La editorial Ivrea vuelve a deleitarnos con un nuevo tomo de Aidairo y de nuestra querida obra Hanako-kun el fantasma del lavabo, la cual ya lleva 21 números a la venta en nuestro país, así como en Japón, alcanzando su ritmo de publicación mensual.
Nuevamente, tenemos en nuestras manos un tomo en rústica con sobrecubiertas extraíbles que mide 13 x 18 cm, manteniendo el formato del manga original japonés. En su interior encontraremos 200 páginas en blanco y negro, más las 2 primeras a color, que corresponden a su vez a una ilustración de la autora y al índice del tomo. Para aquellos que se quieran hacer con este tomo, lo tienen a la venta en librerías, tiendas de cómics y a través de la web de la editorial por 9€.
Ha llegado el festival escolar a la academia y todos están muy atareados con las preparaciones de sus respectivas clases, sin embargo, Nene está preocupada por el gran reloj del colegio, al que parece ser Hanako acudió una vez buscando saber más de su pasado y rememorar viejas heridas.
Por suerte para ella, el chico ya le advierte que ese no es el problema por el que se tiene que preocupar, ya que deciden dejar ese misterio de lado y disfrutar de las actividades culturales que el colegio les ofrece, como la casa del terror o las visitas a las cafeterías.
Lástima que la fiesta termine bastante pronto, cuando la cosa se descontrole por culpa del querido hermanito de Hanako y sus secuaces, quienes irán liberando plantas maleantes que asustarán a los compañeros del colegio, y encerrarán a Nene en un extraño bucle del que saldrá con bastantes añitos menos.
Y ahora, con una Nene pequeñita, con Hanako preocupado y con Kou derrotando espíritus, ha empezado un nuevo arco en el colegio que tendrán que resolver, aunque puede que esta vez les cueste un poquito más de lo esperado.
Nuevo arco, nuevos problemas y nuevo aspecto de Nene, quien se ve totalmente adorable viviendo sus experiencias junto con Hanako, con ese sencillo romance no tan empalagoso, pero sí lleno de aventuras. Personalmente, me parece una buena avance en la trama, recordando que los personajes se gustan pero sin dinamitar la serie solamente por esa relación.
Por otro lado, el hecho de que ahora Nene sea pequeña puede presentarnos buenas opciones para seguir con la trama. A fin de cuentas tenemos que recordar que la pobrecita tiene el problema de saber que su muerte está cerca y no puede evitarlo.
En cuanto al apartado artístico, encontramos momentos muy memorables gracias al festival, con escenas divertidas y entrañables que nos han encantado y viñetas repletas de elementos adorables que acompañan la situación. Lo que sí que es verdad es que por ahora la acción se ha visto reducida a las escenas con el hermano de Kou, pero esperamos ver unas pocas más en siguientes tomos.
Para concluir podemos decir que es un buen inicio de saga, hay muchas ganas de ver como se desarrolla y si siguen explorando el concepto de la vida y la muerte de Nene, o si se quedan simplemente con el guiño a hacerla más pequeñita.