
Esta magnifica vara que hará las delicias de cualquier fan de Sailor Moon se lanzó al mercado japones el pasado mes de Marzo de 2017 siendo un producto recomendado para mayores de 15 años y contando con un tamaño de escala 1/1, siendo aproximadamente 500mm, es decir puedes tener en tus manos la Kaleido Moon como si fueras la protagonista de Sailor Moon. La Replica ha sido realizada en ABS y SAN, contando con un sistema de luces y sonidos en su interior gracias a 3 pilas que no vienen incluidas. La vara se vendía con un precio de 14,040JPY
Sin embargo empecemos por el principio, para comenzar hablemos de lo que es una Proplica como tal. Desde laweb de Tamashii Nations describen la palabra Proplica como la unión de dos palabras "Prop" y "Replica", aúnando en un único concepto las replicas de objetos famosos pero con una función mas estética. Pero no penseis que las Proplicas son algo nuevo de Tamashii, Bandai lleva decadas trabajando en este sector y emplean tecnologías de fabricación de vanguardia para traer réplicas de lo mas realistas a los coleccionistas más exigentes.
Kaleido Moon Scope.

Su nombre es un juego de palabras que viene de Moon Kaleidoscope, Caleidoscopio Lunar y con ella es capaz de ejecutar el Sublime Meditación Lunar. Aunque la vara es un objeto como tal no le fue otorgado a Sailor Moon desde un principio, si no que es el resultado de mejora de una de las varas anteriores, la Spiral Heart Moon Rod, tras obtener el poder que Pegaso le otorga.
Antes de poder acceder a la caja de la figura como tal, esta viene protegida por el embalaje marrón que la diferencia como elemento exclusivo de Tamashii Web en el cual solamente se puede leer los nombres del objeto que encontraremos en su interior así como los códigos de barras.
Una vez retirada esa primera protección ya si que nos encontramos con la caja de la Proplica como tal y la verdad es que e un buen avance de lo que encontraremos en su interior. Esta ha sido maquetada en tonos blancos y grises como fondo, en los que destacan unas pompas de luz y brillos de estrellas alrededor de toda la caja. Como decoración también incluye en la mayoría de laterales un marco muy delicado en tono gris perla que acentúa el estilo shojo de la caja.
Una vez retirada esa primera protección ya si que nos encontramos con la caja de la Proplica como tal y la verdad es que e un buen avance de lo que encontraremos en su interior. Esta ha sido maquetada en tonos blancos y grises como fondo, en los que destacan unas pompas de luz y brillos de estrellas alrededor de toda la caja. Como decoración también incluye en la mayoría de laterales un marco muy delicado en tono gris perla que acentúa el estilo shojo de la caja.
Si, todos esos brillitos que se ven en la caja no son cosa de photoshop, vienen diseñados en la maquetación para que toda buena amante del shojo los sepa reconocer, pero por si eso no es suficiente además todas las letras y logos que rodean la caja también han sido llevados a un nuevo nivel con tintas doradas y en relieve.
Finalmente en la parte trasera de la caja encontramos un fondo blanco liso sobre el que se han incluido una serie de especificaciones y textos de carácter legal en japones, así como algunas de las imágenes promocionales del producto y el logo del 25 aniversario de Sailor Moon.
Proplica Kaleido Moon Scope
Una vez extraído el contenido de la caja podemos ver como la proplica permanece bien protegida gracias a unos plásticos que la mantienen en su lugar con una serie de sujeciones a presión. Junto a la vara que permanece por ahora con las alas abiertas se incluye un soporte para exponerla verticalmente del que hablaremos mas adelante y las instrucciones.

Junto a esta explicación parece que también se incluye una serie de indicaciones sobre la proplica como tal y de su papel en la serie.
Por el otro lado ya si que encontramos las instrucciones como tal de la Proplica todas ellas en Japonés, pero por suerte al contar con un diseño bastante sencillo se pueden seguir visualmente de forma tranquila y sin miedo a equivocarse.
Pasemos ahora a analizar la peana que se incluye junto a la Proplica.
Esta ha sido realizada en plástico blanco y cuenta con 3 piezas, una base, una sujeción triangular para mantener recta la vara y una tercera pieza que une estas dos firmemente. Como podemos observar en la imagen estas tres piezas son muy faciles de montar gracais a las instrucciones de la caja y se amoldan facilmente al contorno de la vara para que esta no resbale y caiga.
Si analizamos la base circular podemos observar como esta cuenta con unos grabados a modo de decoración sin ningún tipo de sombreado pero que por suerte son lo suficientemente profundos como para verse con claridad. En ellas vienen representadas las constelaciones junto con los símbolos estelares que corresponden a cada Sailor así como una pequeña hendidura recondeada en la que apoyar la base de la Proplica.

Indudablemente en lo primero que nos fijamos es en su tamaño ya que ha sido realizada a escala 1/1 es decir tiene las mismas dimensiones que la vara que tendría Sailor Moon por lo que sus 50cm son de lo mas imponentes.
Como podemos ver a primera vista la Proplica se compone de 3 piezas, el tubo superior rematado con una bola, la zona central con la piedra de crista y las alas y finalmente el mango, con los protectores laterales que vienen rematados con otra bola.
Si le damos la vuelta podemos observar como la vara cuenta con dos botones en la zona trasera justo sobre el mango con los que realizará diferentes sonidos, ademas de que la bola de la base se puede mover ligeramente dando aún mas opciones de efectos FX.
Uno de los puntos fuertes de esta vara son los materiales que se han utilizado para su realización, todos ellos con diferentes acabados y texturas, ya sean nacaradas como irisadas, dándole un valor añadido que la diferencia de otras replicas que podamos encontrar en el mercado.

Si pasamos ahora al centro de la vara encontramos la piedra rosada, la cual incluye un LED en su interior por lo que se ilumina al apretar una serie de botones. A su alrededor podemos ver toda una decoración en dorado simulando una esfera que viene rematada con una coronita uniendo esta gema al tubo lumínico. En esta parte encontramos ademas las llamativas alitas blancas destacando en el conjunto rosado de la vara y que además han sido realizadas con un efecto tornasolado rosado de lo mas bonito.
Finalmente pasemos la vista al tubo superior realizado en un plástico duro y transparente que se asemeja muchísimo al cristal. En su interior podemos ver una fina lamina de papel rosado irisado protegiendo de miradas indiscretas el resto de leds que allí se encuentran, siendo estos los responsables de la decoración lumínica de la mayoría de la Proplica. La zona superior del tuvo viene rematada con otra decoración plateada en forma de flor y una pequeña bola rosada semitransparente.

Para comenzar en la zona superior, la bola rosada transparente cuenta con una delicada filigrana en forma de flor que está grabada sobre el plástico, similar a la que se forma en las volutas del inferior de la vara.
Otro detalle a apreciar son las decoraciones doradas, todas ellas en consonancia ya que tanto la superior como la que se encuentra debajo de la piedra cuentan con el mismo diseño.
Además no solamente la parte delantera a sido cuidada con esmero, la trasera también cuenta con los mismos detalles, eso si, sin la piedra rosada frontal. En su lugar podemos ver los pequeños agujeros de lo que suponemos será el altavoz por donde saldrán los sonidos además de la zona con los dos botones, siendo el superior el que abre las alas de la vara y ejecuta los sonidos FX, mientras que el inferior es el que se encarga de las melodías.
Efectos:
Como sucede con el resto de Proplicas de Sailor Moon, todas ellas cuentan con
una serie de efectos de luces y música intrincadamente relacionados al objeto en si, por lo que como no podía ser menos la Kaleido Moon Scope también incluye los suyos.
una serie de efectos de luces y música intrincadamente relacionados al objeto en si, por lo que como no podía ser menos la Kaleido Moon Scope también incluye los suyos.
Para comenzar, para que dichos efectos tengan funcionalidad hay que conseguir 3 pilas LR44 de botón las cuales no vienen incluidas. Con estas y un destornillador de estrella se puede proceder a abrir la parte del mango de la vara, extrayendo primero la pieza de plástico roja gracias a unas hendiduras laterales y dejando expuesto el sistema de alimentación.
Es en esta parte en la que gracias al destornillador antes mencionado podremos sacar con cuidado los tornillos, colocar las pilas en su sitio y volver a cerrarlo todo de nuevo, teniendo ahora si nuestra Kaleido Moon preparada para la acción!
Es en esta parte en la que gracias al destornillador antes mencionado podremos sacar con cuidado los tornillos, colocar las pilas en su sitio y volver a cerrarlo todo de nuevo, teniendo ahora si nuestra Kaleido Moon preparada para la acción!
Y ahora viene lo interesante. Que efectos y música incluye esta vara? Pues para comenzar estos vienen detallados en las instrucciones, pero como están en Japonés hemos investigado un poco para descubrirlo por nosotros mismos.
- Canciones.
Si, esta sorprendente vara cuenta con 2 canciones que podemos escuchar pulsando una serie de botones, concreta-mente el botón inferior trasero. La primera de ellas es la canción de ataque del Moon Gorgeous Meditation y se puede escuchar nada mas pulsando el botón.
Para escuchar la segunda canción que corresponde al tema de la primera vez que su broche se convierte en la vara, se tendrá que girar ligeramente la esfera interior de la vara y volver a apretar el botón inferior trasero de esta.
- Efectos de sonido FX.
Como sucede con muchos objetos de este tipo la vara incluye una serie de sonidos FX entre los que se encuentran sonidos de batalla, de luz resplandeciente así como de efectos de movimiento. Curiosamente en este caso la Kaleido Moon no recrea estos sonidos al mover-la, si no al pulsar el botón superior en la parte trasera, ya sea antes o después de girar la bola inferior. Esto permite que las pilas no se gasten tanto y que puedas mover-la de sitio o disfrutar de su belleza sin tener que activar los sonidos.
Como curiosidad la vara reproduce algunas de las frases clásicas de la serie, todas ellas grabadas por la seiyuu Kotono Mitsuishi's.
- Efectos de sonido FX.
Como sucede con muchos objetos de este tipo la vara incluye una serie de sonidos FX entre los que se encuentran sonidos de batalla, de luz resplandeciente así como de efectos de movimiento. Curiosamente en este caso la Kaleido Moon no recrea estos sonidos al mover-la, si no al pulsar el botón superior en la parte trasera, ya sea antes o después de girar la bola inferior. Esto permite que las pilas no se gasten tanto y que puedas mover-la de sitio o disfrutar de su belleza sin tener que activar los sonidos.
Como curiosidad la vara reproduce algunas de las frases clásicas de la serie, todas ellas grabadas por la seiyuu Kotono Mitsuishi's.
- Luces
Y como no, la parte mas llamativa visualmente de la vara son los efectos de luces con los que cuenta, centrándose en la gema principal y en el tubo vertical. La gema se ilumina en su color básico el rosa, o bien con luz fija o bien parpadeando, mientras que el tuvo varia su iluminación encontrando varias fases, luz parpadeante de colores ya sea en cortas o en largas ráfagas.
Y como para estas cosas siempre es mejor mostrar los objetos en acción a continuación os dejamos con un vídeo donde hemos recreado algunos de esos sonidos y luces que vosotros mismos podréis apreciar si la tenéis en las manos.
Y para concluir tras este extenso análisis de la figura solo podemos decir una cosa. Puede que sea cierto y no necesites la Kaleido Moon Scope para ser un verdadero fan de Sailor Moon, pero la felicidad que otorga tenerla en la mano y hacer sonar su música celestial, no te lo quitará nadie! Moonies, aprovechar y conseguir una de estas si podéis, que valen mucho la pena de lo bonitas que son!