3 Estudio].En julio de 2010, el rumor de una adaptación live action (imagen real) del famoso manga Rurouni Kenshin (るろうに剣心) comenzaba ha extenderse por la red a toda velocidad. Un rumor que poco a poco tomaría consistencia al confirmar su reparto y finalmente llegaría a los cines japoneses el 25 de agosto de 2012.

La película, dirigida por Keishi Ōtomo (Ryomaden), producida por Warner Bros y protagonizada por Takeru Satoh como Himura Kenshin y Emi Take como Kamiya Kaoru arrasaría la taquilla japonesa recaudando la nada despreciable cifra de 36.798.585 dolares, y pasando a estrenarse a continuación en el Busan International Film Festival de Korea del Sur el 5 de octubre de 2012 y en nuestro 45º Festival de Sitges el 10 de octubre de 2012 en la sección Oficial Fantàstic Competición.

Así nos convertíamos en el tercer país del mundo en estrenar la adaptación live action de Hitokiri Battōsai, todo gracias a la buena labor que Mediatres Estudio realizó al firmar con la productora japonesa Gaga Communications, brindándonos primero la oportunidad de verla en la gran pantalla y más tarde lanzándola en formato Home Video (DVD/ Blu-ray disc).

Cine: review de "Rurouni Kenshin (るろうに剣心) / Kenshin, el guerrero samurái" live action de [Media3 Estudio].

El éxito de esta primera adaptación sería tal que al poco tiempo se anunciarían dos secuelas destinadas a adaptar famoso el arco de Kyoto (aka saga Shishio) del manga de Watsuki, tituladas Infierno en Kioto' y 'El fin de la leyenda', estrenándose la primera el 1 de agosto de 2014 y la segunda el 13 de septiembre de 2014, nuevamente bajo la dirección de Keishi Õtomo. Dos películas cuya licencia ya ha sido anunciada por Mediatres Estudio el pasado XX Salón del Manga de Barcelona.

Cine: review de "Rurouni Kenshin (るろうに剣心) / Kenshin, el guerrero samurái" live action de [Media3 Estudio].
- La película: Kenshin, el guerrero samurái
Con una duración de 135 minutos y dirigido a una audiencia adolescente (mayores de 12 años según reza el PEGI de la misma), el film de Rurouni Kenshin adapta el principio del manga con una serie de variaciones que, quizá en un principio, pueda chocar a los más acérrimos seguidores de la serie.

La saga Tokio-Hen, que engloba los volúmenes 1 a 6 del manga original, se muestra por lo tanto algo alterada, mezclando en parte la primera saga en la que Kenshin conoce a Kaoru y se enfrenta a Jin'e, y la que lo enfrenta al Oniwabanshū de Aoshi.
Veamos en que consisten estos cambios.

Cine: review de "Rurouni Kenshin (るろうに剣心) / Kenshin, el guerrero samurái" live action de [Media3 Estudio].

Cine: review de "Rurouni Kenshin (るろうに剣心) / Kenshin, el guerrero samurái" live action de [Media3 Estudio].
El film comienza con el fin de la batalla en al que los Ishin Shishi al lado de los cuales combate Hitokiri Battosai se alzan con la victoria, devolviendo el poder al Emperador.
Hitokiri Battosai, una leyenda viva de la espada, termina la batalla negándose a combatir contra Hajime Saito, el líder de la patrulla Shinsen, y clava su espada en el suelo del campo de batalla, jurando no volver a matar nunca más.
Sin embargo de entre los cadáveres de la batalla se alza Jin'e, quien recoje la katana que tantas vidas se ha cobrado.

Diez años después, en 1878, Himura Kenshin ya no es Hitokiri Battosai... solo un vagabundo que llega a Tokyo con una espada de filo invertido que no puede matar. Su sorpresa llega cuando descubre que alguien que se hace llamar Battosai está asesinando en Tokyo declarándose discípulo del dojo Kamiya, lo que provoca su encuentro con Kaoru, la joven heredera de la desprestigiada escuela.
Tras salvar su dojo, Kaoru le invita a quedarse a vivir en el mismo con ella y su pequeño y osado discípulo Yahiko.

Cine: review de "Rurouni Kenshin (るろうに剣心) / Kenshin, el guerrero samurái" live action de [Media3 Estudio].

Sin embargo, el pasado no deja escapar a Kenshin, y la policía no tarda en solicitar la ayuda del famoso asesino para detener la red de tráfico de una nueva clase de opio llamado telaraña. Kenshin se niega rotundamente a volver a matar, pero aun así los propios traficantes terminarán involucrandole sin remedio.

Unos traficantes bajo cuyas órdenes se encuentra Jin'e - el nuevo asesino que se hace llamar Battosai.

Con esta trama que entremezcla todas las que componen el arco de Tokyo, la película nos mete de lleno en la historia de Kenshin, presentando de una manera diferente todos los sucesos que llevan a Kenshin a quedarse bajo el techo del dojo Kamiya y conocer a Yahiko, Sanosuke y compañía.

Cine: review de "Rurouni Kenshin (るろうに剣心) / Kenshin, el guerrero samurái" live action de [Media3 Estudio].

Unos cambios que sin embargo no suponen ningún ultraje para la saga principal ya que, auqnue todo se cambia de lugar, lo hace con unas interpretaciones que parecen arrancadas del anime para tomar carne y hueso.

Los puntos fuertes de este film comienzan por una fantática ambientación y caracterización de todos sus personajes, que lejos de parecer cosplayers como en otras adaptaciones manga a live-action, se convierten en gente totalmente creíble.
Algo entre lo que destaca el propio Takeru Satoh como Himura Kenshin, convirtiéndose en un clon del personaje del manga... una interpretación que nadie podría mejorar o sustituir.

Por otro lado, nos encontramos ante unas coreografías extremas en las que podemos ver el Hiten Mitsurugi desatado con toda su sobrenatural velocidad y, aun así, sin parecer solo un espectáculo de cuerdas.

Cine: review de "Rurouni Kenshin (るろうに剣心) / Kenshin, el guerrero samurái" live action de [Media3 Estudio].

Una y otra vez vemos a Kenshin realizando técnicas imposibles en la pantalla con un resultado final más que creíble, como si desafiar las leyes de la naturaleza fuera algo implicito en su arte kenjutsu;unos efectos especiales fantásticos que únicamente vemos fallar cuando Saitoh realiza un gatotsu falso como el solo. Quizá la única lacra en una película impecable.
Incluso los alienigenas ojos de Jin'e han sido bordados. ¡Menudo trabajo de post producción!

Cine: review de "Rurouni Kenshin (るろうに剣心) / Kenshin, el guerrero samurái" live action de [Media3 Estudio].

Adicionalmente encontramos una banda sonora fantástica de la que os hablaremos más abajo.

En definitiva, aunque la película cambia sustancialmente el contenido el arco de Tokyo, su contenido no defrauda a los fans al ofrecer una adaptación levemente diferente pero fiel en espíritu a todo lo que significa Rurouni Kenshin (るろうに剣心).


Cine: review de "Rurouni Kenshin (るろうに剣心) / Kenshin, el guerrero samurái" live action de [Media3 Estudio].
- La edición de Media3 Estudio.
Media3 Estudio nos trae en formato Home Video, tanto en Blu-ray Disc como en DVD, una edición de Rurouni Kenshin que, aun siendo sencilla - sin montones de contenidos ni ediciones exclusivas para coleccionistas - si muestra un formato correctísimo en cuanto a diseño y nos aporta todo lo que necesitamos para disfrutarla: una buena calidad de visionado y audio, un doblaje al castellano muy profesional, y la posibilidad de poder verla tanto en su idioma original, japonés, como en catalán.

A continuación os dejamos las características técnicas de cada edición, así como el diseño exterior de las cajas, que como se puede apreciar muestra el cartel oficial de la misma únicamente traducido al castellano y con los logos de Sitges 2012 y Media3.

Cine: review de "Rurouni Kenshin (るろうに剣心) / Kenshin, el guerrero samurái" live action de [Media3 Estudio].
CARACTERÍSTICAS DVD
Idiomas 5.1: Castellano, Català, Japonés
Subtítulos: Castellano
Formato: 16:9
Zona: 2

CARACTERÍSTICAS BLU-RAY
Idiomas DTS-HD: Castellano, Japonés
Idiomas 5.1: Català
Subtítulos: Castellano
Formato: 2:35.1 1080p
Zona: B

Cine: review de "Rurouni Kenshin (るろうに剣心) / Kenshin, el guerrero samurái" live action de [Media3 Estudio].
- La Banda Sonora.
La espectacular música instrumental que podemos escuchar en el film fue lanzada el 1 de agosto de 2012, fue compuesta por Naoki Sato y se lanzó bajo el título "映画「るろうに剣心」オリジナル・サウンドトラック/音楽:佐藤直紀". 

Se trata de una serie de 18 temas elaborados con claro cariño por la saga principal, algo que podemos valorar en la enorme calidad que muestran todos sus temas; desde los más divertidos - destinados a las escenas cómicas -  a los más épicos en los que Battosai desencadena su Hitem Mitsurugi.

Además, en los créditos encontramos un tema de la banda japonesa ONE OK ROCK, "The Beginning".


Los temas incluidos en la banda sonora son:
Cine: review de "Rurouni Kenshin (るろうに剣心) / Kenshin, el guerrero samurái" live action de [Media3 Estudio].
1. 暁闇の戦い
2. 生生流転 ~新時代へ~
3. 観柳帝国 ~我執の猛~
4. 狂血
5. 邂逅 (壱)
6. 業の道
7. 人斬り抜刀斎 ~殺人剣~
8. 逆刃刀
9. るろうに
10. 喧嘩上等!
11. 不殺 (壱)
12. けらくの夢
13. 飛天
14. First Dungeon
15. Second Dungeon
16. 邂逅 (弐)
17. 臨界
18. 不殺 (弐)

Cine: review de "Rurouni Kenshin (るろうに剣心) / Kenshin, el guerrero samurái" live action de [Media3 Estudio].
- Más sobre Rurouni Kenshin (るろうに剣心).
Rurouni Kenshin (るろうに剣心), conocida en España El Guerrero Samurái es un manga shonen escrito e ilustrado por Nobuhiro Watsuki (和月 伸宏), y fue publicado originalmente en la revista semanal Shōnen Jump de la editoria Shūeisha entre 1994 y 1999, constando de 28 tankōbon / 22 kanzenban En España recibimos ambas ediciones de la mano de Glènat / EDT.
Una adaptación anime de 95 episodios fue dirigida por Kazuhiro Furuhashi, emitiéndose en Japón desde el 10 de enero de 1996 al 8 de septiembre de 1998 en la cadena televisiva Fuji Television, la cual recibimos en nuestras televisiones de la mano de Canal+.
Además recibió una película de animación y dos series de OVAS enfocados en la saga de Enishi.

El éxito del film live action, además de las anteriormente mencionadas dos secuelas, recibió por parte de Nobuhiro Watsuki (和月 伸宏) una revisión del principio de su obra con algunas escenas de la película, llegando a nuestro país de la mano de Panini Cómics bajo el título Rurouni Kenshin: Restauración (るろうに剣心─特筆版─).

Manga: review de la Edición Coleccionista de "Bayonetta: Bloody Fate" [Selecta Visión].

$
0
0
Manga: review de la Edición Coleccionista de "Bayonetta: Bloody Fate" [Selecta Visión].
Selecta Visión nos sorprendía recientemente con el lanzamiento el 5 de noviembre de la película de animación BAYONETTA, BLOODY FATE, la cual se encontraron disponibles días antes en el XX Salón del Manga de Barcelona como una de sus novedades a presentar.

Para los que no estéis al corriente, Bayonetta (ベヨネッタ) es la protagonista del videojuego de acción del mismo nombre desarrollado por Platinum Games y publicado por Sega para PlayStation 3 y Xbox 360.
Creado por Hideki Kamiya, también autor de Devil May Cry y Ōkami, Bayonetta se lanzó originalmente en Japón el 29 de octubre de 2009.
Una secuela fue lanzada para WiiU el pasado 24 de octubre de 2014.

La película, basada en la historia y personaje de la primera entrega del videojuego se estrenó en cines japoneses el 23 de noviembre de 2013 con una duración de 91 minutos, estando producida por el estudio Gonzo siendo dirigida por Fuminori Kizaki (Afro Samurai, Basilisk), con Atsuko Tanaka (Ghost en Major de la Shell), como seiyuu de Bayonetta, Mie Sonozaki como Jeanne, Daisuke Namikawa como Luka, Miyuki Sawashiro como Cereza, Tesshô Genda como Rodin, Wataru Takagi como Enzo y Norio Wakamoto como Balder.

Manga: review de la Edición Coleccionista de "Bayonetta: Bloody Fate" [Selecta Visión].
La Edición Coleccionista.
Selecta Visión nos trae una Edición Coleccionista bastante cuidada de este film, que se nos presenta en el interior de un estuche de cartón brillante que ha sido maquetado con cariño y todo lujo de detalles.

En el frontal podemos ver impresa la caratula de la película, con una más que sensual Bayonetta, mientras en el posterior podemos ver los contenidos de la edición que tenemos entre las manos, como se aprecia en la imagen a la derecha de este texto.

En su interior tenemos la caja del combo Blu-ray + DVD, presentada en un clásico estuche de disco Blu-ray en cuyo interior podemos encontrar ambos presentados de forma impoluta, cada uno impreso con uno de los dos posters oficiales.
Manga: review de la Edición Coleccionista de "Bayonetta: Bloody Fate" [Selecta Visión].

Fijándonos en el estuche Blu-ray, nos encontramos con que Selecta Visión lo ha dotado de una carátula reversible que muestras las dos portadas posibles, otorgándonos la decisión de que carátula se mostrará en la misma.

Manga: review de la Edición Coleccionista de "Bayonetta: Bloody Fate" [Selecta Visión].

Manga: review de la Edición Coleccionista de "Bayonetta: Bloody Fate" [Selecta Visión].

El libro o guía de la película incluida en la edición coleccionista nos trae un montón de contenido que le da un valor añadido a la película, desde una galería introductoria de los personajes que encontraremos en la historia, hasta unas entrevistas con el staff que participó en el fim, como la seiyuu de Bayonetta (Atsuko Tanaka), el responsable de la dirección, guión gráfico y montaje Fuminori Kizaki, el guionista Mitsutaka Hirota y Ai Yokoyama, diseñadora de personajes y directora de la animación.
Manga: review de la Edición Coleccionista de "Bayonetta: Bloody Fate" [Selecta Visión].Manga: review de la Edición Coleccionista de "Bayonetta: Bloody Fate" [Selecta Visión].
Finalmente, entre los extras que hayamos en el Blu-ray + DVD combo, hayamos el tráiler original del cine y el storyboard completo. ¡Completísimo!

Manga: review de la Edición Coleccionista de "Bayonetta: Bloody Fate" [Selecta Visión].

La historia: BLOODY FATE
Muchos años atrás en la ancestral ciudad de Vigrid, los sabios - seres de luz - y las brujas - seres de oscuridad - vivían en armonía; un equilibrio que se proyectaba entre el mundo de los hombres, el infierno y el paraíso.
Sin embargo una cruenta guerra terminó desatándose, provocando un sangriento conflicto que se extendio por todo Europa eliminando por completo las brujas. O casi por completo.

Manga: review de la Edición Coleccionista de "Bayonetta: Bloody Fate" [Selecta Visión].

Ahora, 500 años después, una bruja con un cuerpo de infarto y una sensualidad que se le escapa por los cuatro costados llamada Bayonetta despierta de su letargo, con todos sus recuerdos desvanecidos de su mente e incapaz de recordar su pasado.

Solo le queda su poder y habilidad, así comos su misión de exterminar a las criaturas sedientas de sangre conocidas como Ángeles en colaboración con el demonio Rodin; todo un mafias que se encarga de proporcionarle el mejor equipo a nuestra voluptuosa bruja desde la barra de su bar: entre ellas sus características cuatro pistolas, que le permiten desatar la danza letal con la que se encarga de sus plumíferos enemigos.

Manga: review de la Edición Coleccionista de "Bayonetta: Bloody Fate" [Selecta Visión].

La historia se dispara cuando Bayonetta descubre la posibilidad de que haya una pista de su pasado en la antigua ciudad sagrada de Vigrid. Rápidamente emprende su camino hacia el misterioso lugar, pero su primer encontronazo con una dama misteriosa de pelo blanco que hace crípticas referencias a su pasado provocan que los recuerdos comiencen a resurgir en Bayonetta - otra bruja llamada Jeanne que parece estar más asociada con la anterior Bayonetta de lo que ella es capaz de recordar.

Nuestra bruja también se encontrará con un periodista llamado Luka que implica a Bayonetta en la muerte de su padre y con una niña llamada Cereza que parece quererla abiertamente refiriéndose a ella como “mamá”... dos acompañantes que se unirán a ella en su aventura a lo largo de su paso por Vigrid.

Manga: review de la Edición Coleccionista de "Bayonetta: Bloody Fate" [Selecta Visión].

Bayonetta verá como poco a poco se va arrojando luz sobre su propio pasado mientras trata de proteger a Cereza de los ataques compulsivos de los sangrientos Ángeles y se abre paso hasta el artifice de todo este conflicto: el padre Balder, líder de los sabios cuya principal ambición es reavivar a Jubileus, La Creadora , con el fin de crear un nuevo mundo sobre el actual.
Cometido para el cual debe reunir "Los Ojos del Mundo".

Algo en lo que Bayonetta se encuentra fuertemente implicada.

Manga: review de la Edición Coleccionista de "Bayonetta: Bloody Fate" [Selecta Visión].

La Animación.
El trabajo del estudio Gonzo, conocido de sobras por su brillante y dilatada carrera en la producción de anime de gran calidad como es el caso de Chrono Crusade y Basilisk, en asociación con la habilidad de la dirección de Fuminori Kizaki (Afro Samurai, Basilisk).

Todo esto sumado a un largo listado de staff de elite han dado como fruto una película cuya calidad artística y de animación supera con creces la media japonesa. Todos los personajes muestran esos diseños tan característicos y afilados del estudio, acentuados por unos movimientos suaves y repletos de frames de buena animación que hacen que otras producciones se sonrojen.

Manga: review de la Edición Coleccionista de "Bayonetta: Bloody Fate" [Selecta Visión].

Adicionalmente hay que tener en cuenta el arduo trabajo que ha realizado todo el equipo para daptar de una manera tan fidedigna el videojuego de Platinum Games a anime, obteniendo como resultado una producción cuya historia no difiere ni un segundo de la historia original planteada en el mismo; una respetuosa adaptación a largometraje que todos los fans de la bruja disfrutaremos como niños.

Sobretodo gracias a que Gonzo ha sabido extrapolar toda la sensualidad, voluptuosidad, erotismo y en general morbo que despierta Bayonetta gracias a las toneladas de fanservice disponible a lo largo de los 91 minutos.
¡JUSTO LO QUE BUSCÁBAMOS!

Manga: review de la Edición Coleccionista de "Bayonetta: Bloody Fate" [Selecta Visión].Manga: review de la Edición Coleccionista de "Bayonetta: Bloody Fate" [Selecta Visión].

Manga: review de la Edición Coleccionista de "Bayonetta: Bloody Fate" [Selecta Visión].
FANSERVICE!! H___H

Cine: "Nicky, la Aprendiz de Bruja" ya a la venta en Blu-ray y DVD.

$
0
0
Cine: Review de "Nicky, La Aprendiz de Bruja" [Media3 Estudio]
La película “Nicky, la Aprendiz de Bruja”, basada en la novela homónima que inspiró el clásico de Hayao Miyazaki, protagonizada por Tadanobu Asano ("Lupin III", “Thor”), Machiko Ono (“De tal padre, tal hijo”) y Rie Miyazawa (“El ocaso del samurái”) y dirigida por el maestro del cine de terror Takashi Shimizu (“La maldición”, “El grito”), ya está disponible a la venta en DVD y Blu-ray.

Podéis conseguirla en tiendas físicas como Fnac, El Corte Inglés o Mediamarkt, y a través de Internet en Amazon.es, DVD Go y nuestra tienda online. O si preferís la opción de alquiler, también podéis disfrutar de la película a través de los siguientes videoclubs virtuales: Filmin, Wuaki.tv, Nubeox, Canal + Yomvi, Movistar TV, Ono yiTunes.

Tras su presentación oficial en el pasado el SITGES Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, “Nicky, la Aprendiz de Bruja” supone un alto en el camino que su director Takashi Shimizu lleva recorriendo desde hace años en el género del terror. Conocido internacionalmente como el creador de títulos emblemáticos como “La maldición” o “El grito”, a sus 42 años Takashi Shimizu ha hecho éste inesperado cambio de género para homenajear al maestro Hayao Miyazaki con “Nicky, la aprendiz de bruja”, una revisión del clásico de animación para toda la familia.Como manda la tradición de las brujas, al cumplir los 13 años Nicky se ve obligada a abandonar su hogar durante un año entero para desarrollar al completo sus poderes y aprender a usarlos para ayudar a los demás. Montada en su escoba voladora y acompañada por su fiel gato Jiji, Nicky pondrá rumbo a Koriko, un pequeño pueblo costero donde vivirá increíbles aventuras y hará grandes amistades, pero también tendrá que hacer frente a las dificultades de ser una bruja y tener poderes que la hacen diferente del resto de personas.

CARACTERÍSTICAS DVD
Idiomas 5.1: Castellano, Català, Japonés
Subtítulos: Castellano, Català
Formato: 1.85:1
PVP: 13,30€
CARACTERÍSTICAS BLU-RAY
Idiomas DTS-HD: Castellano, Japonés, Català
Subtítulos: Castellano, Català
Formato: 1080p 24 (HD)
PVP: 16,35€
Calificación: Apta para todos los públicos-Especialmente recomendado para la Infancia

Cómic: Nueva colección de ECC, "Antología poética de El Papus".

$
0
0
Nueva colección de ECC: Antología poética de El Papus
ECC Ediciones nos anuncia el nacimiento de una nueva colección. Se trata de Antología poética de El Papus, destinada a recuperar las mejores historietas de una revista mítica de los tiempos de la Transición española, una publicación que forma parte de la historia editorial, humorística y política de España. Nos referimos, claro está, a El Papus: Revista satírica y neurasténica, que se publicó semanalmente entre 1973 y 1986 y que llegó a vender 250.000 ejemplares por semana.

El Papus acumuló una cantidad récord de expedientes administrativos, juicios de faltas (hasta 157 tan solo en sus cinco primeros años de vida), secuestros, suspensiones e incluso juicios militares y amenazas de la extrema derecha en la España de los años 70 y 80, además de pasar a la historia por ser objetivo de un atentado con paquete bomba en su redacción en el año 1977, agresión en la que murió una persona y otras 17 resultaron heridas. Sin duda, era una publicación polémica que levantaba ampollas en todos los sectores. Humor gráfico para adultos en los años previos e inmediatamente posteriores a la muerte de Franco, en tiempos en que la libertad de prensa era apenas una quimera. Sin embargo, lo más increíble es comprobar cómo muchas de las historias publicadas y de los temas tratados en las páginas de El Papus parecen tan de actualidad que bien podrían haberse escrito en nuestros días.

Se inaugura esta colección con la publicación del volumen Sor Angustias de la Cruz, que recopilará las historietas de este personaje, uno de los más míticos de la revista, creado por Ja, uno de sus autores más irreverentes, y publicado entre 1977 y 1979. En Sor Angustias de la Cruz, Ja activa su discurso contra la Iglesia Católica y, más concretamente, contra las monjas, rompiendo con acidez la imagen de benevolencia que tienen en la sociedad. Estas historias tienen el "honor" de acumular la mayor cantidad de juicios, apelaciones y condenas contra la revista (80 en total) y estuvieron a punto de llevar a su autor a la cárcel en más de una ocasión, acusado, entre otras cosas, de "escarnio de la religión católica".

Videojuegos: "Bladestorm: Nightmare" a la venta el 6 de marzo de 2015.

$
0
0
Bladestorm: Nightmare a la venta el 6 de marzo de 2015
Koei Tecmo anuncia hoy que el título de acción de control de tropas de corte histórico ‘Bladestorm: Nightmare’, se estrenará en toda Europa el próximo 6 de marzo de 2015 en el sistema de entretenimiento PlayStation®4 de Sony y el sistema de entretenimiento y juegos todo en uno de Xbox One de Microsoft. Contará con una versión digital para el sistema de entretenimiento PlayStation®3 al mismo tiempo que el resto de formatos.

“Bladestorm: Nightmare” es un juego de estrategia en el que el jugador toma el papel de un mercenario que escoge luchar por Inglaterra o por Francia en misiones inspiradas en eventos reales y batallas de la Guerra de los Cientos Años; un conflicto histórico que se desarrolló entre 1337 y 1453 entre la casas de los Valois (Francia) y los Plantagenet (Inglaterra). Volviendo la vista sobre uno de los períodos más largos e inestables políticamente hablando en la historia de Europa, Omega Force ha desarrollado esta producción de una forma que permite al jugador asumir la dirección de diferentes tipos de y ejércitos, al tiempo que ofrece la oportunidad de desarrollar su propio personajes exclusivo, aumentar su fama, sus posesiones de oro y ejército, además de completar varias misiones con independencia de su bando y a quién profesen su lealtad.


“Nightmare” es un modo independiente que cuenta con un escenario original no basado en sucesos históricos. Este modo permite al jugador tomar el control de 32 personajes adicionales, tanto de ficción como de destacadas figuras históricas de aquella época, como Eduardo de Woodstock, Príncipe de Gales o Príncipe Negro, la legendaria Juan de Arco o el astuto líder militar y caballero Étienne de Vignolles, más conocido como La Hire, entre otros. Con su ayuda, el personaje del jugador puede manejar y control los ejércitos demoníacos, para conseguir que Juana de Arco recupere su forma anterior y salvar el mundo del mal.

‘Bladestorm: Nightmare’, se estrenará en toda Europa el próximo 6 de marzo de 2015 en el sistema de entretenimiento PlayStation®4 de Sony y el sistema de entretenimiento y juegos todo en uno de Xbox One de Microsoft. Contará con una versión digital para el sistema de entretenimiento PlayStation®3 al mismo tiempo que el resto de formatos.

Videojuegos: En diciembre se actualizará la modalidad PvP de "Guild Wars 2".

$
0
0
NCSOFT® y ArenaNet™, desarrolladores de la reconocida franquicia Guild Wars, han anunciado hoy actualizaciones importantes en el modo Jugador contra Jugador (PvP) de Guild Wars 2. El estudio está añadiendo y revisando algunas características del MMO que potenciarán el juego competitivo de alto nivel. Esto incluye grandes mejoras en aspectos como los emparejamientos, los sistemas de clasificación de jugadores y la selección de mapa. Todo ello ofrece más oportunidades a los jugadores para encontrar a oponentes de su mismo nivel con los que perfeccionar sus habilidades. Las actualizaciones están previstas para el día 2 de diciembre.

Guild Wars 2

El mundo viviente ha proporcionado a los jugadores de Guild Wars 2 contenido nuevo que les llegaba mediante temporadas a un ritmo constante, de manera similar a las series de televisión. ArenaNet ya ha lanzado más de dos docenas de actualizaciones del mundo viviente, cada una de las cuales introducía nuevos hilos argumentales, personajes y mecánicas de juego que expandían el rico universo de Guild Wars. Todo el contenido se puede jugar de manera gratuita, ya que el modelo de negocio general del estudio es que Guild Wars 2 sea un MMO para PC de compra única y sin cuota de subscripción.

Eventos: WHY HOW WHAT presentación del libro en FNAC L'ILLA (Barcelona).

$
0
0
Norma Editorial publica "WHY HOW WHAT"
Norma Editorial ha anunciado la presentación del libro WHY HOW WHAT en FNAC L’ILLA (Barcelona) el próximo 20 de noviembre a las 20 h.

Brosmind es el nombre del estudio creativo de Barcelona formado por los hermanos Juan y Alejandro Mingarro, dos ilustradores que han firmado importantes campañas publicitarias para marcas como Nike, Microsoft, Virgin, Gillette o Volkswagen, proyectos que les han valido numerosos premios internacionales. Las imágenes que emanan de la mente de Brosmind tienen algunos denominadores comunes: frescura, diversión, detalle y optimismo. Imágenes con un punto de locura y un marcado estilo que son el aliado perfecto para despertar una sonrisa en el espectador.

Si bien la publicidad les ha dado a conocer en todo el mundo, siempre que pueden alternan los encargos y conferencias con proyectos personales, así como el diseño de multitud de productos derivados como mochilas, papelería, juegos de cartas y un largo etcétera. Todo ello bajo la representación de la agencia de licensing Monday2Friday, que ha mediado en la gestación de este nuevo proyecto con Norma Editorial. Toda esta trayectoria se reúne por primera vez en un único libro, Why How What, cuyo nombre ya es una declaración de intenciones, ya que en su interior se desvelan los orígenes de Brosmind, su espacio de trabajo y su proceso creativo, a la vez que se exponen la mayoría de los trabajos realizados a lo largo de los 8 años de vida del estudio. Los hermanos Mingarro suelen bromear con la afirmación de que llevan más de 30 años trabajando juntos, y esto es algo que queda patente en las páginas iniciales del libro, donde nos muestran sus cómics, fanzines, vídeos y juguetes customizados a cuatro manos. Son también una buena muestra de la fuerte influencia que han tenido en su trabajo los grandes éxitos del cine, la televisión y los cómics de los años 80. A través de sus orígenes el lector comprenderá cómo han logrado depurar un estilo de trabajo gracias al cual es imposible discernir dónde empieza el trabajo de uno y acaba el del otro, ya que sus procesos se realizan completamente a cuatro manos. Este es un punto importante que suele ser objeto de explicación en las muchas conferencias que han dado a lo largo de todo el mundo.

Norma Editorial publica "WHY HOW WHAT"

Norma Editorial publica "WHY HOW WHAT"

Tratándose de Brosmind, el formato del libro tampoco podía ser corriente, y es que se compone de una caja de coleccionista, un libro de 304 páginas, un cómic de 24 páginas a color que narra situaciones del estudio creativo, una divertida lámina de adhesivos y un set de marcadores para que el lector pueda resaltar las secciones del libro.

CONTENIDO
· Cofre rígido
· Libro 304 págs. a color
· Cómic 24 págs. a color
· Lámina de adhesivos
· Lámina de marcadores
Norma Editorial publica "WHY HOW WHAT"
Norma Editorial publica "WHY HOW WHAT"
Brosmind
Juan Mingarro (1978) y Alejandro Mingarro (1981) nacieron en Huesca y pasaron su infancia experimentando con cómics, fanzines y producciones de vídeo. Decidieron dar rienda suelta a su vocación y se trasladaron a Barcelona para formarse en la escuela Elisava, donde Juan se graduó en Diseño Gráfico y Alejandro en Diseño Industrial. Tras completar su formación en otros centros y trabajar en diversas compañías de publicidad, ambos deciden en 2006 crear su propio estudio, al que bautizaron como Brosmind.
Desde entonces han ilustrado campañas publicitarias para multitud demarcas que les han valido diversos premios en certámenes internacionales como Clio, Cannes, Eurobest, Graphis, Sol, CdeC y Laus entre otros. Son los ilustradores españoles más publicados en Lürzer’s Archive, que recientemente los incluyó en su lista de los 200 ilustradores más importantes del momento.

EXPOSICIÓN itinerante en tiendas FNAC:
ZARAGOZA
Fnac Plaza España
del 4 de noviembre al 7 de diciembre de 2014

MADRID
Fnac Parquesur
del 15 de diciembre de 2014 al 19 de enero de 2015

BARCELONA
Fnac Triangle
del 26 de febrero al 14 de abril de 2015

ALICANTE
Fnac Alicante
del 1 de mayo al 9 de julio de 2015

ASTURIAS
Fnac Parque Principado
del 20 de julio al 15 de septiembre de 2015

Norma Editorial publica "WHY HOW WHAT"

Norma Editorial publica "WHY HOW WHAT"

PRESENTACIONES
BARCELONA
20 de noviembre a las 20:00 h. en Fnac L’Illa

MADRID
10 de diciembre a las 19:30 h. en Fnac Callao

Norma Editorial publica "WHY HOW WHAT"

Norma Editorial publica "WHY HOW WHAT"

Videojuegos:Raidou se incorpora al elenco de luchadores de "Dead or Alive 5 Last Round".

$
0
0
Team NINJA ha revelado que el jefe final del videojuego original Dead or Alive, Raidou, será un personaje jugable en la próxima entrega de la saga, DEAD OR ALIVE 5 Last Round. Actualmente en desarrollo para para los sistemas de entretenimiento PlayStation®4 y PlayStation®3, Xbox One, el sistema de entretenimiento y juegos todo en uno de Microsoft, y el sistema de entretenimiento y videojuegos Xbox 360® de Microsoft, KOEI TECMO Europe comercializará el juego el 20 de febrero de 2015. 

El icónico jefe final Raidou se incorpora al elenco de luchadores de Dead or Alive 5 Last Round

Team NINJA desvela detalles relativos al regreso del icónico personaje Raidou en DEAD OR ALIVE 5 Last Round. Raidou fue dado por muerto tras su derrota en el Torneo DOA original, si bien fue reconstruido parcialmente con elementos cibernéticos y ahora regresa como una máquina de matar semimecanizada. Perdió su memora como efecto colateral de sus mejoras cibernéticas, pero mantiene su insaciable sed de poder y su predisposición a utilizar cualquier método brutal para alcanzar la gloria.


Miembro del mismo clan ninja que Kasumi y Hayate, Raidou se exilió de su propio pueblo cuando su brutal sed de poder fue demasiado lejos, provocando un odio creciente hacia el clan. Su estilo de lucha principal es el Mugen Tenshin Ninjutsu; posee la posibilidad de reconocer e imitar los movimientos de los oponentes con los que se ha enfrentado, al tiempo que mantiene para sus adentros las técnicas originales. En las pantallas para consolas de nueva generación mostradas hoy, Raidou se enfrenta en el escenario electrificado Danger Zone a dos ninjas mortales, Hayabusa y Hayate. Además, el material gráfico muestra a los personajes Kasumi, Phase 4, Tina, Mila y Alpha-152 con trajes nunca antes vistos y cortes de pelo personlizables que solo se podrán encontrar en DEAD OR ALIVE 5 Last Round.

DEAD OR ALIVE 5 Last Round lleva el característico estilo de lucha de la serie DOA al cuadrilátero, envuelta, con la versión gráficamente más impresionante de DEAD OR ALIVE realizada hasta la fecha. Los combatientes de DEAD OR ALIVE 5 Last Round mostrarán un nivel de detalles y realismo sin precedentes, y las fluidas animaciones situarán a cada luchador en pleno fragor de la batalla. Los escenarios interactivos y dinámicos del juego hacen gala, una vez más, de localizaciones de todo el mundo visualmente llamativas, al tiempo que ofrecen incluso más destrucción, nuevas zonas de peligro mortales y un mayor nivel de elección estratégica para que los jugadores las utilicen en su búsqueda de la victoria.

DEAD OR ALIVE 5 Last Round contará con el mayor elenco de luchadores de cualquier juego de la saga DOA lanzado hasta la fecha. Entre los luchadores se encontrarán: Hayabusa, Hayate, Kasumi, Ayane, Rig, Momiji, Leon, Kokoro, Tina, Lisa, Brad Wong, Jann Lee, Hitomi, Leifang, Christie, Eliot, Gen Fu, Bayman, Bass, Zack, Helena, Marie Rose, Phase 4 y el recientemente anunciado Nyotengu junto a Akira, Pai, Jack y Sarah Bryant de la saga Virtua Fighter . Las opciones de personalización de personajes serán incluso más exhaustivas, ya que DEAD OR ALIVE 5 Last Round ofrecerá más de 300 trajes desbloqueables y disponibles desde el principio, y las nuevas opciones de accesorios y peinados otorgarán posibilidades casi ilimitadas para adecentar a los luchadores para cualquier ocasión. Los jugadores pueden trasladar su completo elenco de luchadores, trajes y accesorios desde DEAD OR ALIVE 5 Ultimate, mientras los contenidos descargables adquiridos previamente se podrán transferir desde la pasada a la presente generación de consolas, PS4 y Xbox ONE.

Wargames: review de "T'kth'Y T'yok, Heraldo del Destino" [Kromlech].

$
0
0
T'kth'Y T'yok, Heraldo del Destino
Esta noche toca el análisis de otra miniatura de la linea de demonios de Kromlech, una empresa independiente de Polonia dedicada al modelismo y la venta de miniaturas y componentes de conversión para escala 28mm, con más de sus piezas de conversión para vuestras miniaturas.

Esta noche es el turno de T'kth'Y T'yok, Heraldo del Destino, un demonio brujo ideal para engrosar nuestras lineas de seguidores del caos con un Heraldo de Tzeentch, que hará seguramente un buen papel en vuestros ejércitos a escala 28mm.

Los componentes requieren de montaje y pintado. Al estar casteados en resina, recomendamos lavar cuidadosamente con jabón todas las piezas antes de empezar a trabajar con ellas. Así mismo, sugerimos el uso de pinturas acrílicas para esta tarea.

Para comenzar con nuestra laborde ensamblado, primero extraemos las piezas de las que se compone nuestro heraldo y las limpiamos de rebabas y otras impurezas con la ayuda de lija o cuchilla de modelismo.

La miniatura se compone como podemos ver de su cuerpo principal, dos piezas de la base de tentáculos de su disco, el propio disco, un brazo en forma de garra, un brazo que porta un báculo, un brazo que porta un libro y cuatro tentáculos.
Tened cuidado con estos últimos, ya que son muy delgados, y por lo tanto fáciles de romper y perder.

Un buen montón de piezas, pero no os asustéis, ya que el montaje es bastante sencillo.

Wargames: review de "Morbid Spawn" [Kromlech].

Comenzaremos montado el disco volador que nuestro heraldo utiliza a modo de vehículo. Para ello primero pegaremos las dos piezas de tentáculos tal y como podemos ver en la imagen. Entre las dos dejan un hueco necesario para montar más adelante la peana gravítica.
Cuando tengamos las dos piezas unidas, llega el momento de pegarlo a la base y núcleo del disco.

Wargames: review de "Morbid Spawn" [Kromlech].Wargames: review de "Morbid Spawn" [Kromlech].

Con la parte principal del disco ensamblada, pasamos a montar los tentáculos y el brazo del libro. Como podemos ver en en la baje, hay diversos huecos circulares destinados a albergar las puntas de los tentáculos, por lo que pondremos algo de pegamento y sostendremos los apéndices en la posición correcta hasta que se quede en su lugar.

La mano que porta el libro deberemos ponerla de manera en que mire hacia delante, donde se encuentra el monstruiyo.

Wargames: review de "Morbid Spawn" [Kromlech].

Con el disco ya ensamblado, pasamos a hacer lo mismo con el propio heraldo. El montaje de los brazos es muy sencillo; únicamente deberemos ponerle algo de pegamento a las junturas que vemos en sus brazos e insertar lo mismo en las posiciones adecuadas.

Wargames: review de "Morbid Spawn" [Kromlech].

Con esto, solo nos falta montar al heraldo sobre el disco y este a su tiempo sobre la peana usando una extensión para miniaturas gravíticas.
El resultado es bastante loable: la miniatura extiende sus dedos hacia el texto como si se encontrase leyendo, mientras los tentáculos del disco dan la impresión de un gran dinamismo.
Adicionalmente, toda la miniatura se encuentra esculpida en alto detalle, desde plumas a runas que cubren uno y otro rincón.
¡Echadle un vistazo!

Wargames: review de "Morbid Spawn" [Kromlech].Wargames: review de "Morbid Spawn" [Kromlech].

Wargames: review de "Morbid Spawn" [Kromlech].Wargames: review de "Morbid Spawn" [Kromlech].

 Podéis adquirir todos estos componentes en la tienda de Kromlech.

Cómic: reseña de "La Serpiente de Agua" [Dibbuks].

$
0
0
Cómic: reseña de "La Serpiente de Agua" [Dibbuks].
La editorial Dibbuks nos sorprendía este año con la publicación de uno de los álbums más imaginativos y fuera de lo común del panorama actual con La Serpiente de Agua

Su creador es el artista mexicano Tony Sandoval, quién vuelve a agitar sus lápices y acuarelas para plasmar lo onírico y fantástico en el papel de una manera en la que solo él sabe hacerlo, entretejiendo lo infantil y lo bizarro con una delicadeza pasmosa.

Un cuento infantil dónde el erotismo y el terror tienen cabida, apareciendo con una naturalidad tal que solo podemos sorprendernos al pasar las páginas de un álbum que es a todas luces, único.

La obra llega a nuestro país de la mano de la editorial Dibbuks, que nos presenta un precioso formato cartoné a todo color, con un tamaño de 19,5 x 27,5 cm y 144 páginas.
Cómic: reseña de "La Serpiente de Agua" [Dibbuks].
La Serpiente de Agua nos presenta a Mila, una niña que un día de verano, inesperadamente, conoce a una muchacha de su edad que revolucionará su percepción del mundo.

Agnes es atrevida, valiente y su imaginación no tiene límites.
Su carisma, sus palabras y su belleza hechizan desde el primer día a Mila, quién no puede dejar de soñar con ella y con sus preciosos y perfectos dientes.

Tan pronto como se conocen, empieza entre ellas una relación especial en la que los límites entre los sentimientos de amistad y la pasión parecen borrarse, provocando que algo dentro de Mila se agite.

Sin embargo, todo es mucho más complicado, ya que Mila no tarda en descubrir que Agnes no solo es la persona con la imaginación más extraña y desproporcionada del mundo, si no que además está muerta.

Cómic: reseña de "La Serpiente de Agua" [Dibbuks].
Mila lo descubrirá al conocer al hermano pequeño de Agnes, descubriendo la oscura historia tras la muerte de Agnes, el pulpo negro y sus fantásticos dientes preciosos y aventureros.
Y es que los dientes de Agnes son muy, muy especiales...

Contaros más de la extraña historia que Sandoval narra en estas páginas sería destriparos por completo su contenido, por lo que simplemente lo dejaremos aquí para que podáis disfrutar de este cuento con aire de leyenda y horror a lo Tim Burton en el que su autor parece desafiar todos los cánones establecidos.

Como lo logra Sandoval es un misterio... pero sus páginas están repletas de inocencia a la vez que sensualidad y horror en su estado más puro, tejiéndolas en un tapiz capaz de perturbar la mente más sana a la vez que la maravilla con un arte que destila alegría y tristeza al mismo tiempo; una muestra más del gran artista que tenemos entre manos.

Una historia original que destruye y reinventa el concepto de cuento sin tapujos, y que sin duda escandalizará al lector poco tolerante que se encuentre encasillado en los clásicos.

¿Buscáis algo diferente?
La Serpiente de Agua es vuestra historia.

Cómic: reseña de "La Serpiente de Agua" [Dibbuks].

Wargames: precios y contenido del pack de inicio "Shield of Baal" [Warhammer 40k].

$
0
0
Exterminador Ángeles Sangrientos.
La semana que viene Warhammer 40.000 recibirá la nueva campaña Shield of Baal con el regreso de los Ángeles Sangrientos, que llegan dispuestos a salvar el sistema Cryptus de la amenaza tiránida con el segundo libro de la campaña Shield of Baal: Deathstorm.

El libro vendrá acompañado del esperado pack de inicio.
Aquí los datos sobre los lanzamientos:

Shield of Baal: Deasthstorm tapa dura, $24125 páginas.

Shield of Baal box set: $125, incluye:
- Pequeño libro de reglas con los Ángeles Sangrientos en portada.
- Suplemento de campaña de 40 páginas.
- 3 misiones, reglas y dataslates para cada miniatura, dos formaciones (Strike Force Deathstorm y Phodian Annihilation Swarm).
- 12 modelos de Ángeles Sangrientos: Capitán Karlean, 5 exterminadores, 5 compañía de la muerte, 1 dreadnought de la compañía de la muerte.
- 13 modelos de Tiránidos: Spawn of Cryptus, 8 genestealers, 3 guerreros y 1 carnifex. Spawn of Cryptus es un Broodlord gigantesco.

TV Series: Supernatural 10x05 - Fan Fiction (review)

$
0
0
TV Series: Supernatural 10x05 - Fan Fiction (review)
Damas y caballeros, hoy traemos un nuevo review de nuestra serie favorita, Supernatural! pero no es un review cualquiera, se trata de nada mas y nada menos que el capítulo 200!

Poco se puede decir de este "curioso" capitulo aparte de que mientras lo veía no sabia si reír o llorar, estaba en un estado de confusión perpetua. 
El capítulo ha resultado ser un pequeño regalo para todas aquellas fans que adoran hacer Fan Fictions, es decir, escribir historias sobre los personajes de la serie, motivo por el que este capítulo tiene ese nombre. Sin embargo, ¿era necesario?

Quien sabe

10x05 - Fan Fiction

Después de unos pocos días de descanso y vacaciones Dean está harto de sentirse como encerrado en las habitaciones de hoteles y necesita accion de nuevo, por lo que logra convencer a u hermano para ir a por un nuevo caso. Lo que ellos no saben es que ese caso es mas especial de lo que pensaban.

TV Series: Supernatural 10x05 - Fan Fiction (review)En un momento se plantan ante un instituto de mujeres en el que aparentemente una de las profesoras, especificamente la de teatro, ha sido raptada no se conoce muy bien por que, pero cuando entran en la sala de actos se encuentran el horror.

Un coche hecho de papel mache. Un musical sobre dos hermanos cazadores, una adorable chica con gabardina y unas alitas blancas con plumas en la espalda. Dean y Sam Winchester se encuentran con su pesadilla, les han hecho un musical a sus vidas.

Tras el primer y doloroso shock consiguen ponerse en marcha y buscan pruebas, objetos malditos, lo que sea necesario para resolver ese caso y salir corriendo de ese sitio, sin embargo no encuentran nada, solo locura y adolescentes vestidas como ellos representando escenas mas bien homosexuales, simplemente porque si, For Reasons, como se dice.

TV Series: Supernatural 10x05 - Fan Fiction (review)

Tras dar una pocas vueltas no descubren nada y deciden que no hay un caso real de entes sobrenaturales, solo un secuestro normal, sin embargo esa misma tarde otra chica es secuestrada, esta vez con un testigo, la directora marisabidilla del musical. Nuestros chicos vuelven a la escena del crimen, esta vez vestidos con su indumentaria habitual y se presentan como los verdaderos Sam y Dean, pero no les creen, así que pasan olímpicamente y simplemente, como unos cazadores mas, se dedican a investigar.

TV Series: Supernatural 10x05 - Fan Fiction (review)La primera opción, un Tulpa, un demonio creado por la adoración de la directora que va matando a la gente con la apariencia de un espantapájaros. Descartado.

Segunda opción, la encarnación de la diosa Caliope, musa del arte, quien se siente atraída por esa obra que representa la realidad. En este caso si que es cierto y la diosa se está encargado de secuestrar a todas aquellas personas que se oponen a que la obra se lleve a cabo, ya que tiene curiosidad por verla. Evidentemente después de la representación tiene pensado comerse a la directora.

A la pobre muchacha la idea no le gusta, pero esta claro que no pueden detener la obra porque volvería a secuestrar a gente, así que tras el lema "the sow must go on" la representación sigue y llega el día del estreno.

Los nervios están a flor de piel pero el musical comienza y parece que va todo bien, hasta que llega un monstruo que quiere llevarse por delante a Sam por estar "interrumpiendo" la obra, y después de una pequeña peleita lo consigue.

TV Series: Supernatural 10x05 - Fan Fiction (review)
Sam despierta en el sotano del colegio junto a la niña y a la profesora secuestrada, y justo entonces aparece Caliope, toda simpática.

Mientras tanto la obra sigue y el monstruo vuelve a aparecer esta vez para llevarse a Dean, pero en su caso, la pelea se amplifica en términos mas amplios con carreras y placajes sobre el escenario con el público flipando en colores.


Por suerte, tanto Sam como Dean tienen un arma que conseguirá matar a la Diosa, ya sea en su forma mas bella, o con el aspecto de un horrible monstruos que esta atacando a mujeres, y a Dean, y ambos, tras un momento de lo mas épico, consiguen clavárselo y matarla, haciendo que explote en una especie de moco lila que baña a los presentes.


Solucionado el caso, nuestros chicos salen de escena y salvan a las pobres dos mujeres, no sin antes mirar con cariño la representación de lo que ha sido ahsta entonces su vida, con errores incluidos.

Aparición especial en este momento de Chuck, el escritor de los libros y profeta que creíamos desaparecido. Lo mejor del capítulo

TV Series: Supernatural 10x05 - Fan Fiction (review)

Si, damas y caballeros, este a sido el episodio 200, sin trama real, solo un montón de locas y referencias a la serie con palabras que las fans utilizamos. Personalmente creo que quizás se han pasado un poco de rosca con esta locura de capítulo, aunque es de agradecer que nombren cosas que los personajes parece que se han olvidado! como que Adam, su hermanastro sigue en el fondo del infierno, o que Sam fue un demonio durante un tiempo.

Pero bueno, no creo que los chicos se acuerden de esto en el próximo capítulo!

Manga: review de "Blue Dragon RalΩGrad" de [Norma Editorial].

$
0
0
Con motivo del anterior XX Salón del Manga de Barcelona y la visita como autor invitado al mismo del gran sensei Takeshi Obata, Norma Editorial rescataba la licencia de Blue Dragon RalΩGrad para unirlo a su lista de nuevos lanzamientos para el evento.

Blue Dragon RalΩGrad (BLUE DRAGON ラルΩグラド) fue lanzado anteriormente en España por la desaparecida Glènat / EDT en 4 tomos, llegando ahora recopilado en solo dos de ellos con un formato muy imponente: el primero de 400 páginas en blanco y negro y el segundo de 320, ambos con dos páginas a color y en un rústica con sobrecubiertas de 14,8 x 21cm. Dos auténticos macrovolúmenes que nos facilitarían la posibilidad de coleccionarlos a todos aquellos que no los tuvieramos.

Manga: review de "Blue Dragon RalΩGrad" de [Norma Editorial].Manga: review de "Blue Dragon RalΩGrad" de [Norma Editorial].

Blue Dragon RalΩGrad (BLUE DRAGON ラルΩグラド) es la adaptación al manga del videojuego de Mistwalker y Artoon Blue Dragon.
La adaptación al manga es fruto de la unión de los guiones de Tsuneo Takano y el arte de Takeshi Obata. Se publicó originalmente en la revista Shōnen Jump de la editorial Shueisha entre el 2006 y el 2007, constando de 29 capítulos más un epílogo.
Manga: review de "Blue Dragon RalΩGrad" de [Norma Editorial].
Sombras y Humanos
RalΩGrad nos traslada a un universo dividido en dos mundos; uno es un mundo tridimensional de luz, el mundo de los humanos, y otro es un mundo bidimensional de oscuridad, dónde habitan las sombras. Sin embargo y guiadas por la avaricia de la reina Opsquria, las sombras penetraron en el mundo de luz, poseyendo a sus habitantes para controlarlos o devorarlos.

Dichas sombras, dependiendo de como sea su relación con el humano poseído, se catalogan de la siguiente forma:
- Primeros o parásitos: Si el anfitrión da su permiso, la criatura se funde con la sombra del mismo.
- Segundos o corrosivos: Devoran al anfitrión desde dentro, apoderándose de su mente y cuerpo hasta que se puede alternar perfectamente cualquiera de sus dos formas.
- Terceros o acumulativos. Los más poderosos y destructivos. Devoran tanto seres vivos como a otras sombras y apoderándose de sus fuerzas y habilidades. No solo pueden adoptar la forma humana, sino también la de todas las criaturas que hayan derivado con anterioridad. Sin embargo, apenas pueden acumular el conocimiento de un humano por muchos que coman.

Sin embargo, estas no son las únicas formas de convivir de sombras y humanos. Algunas sombras están en descontento con haber sido transportadas al mundo de luz y desean regresar a su mundo, para lo que deben derrotar a la reina Opsquria.

Manga: review de "Blue Dragon RalΩGrad" de [Norma Editorial].

Entre ellos se encuentra Grad, la sombra en forma de Dragón Azul que hace quince años se unió a un humano recién nacido llamado Ral. Tras poseerle, ambos fueron encerrados en una celda sin luz donde han vivido hasta ahora, sin poder ver la luz del día. Han crecido juntos, aprendiendo a convivir en la oscuridad y llevando su relación más allá que cualquier otra pareja de humano / sombra.
En su celda, Ral únicamente tenía contacto con su tutora Mio, quien le enseñaba todo sobre el mundo que no podía ver.

Manga: review de "Blue Dragon RalΩGrad" de [Norma Editorial].

Sin embargo, cuando la amenaza de las sombras es demasiado grande, finalmente los humanos deciden desatar a Ral para que les ayude a derrotar a la reina Opsquria.
Tras ver al fin el exterior, Ral queda prendado de los pechos de Mio y de todos los de las hembras humanas, así que decide derrotar a las sombras por el bien de las tetas en el mundo.

Manga: review de "Blue Dragon RalΩGrad" de [Norma Editorial].

En su largo viaje se les unirán otros aventureros, como Aia, el caballero Kafka o el guerrero Ganette.

Blue Dragon RalΩGrad es una historia épica de fantasía que aborda el clásico periplo del héroe, pero esta vez acompañado de buenas notas de humor pervertido y a la vez inocente gracias a su protagonista, el carismático Ral.
La historia en general es un buen aliciente para este manga, pero sin lugar a dudas lo más destacable es el impresionante trabajo artístico de Obata-sensei, quién desata unas viñetas dinámicas y trepidantes de la que pocos artistas pueden alardear.

Personajes
Aparte del alucinante dibujo de Obata-sensei, uno de los puntos fuertes es la simpatía que ofrecen los personajes creados por Tsuneo Takano.
Aquí os dejamos una pequeña lista con los más destacables.

Manga: review de "Blue Dragon RalΩGrad" de [Norma Editorial].
- Ral: El héroe de la historia en cuyo interior se encuentra la sombra dragón auzl Grad. Todo un genio del combate, totalmente inocente y desconocedor del mundo exterior y absoluto fan de las tetas, Ral asegura querer salvar el mundo para salvar a las mujeres.

- Grad: Es un Dragón Azul, un Dilemonstre. Su poder supera con creces la mayoría de las Sombras. La relación que mantiene con su anfitrión Ral es como la de ninguna otra sombra. Es del tipo "especial" y Ral lo califica como "amigo".

Manga: review de "Blue Dragon RalΩGrad" de [Norma Editorial].
- Mio: Tutora de Ral. Ha pasado toda su vida con él y es en quien el joven más confía. Es una experta en sombras y acompaña a Ral en su viaje para acabar con la reina Opsquria, ofreciendole habitualmente sus tetas para que Ral pueda satisfacerse.

- Aia: Una niña que estaba encerrada en las mazmorras al igual que Ral, a la cual le otorgaron una sombra para que pudiera ayudar a Ral en su aventura.

- Sunsu: Niño que se une a Ral para rescatar a su hermana, secuestrada por las Sombras, y que busca vengarse de Ganette por no haberle ayudado.

- Kafka: Caballero apodado "La chaîne rode" o "Kafka de los rosales". Se une a Ral después de que este le ayude a salvar su reino, decidiendo que quiere terminar cone sta guerra y proteger a su reina, de la cual está enamorado.
Posee una sombra defensiva de naturaleza vegetal.

- Ganette: Guerrero increíble que también planea derrotar a Opsquria, tras cuyos pasos avanzan Ral y los demás. Posee la sombra Tigre Blanco con la cual también mantiene una relación especial.
Esta le otorga una rapidez sobrehumana.
Viewing all 25639 articles
Browse latest View live