Distrito Manga lanzaba recientemente el tercer volumen de Tenkaichi: la batalla definitiva, en un impecable formato tomo B6 (130x180) rústica (tapa blanda) con sobrecubierta idéntico al original japonés, con traducción de Manuel Vázquez López de DARUMA y maquetación de Yellowkidworks.
En Japón, la serie se titula Tenkaichi: Nihon Saikyou Bugeisha Ketteisen ya cuenta con ocho tomos (y abierta). Inició su publicación en 2021 en la revista Young Magazine the 3rd, siendo trasladada en mayo de 2021 a las páginas de la revista Gekkan Young Magazine, ambas de Kodansha.
Nos hallamos ante un manga ambientado en un Japón del año 1600 d.C., el emocionante y tumultuoso periodo de la Era Sengoku en Japón, pero optando por un enfoque original que se aleja bastante de lo sucedido realmente en la historia, presentando como Shogun a un anciano Oda Nobunaga cuando en la historia real murió asesinado a los 48 años, siendo coronado como soberano de Japón el Shogun Tokugawa Ieyasu.
En el volumen 3 de "Tenkaichi: la batalla definitiva" de Yosuke Nakamaru y Kyôtarô Azuma, lanzado recientemente por Distrito Manga, la intensidad y el dramatismo de la serie alcanzan nuevas cotas con un enfrentamiento espectacular entre dos combatientes excepcionales: Fûma Kotarô y Toda Seigen.
La sexta Fûma Kotarô es presentada como la nueva heredera del clan ninja Fûma, destacando por su formidable físico y habilidades de combate cuerpo a cuerpo, un físico que además destaca en la alucinante representación artística que ha realizado Kyôtarô Azuma en las viñetas de este tomo. Su fuerza y resistencia son tales que puede inyectarse un veneno letal para potenciar sus capacidades, algo que solo ella puede soportar. Esta técnica, junto con sus instintos afilados, la convierte en una adversaria temible en el campo de batalla.
Por otro lado, Toda Seigen, un anciano maestro de la espada y ciego, utiliza una técnica conocida como los "ojos de la noche blanca". Esta habilidad le permite percibir el mundo de una manera que trasciende los sentidos humanos ordinarios, otorgándole una percepción super desarrollada que lo hace invencible en combate. La combinación de estas habilidades crea una dinámica fascinante entre dos luchadores que representan extremos opuestos en términos de estilo y técnica.
El manga no solo se centra en la acción trepidante de este combate, sino que también explora los trágicos pasados de ambos personajes, añadiendo profundidad a sus motivaciones y conflictos internos. Fûma Kotarô, cuya cruel historia en el clan Fûma está marcada por la pérdida de su ser más querido, ha ascendido desde lo más bajo hasta convertirse en la líder del clan. Este trasfondo añade una capa de tragedia y determinación a su personaje, mostrando cómo el dolor y la pérdida han forjado su feroz determinación.
Por su parte, Toda Seigen ha desarrollado sus sentidos extraordinarios tras la muerte de su nieto, lo que lo ha llevado a un estado casi sobrenatural. Este aspecto de su pasado no solo enriquece su carácter, sino que también añade un elemento de redención y venganza a su lucha, haciendo que cada golpe y cada movimiento en el combate tenga un peso emocional significativo.
El enfrentamiento entre Kotarô y Seigen es una batalla épica que desafía el entendimiento humano, llevándolos a niveles de poder y habilidad que rozan lo fantástico. La narrativa de Nakamaru y el arte de Azuma capturan magistralmente esta intensidad, ofreciendo a los lectores una experiencia visual y emocionalmente envolvente.
Además, este volumen también introduce nuevos desarrollos en la trama más amplia del manga. Se revela más sobre los diferentes clanes y personajes que participan en el Tenkaichi, el torneo de artes marciales más grande de Japón. Esta expansión del universo de "Tenkaichi" añade riqueza y complejidad a la serie, mostrando cómo cada personaje tiene un papel crucial en los eventos que se desenvuelven.
El arte de Kyôtarô Azuma continúa siendo impresionante, con ilustraciones detalladas y dinámicas que realzan cada escena de combate y cada momento de tensión. La habilidad de Azuma para capturar la esencia de los personajes y sus emociones a través del dibujo es una de las grandes fortalezas del manga, haciendo que cada página sea visualmente impactante.
En resumen, el volumen 3 de "Tenkaichi: la batalla definitiva" sigue elevando la serie a nuevas alturas con su combinación de acción intensa, desarrollo profundo de personajes y una trama rica en matices históricos y ficticios. La lucha entre Fûma Kotarô y Toda Seigen no solo es un enfrentamiento físico, sino también un choque de voluntades y tragedias personales, ofreciendo a los lectores una historia que es tanto emocionante como conmovedora. Con cada nuevo volumen, "Tenkaichi" sigue demostrando por qué es una lectura obligatoria para los aficionados al manga de acción y aquellos interesados en la era de los samuráis.