
El 16 de noviembre de 2007, Bioware (responsables de Baldur's Gate y KOTOR) lanzaba al mercado para Xbox 360 el videojuego action RPG Mass Effect, iniciando lo que sería una franquicia multiplataforma que crearía millones de fans a lo largo del globo.
El fandom alrededor de la saga de ciencia ficción crecería a lo largo de los años a niveles insospechados, igualando al creado por otras franquicias del genero con muchos más años de historia a sus espaldas. Los fans de la tripulación de la Normandía disfrutaríamos de la trilogía del comandante Shepard a lo largo de cinco años hasta su final en diciembre del 2012, pero la saga no se centraría solo en los tres videojuegos.
Juegos spin-off, cómics, animación y por supuesto novelas expandirían el universo Mass Effect aun más, dotándole de más detalles, carácter y definición.
Esto nos lleva a centrarnos en la mencionada rama literaria, compuesta hasta la fecha de cuatro libros que hasta ahora han sido publicados en España bajo el sello TimunMas en rústica:
1 - Mass Effect: REVELACIÓN.
2 - Mass Effect: ASCENSIÓN.
3 - Mass Effect: CASTIGO.
4 - Mass Effect: ENGAÑO.
A lo largo de varios artículos, en Akihabara Station 秋葉原駅 iremos realizando un análisis de estos libros, desgranando que aportaciones realizan a la saga en base a sus argumentos e información complementaria, siempre desde el punto de vista de unos fans acérrimos del universo Mass Effect.
MASS EFFECT: REVELACIÓN.
- El autor: Drew Karpyshyn. -
![]() |
Drew Karpyshyn. |
Además, Drew Karpyshyn ha sido el escritor jefe de la primera entrega de Mass Effect, y el co-escritor de Mass Effect 2, por lo que estamos frente a un auténtico entendido que viene directo desde las entrañas de la historia de la franquicia.
- La primera novela. -
![]() |
Primera edición USA. |
Como curiosidad, el libro podía adquirirse en Mass Effect 2 como un souvenir en el Zakera Cafe, siendo descrito como una novela militar donde se detallaban las primeras misiones del conocidísimo espectro Saren, quién tantos quebraderos de cabeza nos había dado en el primer juego.
La novela en si, cede el protagonismo al tan querido mentor del comandante Shepard, el capitán David Edward Anderson.
- Un viejo conocido: el capitán David Edward Anderson. -
![]() |
David Edward Anderson. |
Para aquellos que anden muy despistados, Anderson es aparte del ya mentado mentor de Shepard, es un héroe de guerra muy condecorado de las fuerzas especiales de la Alianza, miembro del cuerpo de operaciones N7 y capitán original de la SSV Normandía.
Nacido en Londres (la Tierra) en el año 2137 e hijo de Ursula y Paul Anderson, fue el primer graduado en el N7 de la estación espacial Arturo a la edad de 20 años.
El prólogo del libro nos sitúa justo en este momento, en 2157 y ocho años antes de que se desate la cadena de eventos que podremos leer en Revelaciones.
- El prólogo: un repaso a la historia de la humanidad. -
Mediante un acertado prólogo el libro nos introduce en una cronología detallada de la expansión galáctica de la humanidad durante los últimos años, cubriendo de detalle una historia que en el videojuego se trataba de una manera mucho menos específica.
Este repaso nos llega de la mano de los pensamientos del contraalmirante de la alianza John Grissom, siendo él mismo uno de los personajes más importantes de la historia de la humanidad, al ser el responsable de la primera misión de exploración a través de un Relé de Masa.
Demos un repaso a lo mencionado en este capítulo a lo largo de los primeros años de expansión galáctica, y las repercusiones sociales mencionadas por Grissom:
2139: Se descubren las primeras ruinas proteanas en Marte.
- Esto supone la demostración de la existencia de civilizaciones alienígenas, aunque sean ya extintas. Esto tiene repercusiones a escala global tanto de manera cultural, religiosa o política.
- Los debates televisivos etc reaccionan a esto siendo una total revolución mediatica, y las teorías conspiratorias se ponen en marcha como una máquina imparable. ¿Que repercusiones tiene la existencia de estos proteanos? ¿Tuvieron algo que ver en la evolución de la raza humana?
- Las religiones tratan de acomodar sus creencias a la existencia de otra civilización alienígena. Algunas tratan de insertarlo en sus creencias, otras catalogan el descubrimiento como un bulo, y otras simplemente terminan muriendo al no poder sostenerse. Aun así, muchas siguen sobreviviendo.
- El descubrimiento de la tecnología alienígena que data de cincuenta mil años afecta bruscamente a la humana, cuyos descubrimientos científicos se disparan. Entre ellos energías limpias renovables, tecnología de terrafromación y un inmenso avance en la exploración espacial que permite que la humanidad colonice todo el sistema solar.
Entre ellos destacan los campos de efecto masa, que conduce al desarrollo de viajes a velocidades más rápidas que la luz (MRL).
2149: Una exploración revela que un pequeño satélite en la órbita de Plutón es en realidad un Relé de Masa, un dispositivo que forma parte de una red de puertas interestelares que los proteanos utilizaban para viajar a través de largas distancias galácticas.
Tras activarse se envían varias sondas a través de él sin resultado, hasta que finalmente John Grisson lidera una expedición a través del relé Caronte. Tras su regreso, Grissom se convierte en un héroe para toda la humanidad tras ser un pionero en el viaje espacial.
- Frente a la demostración de la existencia de vida inteligente alienigena, los dieciocho gobiernos más poderosos de la tierra se unen creando la Alianza de Sistemas. Esta rápida reacción suscita la sospecha de la opinión publica de que quizá el proceso se ha gestado desde mucho tiempo atrás.
![Alianza de Sistemas Alianza de Sistemas]()
2157: El héroe John Grissom viaja a la base colonial Estación Arturo para nombrar a la primera promoción licenciada de operaciones especiales N7. Entre dicha promoción destaca el recluta David Edward Anderson, a quién entrevista personalmente para revelarle una información hasta ahora secreta.
- La humanidad contacta por primera vez con una raza alienígena, el Imperio Turiano. Este primer contacto es violento, desatando algunos sucesos bélicos que pasarían a la historia como la Primera Guerra de Contacto. Tras dos meses de encontronazos, finalmente aparecería el Consejo de la Ciudadela, un organismo formado por diversas especies alienigenas, para establecer el orden.
La humanidad entraría de esta manera en el cúmulo de razas con capacidad de viaje interestelar y tecnología basada en la antigua cultura proteana, bajo el Consejo de la Ciudadela, siendo este el trasfondo en que se desarrollaría la saga Mass Effect.
Este repaso nos llega de la mano de los pensamientos del contraalmirante de la alianza John Grissom, siendo él mismo uno de los personajes más importantes de la historia de la humanidad, al ser el responsable de la primera misión de exploración a través de un Relé de Masa.
Demos un repaso a lo mencionado en este capítulo a lo largo de los primeros años de expansión galáctica, y las repercusiones sociales mencionadas por Grissom:
2139: Se descubren las primeras ruinas proteanas en Marte.
- Esto supone la demostración de la existencia de civilizaciones alienígenas, aunque sean ya extintas. Esto tiene repercusiones a escala global tanto de manera cultural, religiosa o política.
- Los debates televisivos etc reaccionan a esto siendo una total revolución mediatica, y las teorías conspiratorias se ponen en marcha como una máquina imparable. ¿Que repercusiones tiene la existencia de estos proteanos? ¿Tuvieron algo que ver en la evolución de la raza humana?
- Las religiones tratan de acomodar sus creencias a la existencia de otra civilización alienígena. Algunas tratan de insertarlo en sus creencias, otras catalogan el descubrimiento como un bulo, y otras simplemente terminan muriendo al no poder sostenerse. Aun así, muchas siguen sobreviviendo.
- El descubrimiento de la tecnología alienígena que data de cincuenta mil años afecta bruscamente a la humana, cuyos descubrimientos científicos se disparan. Entre ellos energías limpias renovables, tecnología de terrafromación y un inmenso avance en la exploración espacial que permite que la humanidad colonice todo el sistema solar.
Entre ellos destacan los campos de efecto masa, que conduce al desarrollo de viajes a velocidades más rápidas que la luz (MRL).
Tras activarse se envían varias sondas a través de él sin resultado, hasta que finalmente John Grisson lidera una expedición a través del relé Caronte. Tras su regreso, Grissom se convierte en un héroe para toda la humanidad tras ser un pionero en el viaje espacial.
![]() |
Relé de Masa. |

- La humanidad contacta por primera vez con una raza alienígena, el Imperio Turiano. Este primer contacto es violento, desatando algunos sucesos bélicos que pasarían a la historia como la Primera Guerra de Contacto. Tras dos meses de encontronazos, finalmente aparecería el Consejo de la Ciudadela, un organismo formado por diversas especies alienigenas, para establecer el orden.
La humanidad entraría de esta manera en el cúmulo de razas con capacidad de viaje interestelar y tecnología basada en la antigua cultura proteana, bajo el Consejo de la Ciudadela, siendo este el trasfondo en que se desarrollaría la saga Mass Effect.
- Ocho años más tarde... -
Tras caer en una trampa, Anderson y los suyos logran salir con vida de dicho laboratorio antes de que explote arrasando con todas las pruebas, pero el rastro no termina aquí.
Kahlee Sanders, nuestra otra protagonista, abandonó el laboratorio un día antes de estos sucesos, y como única superviviente supone una importante testigo y la principal sospechosa de lo allí acontecido. Importante técnica de ordenadores y sistemas, Kahlee huye de la base dispuesta a revelar las operaciones ilegales de investogación IA que parecía estar llevando allí a cabo el genio científico y jefe de proyecto de la base Dr. Shu Qian... y no solo por la ya de por si prohibida por el consejo IA, si no por algo mucho más temible que ella había descubierto.
Por desgracia, lo que al principio parecía una huida complicada, se convierte en una pesadilla cuando, como única superviviente del incidente, se convierte en una persecución endiablada por parte del causante de la catástrofe en el laboratorio, la Alianza y el Consejo de la Ciudadela, ya que ella parece ser la única que sabe que estaba ocurriendo allí dentro.
Edan Had'dah, el batariano causante del suceso pone precio a la cabeza de Kahlee Sanders, enviando tras ella a los mercenarios de los Soles Azules y al krogan de batalla Skarr; un despiadado y enorme asesino que rápidamente se pone tras la pista de la muchacha.
El Consejo de la ciudadela pone tras la pista de Kahlee a uno de sus mejores efectivos... el conocido de sobras por nosotros Saren Arterius, el espectro turiano que tan mal nos lo haría pasar en la primera entrega de Mass Effect.
Por su parte, la Alianza envía al propio Anderson tras Kahlee, quién tras investigar logra recuperar la pista de ella al descubrir que es hija ilegítima del héroe John Grissom...
Pero... ¿Cuál es el motivo de toda esta persecución tras Kahlee?
Edan Had'dah, distribuidor y mecenas del Dr. Shu Qian, se alia con este para traicionar al centro de investigación y extraerlo del lugar, en una operación que pretende hacer creer al público que este a muestro. El Objetivo, continuar de forma independiente su investigación de un nuevo artefacto que han localizado en órbita cerca del Velo... Un artefacto alienigena que parece datar de la era de los proteanos o incluso antes, y que parece ser tecnología sintiente... ¿Os suena?
A raiz de todos estos intereses, comienza la caza y captura de Kahlee Sanders, en la que veremos implicados a todos los bandos mencionados aquí arriba, y que nos llevará a la situación mencionada al inicio de Mass Effect, cuando Anderson comentaba a Shepard que él había sido el primer humano propuesto para Espectro... Y que dichas aspiraciones fueron frustradas por Saren.
- Las primeras noticias de El Soberano. -
Efectivamente, el artefacto del que estamos hablando son las primeras referencias a "El Soberano", el primer segador aparecido en la saga. Al comenzar a investigarlo, el Dr. Shu Qian comienza a enloquecer fruto del adoctrinamiento del Soberano, y a medida que su mente cede, su investigación comienza a perder el sentido. Notándolo. Kahlee decide escapar de la base justo antes del atentado... Complicando las cosas y dando pie a toda esta novela
Así pues, en Revelación podemos ver los primeros hilos de la telaraña del Soberano, y ver como el camino de Saren lo lleva poco a poco hasta sus redes.
- La lucha entre batarianos y humanos. -
A lo largo de la novela se nos cuenta el problema que está sucediendo en el confín Skylliano, donde humanos y batarianos compiten por colonizar sin ningún pudor, enfrentándose de manera casi abierta.
A raíz de esto se nos permite profundizar algo más en esta raza que, aunque está presente en la saga de videojuegos, pocas veces se describen detalles sobre ellos.
"Revelación" nos permite conocer algunas partes de su cultura, como puede ser su intrincado e importante sistema de castas y élites, su relevancia en la minería de eezo, sus impresionantes avances en medicina e incluso algunas tretas que utilizan para regatear utilizando sus dos pares de ojos.
- Saren Arterius. -
Finalmente y no por ello menos importante, la aportación de este libro al personaje de Saren Arterius es notablemente importante.
A lo largo de la novela se puede ver como ejerce su papel como espectro, aprovechando sus poderes para torturar, mutilar y asesinar de manera indiscriminada, siempre en nombre del bien de la comunidad galáctica.
Saren se revela a si mismo como una persona sádica y sin sentimientos, a quién no le importa matar a unos pocos para, en teoría salvar a muchos. Estas razones le son más que suficientes para protagonizar masacres totalmente evitables.
En sus propias palabras, se rige por dos reglas:
- No matar a nadie sin un motivo.
- Siempre hay un motivo para matar a alguien.
En resumen, su política se basa en un "el fin justifica los medios". Y su fin es el bien de la raza turiana.
Años atrás, la muerte de su hermano a manos de los humanos en la Primera Guerra de Contacto provoco un foso de rencor que ha ido alimentando con el más puro odio hasta convertirle en quién encontramos en esta novela.
Con su personalidad sociopata no tarda en enemistarse con Anderson, una enemistad que se prolongaría durante 20 años hasta los sucesos acontecidos en el primer Mass Effect.
- Conclusiones. -
En definitiva, esta novela tiene mucho que aportar a los fans de Mass Effect. En sus 275 páginas de envergadura, podemos gozar de un prólogo más que adecuado para la trilogía de videojuegos, profundizando en muchos aspectos mencionados solo de pasada en la misma, y narrando algunos sucesos de lo que tenemos constancia durante el desarrollo de la primera entrega.
Adicionalmente, nos encontramos ante una buena novela de ciencia ficción, absolutamente correcta y de lectura ligera.
Edan Had'dah, distribuidor y mecenas del Dr. Shu Qian, se alia con este para traicionar al centro de investigación y extraerlo del lugar, en una operación que pretende hacer creer al público que este a muestro. El Objetivo, continuar de forma independiente su investigación de un nuevo artefacto que han localizado en órbita cerca del Velo... Un artefacto alienigena que parece datar de la era de los proteanos o incluso antes, y que parece ser tecnología sintiente... ¿Os suena?
A raiz de todos estos intereses, comienza la caza y captura de Kahlee Sanders, en la que veremos implicados a todos los bandos mencionados aquí arriba, y que nos llevará a la situación mencionada al inicio de Mass Effect, cuando Anderson comentaba a Shepard que él había sido el primer humano propuesto para Espectro... Y que dichas aspiraciones fueron frustradas por Saren.
- Las primeras noticias de El Soberano. -
Efectivamente, el artefacto del que estamos hablando son las primeras referencias a "El Soberano", el primer segador aparecido en la saga. Al comenzar a investigarlo, el Dr. Shu Qian comienza a enloquecer fruto del adoctrinamiento del Soberano, y a medida que su mente cede, su investigación comienza a perder el sentido. Notándolo. Kahlee decide escapar de la base justo antes del atentado... Complicando las cosas y dando pie a toda esta novela
Así pues, en Revelación podemos ver los primeros hilos de la telaraña del Soberano, y ver como el camino de Saren lo lleva poco a poco hasta sus redes.
- La lucha entre batarianos y humanos. -
A lo largo de la novela se nos cuenta el problema que está sucediendo en el confín Skylliano, donde humanos y batarianos compiten por colonizar sin ningún pudor, enfrentándose de manera casi abierta.
A raíz de esto se nos permite profundizar algo más en esta raza que, aunque está presente en la saga de videojuegos, pocas veces se describen detalles sobre ellos.
"Revelación" nos permite conocer algunas partes de su cultura, como puede ser su intrincado e importante sistema de castas y élites, su relevancia en la minería de eezo, sus impresionantes avances en medicina e incluso algunas tretas que utilizan para regatear utilizando sus dos pares de ojos.
- Saren Arterius. -
Finalmente y no por ello menos importante, la aportación de este libro al personaje de Saren Arterius es notablemente importante.
A lo largo de la novela se puede ver como ejerce su papel como espectro, aprovechando sus poderes para torturar, mutilar y asesinar de manera indiscriminada, siempre en nombre del bien de la comunidad galáctica.
Saren se revela a si mismo como una persona sádica y sin sentimientos, a quién no le importa matar a unos pocos para, en teoría salvar a muchos. Estas razones le son más que suficientes para protagonizar masacres totalmente evitables.
En sus propias palabras, se rige por dos reglas:
- No matar a nadie sin un motivo.
- Siempre hay un motivo para matar a alguien.
En resumen, su política se basa en un "el fin justifica los medios". Y su fin es el bien de la raza turiana.
Años atrás, la muerte de su hermano a manos de los humanos en la Primera Guerra de Contacto provoco un foso de rencor que ha ido alimentando con el más puro odio hasta convertirle en quién encontramos en esta novela.
Con su personalidad sociopata no tarda en enemistarse con Anderson, una enemistad que se prolongaría durante 20 años hasta los sucesos acontecidos en el primer Mass Effect.
- Conclusiones. -
En definitiva, esta novela tiene mucho que aportar a los fans de Mass Effect. En sus 275 páginas de envergadura, podemos gozar de un prólogo más que adecuado para la trilogía de videojuegos, profundizando en muchos aspectos mencionados solo de pasada en la misma, y narrando algunos sucesos de lo que tenemos constancia durante el desarrollo de la primera entrega.
Adicionalmente, nos encontramos ante una buena novela de ciencia ficción, absolutamente correcta y de lectura ligera.
Recomendable para lectores de ciencia ficción, indispensable para fans de Mass Effect.