Este verano de 2024 Norma Editorial lanzaba el tomo 31 de Fire Force (En En no Shōbōtai), manga shonen obra original del creador de Soul Eater, Atsushi Ohkubo, quién además venía como invitado al pasado 25 Manga Barcelona, oportunidad gracias a la cual pudimos hacerle una entrevista.
Ohkubo lanzó la serie en la revista Weekly Shonen de Kodansha en septiembre de 2015 y terminaba este pasado febrero de 2022 con 34 tomos. Además, cuenta con una espectacular adaptación anime realizada por el estudio de animación David Production que ya cuenta con dos temporadas.
Norma Editorial nos ofrece este manga en una edición tankoubon idéntica a la japonesa, un rústica con sobrecubierta de 11,5 x 17,5 cm en cuyo interior encontramos 192 páginas en blanco y negro.
En el año 198 de la Era Solar en Tokio, las brigadas especiales de bomberos luchan contra un fenómeno llamado combustión humana espontánea donde los seres humanos se convierten en infiernos vivos. Mientras que los infernales son casos de primera generación de combustión humana espontánea, las generaciones posteriores poseen la capacidad de manipular las llamas mientras retienen su forma humana. Shinra Kusakabe, un joven con habilidad para encender sus pies a voluntad, se une a la rigada Antiincendios 8, que está compuesta por otros usuarios de llamas de diferentes generaciones mientras trabajan para extinguir cualquier Infernal que encuentren. Cuando aparece una facción que está creando Infernales, Shinra comienza a descubrir la causa del misterioso incendio que mató a su familia 12 años antes...
En el volumen 31 de "Fire Force" de Atsushi Ohkubo, la trama alcanza un punto culminante con varios eventos significativos que mantienen a los lectores al borde de sus asientos.
El enfrentamiento entre Arthur y el Dragón ha sido uno de los más esperados en la serie. Tras perder dos veces contra el Dragón, Arthur se somete a un nuevo entrenamiento propuesto por Vulcan, que consiste en jugar un videojuego RPG. Aunque pueda sonar absurdo, este entrenamiento despierta en Arthur todo su poder oculto. Este proceso de autodescubrimiento y fortalecimiento culmina en su transformación en el Rey Caballero, capaz de enfrentar al imparable Dragón.
La batalla final entre Arthur y el Dragón es épica y alcanza niveles de poder que rozan lo ridículo. Ambos contendientes llevan su lucha hasta el espacio exterior, donde Arthur, con la ayuda del tesoro oculto que le entregó Vulcan, finalmente demuestra ser un rival digno. Este enfrentamiento no solo es crucial para el desarrollo de Arthur como personaje, sino que también es un punto de inflexión en la narrativa de la serie.
Mientras Arthur se enfrenta al Dragón, en la Tierra, Fairy del escuadrón de ejecución de la Gran Catástrofe, pone en marcha un plan para sumir a la humanidad en la desesperación haciendo caer la luna sobre sus cabezas. Este plan muestra la magnitud de la amenaza que enfrentan los personajes y eleva la tensión en la trama.
Sin embargo, las acciones heroicas de Arthur tienen un efecto catalizador y despiertan finalmente al salvador. Shinra regresa justo a tiempo para traer esperanza a la humanidad en un mundo que está siendo arrasado por los apóstoles de la destrucción. Estos apóstoles, doppelgängers de los personajes más poderosos como el comandante Beni de Asakusa, representan un desafío formidable para los héroes de la serie.
La serie continúa explorando las complejas relaciones entre los personajes. El entrenamiento de Arthur, su lucha interna y eventual transformación, muestran su crecimiento y desarrollo como uno de los personajes clave en la serie. Por otro lado, la reaparición de Shinra como salvador aporta un nuevo nivel de esperanza y dirección a la narrativa.
Los conflictos internos y las motivaciones de personajes como Fairy también añaden profundidad a la historia. Sus acciones no solo complican la situación para los héroes, sino que también proporcionan un vistazo a las diversas facetas del mal que acechan en el mundo de "Fire Force".
Atsushi Ohkubo sigue impresionando con su arte dinámico y escenas de acción bien coreografiadas. Las batallas, especialmente la lucha en el espacio entre Arthur y el Dragón, están llenas de detalles y muestran la habilidad de Ohkubo para representar combates épicos. Su estilo distintivo, caracterizado por trazos audaces y encuadres dinámicos, continúa siendo un punto fuerte de la serie.
Además, el diseño de los personajes y la representación de sus habilidades son visualmente impresionantes y añaden una capa adicional de disfrute a la lectura. Los momentos de calma y los diálogos también están bien manejados, equilibrando la acción intensa con desarrollo de personajes y construcción del mundo.
El volumen 31 de "Fire Force" es un capítulo crucial en la saga, lleno de acción intensa, desarrollo profundo de personajes y giros inesperados en la trama. La transformación de Arthur en el Rey Caballero y su batalla final con el Dragón son momentos destacados que subrayan su crecimiento y importancia en la serie. Mientras tanto, la amenaza de la Gran Catástrofe y el regreso de Shinra mantienen la tensión alta y la expectativa de los lectores en un nivel máximo.
Atsushi Ohkubo continúa demostrando su maestría en la creación de una narrativa envolvente y visualmente impresionante. Este volumen no solo satisface las expectativas de los fanáticos, sino que también establece las bases para futuros desarrollos y confrontaciones en la serie. "Fire Force" sigue siendo una lectura imprescindible para los amantes del manga shonen, ofreciendo una mezcla perfecta de acción, drama y desarrollo de personajes.