Este mes enero de 2017 ECC Ediciones daba inicio a una nueva en su catálogo de DC Cómics con el lanzamiento de Pura Maldad, una nueva colección enfocada en los más míticos villanos y que, en esta ocasión, tenía como protagonista al inolvidable Joker.
¿Podía acaso comenzar con otro?
El príncipe payaso es casi tan célebre como el propio caballero oscuro. Sus maldades ya han hecho historia, y le hemos llegado a ver en mil y una formas y en uno y mil formatos, hasta el punto en que es imposible concebir un Batman sin un Joker.
Pura Maldad nace así como un perfecto complemento de los volúmenes que hemos estado viendo recientemente con motivo del 75 aniversario de algunos de los superhéroes; un recorrido por algunas de las historias más destacables de sus villanos, sin caer en los clásicos del mismo, tales como La Broma Asesina.
Así ECC Ediciones nos deja en un cartoné de 208 páginas a todo color, una recopilación de clásicos del sádico bromista, entre las que encontramos los originales USA Batman núm. 1, Detective Comics núm. 168, Batman núm. 251, Joker: Devil's Advocate, Detective Comics núm. 726 y Detective Comics núm. 826.
Demos un leve repaso a cada una de estás míticas historias.
BATMAN 1
Batman núm. 1 (1940)
Así es, la primera aparición del Joker nos llega con el primer número de la serie regular Batman, sellando a partir de este momento su destino con el del Caballero Oscuro y el Chico Maravilla.
Nos hayamos ante toda una reliquia de 1940 en la que el Joker ya se muestra con un aspecto idéntico al que aun conserva hoy en día; algo que permanece indemne como lo es su mente criminal.
El concepto del villano nació de la mano del asistente de arte Jerry Robinson, siendo posteriormente rediseñada por el guionista Bill Finger y el dibujante Bob Kane, quien basó el dibujo definitivo del personaje en fotografías del actor Conrad Veidt de El hombre que ríe.
Sin duda, todo un mito que cualquier fan del príncipe payaso debería leer para poder conocer los orígenes en aquella época en la que, a pesar de ser todo tan pulp, el Joker ya estaba dando su toque siniestro.
EL HOMBRE DE LA CAPUCHA ROJA
Detective Comics núm. 168 (1951)
Otro clasicazo, en el que por primera vez se relata el origen del Joker, ya asociandole con Capucha Roja; un recurso que años después sería la inspiración para la obra maestra La Broma Asesina.
En este caso nos encontramos con otra historia de Bill Finger, a quién asisten como dibujantes Lew Sayre Schwartz y Win Mortimer.
En ella, vemos como Batman y Robin asisten a unas clases universitarias en calidad de profesores para instruirles en las artes detectivescas. En tan peculiar escenario, el murciélago les expone un caso que jamás logro resolver, el de un delincuente misterioso llamado Capucha Roja.
Pero, al mismo tiempo, aquel villano volverá a aparecer para desafiar a Batman y a sus alumnos.
LA QUÍNTUPLE VENGANZA DEL JOKER
Batman núm. 251 (1973)
El siguiente número nos muestra una carrera contrareloj del caballero oscuro por detener la oleada de asesinatos que se encuentra cometiendo el Joker, cobrándose toda una serie de víctimas entre sus anteriores ayudantes a modo de venganza.
Sin embargo, proteger a las posibles próximas víctimas resultará ser un caso realmente complicado ya que todos ellos, anteriores delincuentes, se negarán por completo a colaborar y ponerse por voluntad propia bajo protección policial.
Bajo esta premisa veremos como el héroe se enfrenta a todo tipo de dificultades para salvar a esas víctimas, sin llegar prácticamente a logar salvar a nadie de las garras de su archienemigo. Un arco argumental bastante completo en el que veremos a Batman incluso pegándose con un tiburón, algo muy digno de mención.
Batman núm. 251 (1973)
El siguiente número nos muestra una carrera contrareloj del caballero oscuro por detener la oleada de asesinatos que se encuentra cometiendo el Joker, cobrándose toda una serie de víctimas entre sus anteriores ayudantes a modo de venganza.
Sin embargo, proteger a las posibles próximas víctimas resultará ser un caso realmente complicado ya que todos ellos, anteriores delincuentes, se negarán por completo a colaborar y ponerse por voluntad propia bajo protección policial.
Bajo esta premisa veremos como el héroe se enfrenta a todo tipo de dificultades para salvar a esas víctimas, sin llegar prácticamente a logar salvar a nadie de las garras de su archienemigo. Un arco argumental bastante completo en el que veremos a Batman incluso pegándose con un tiburón, algo muy digno de mención.
Joker: Devil's Advocate (1996)
Probablemente el mejor arco argumental de todos los incluidos en este volumen y en el que realmente se ha captado por completo la esencia demencial y retorcida del príncipe payaso.
La historia da inicio cuando en Estados Unidos se lanza una tirada de sellos para coleccionistas protagonizados por grandes cómicos; sellos en cuya goma se incluye la toxina del Joker y comienza a cobrarse víctimas rápidamente entre la población.
Cuando el Joker decide asaltar la propia fábrica para reivindicar con tiros y cadáveres lo indignante que es no encontrar su rostro entre los homenajeados entre los sellos, termina siendo detenido y en medio de un proceso judicial que, culpándole de todo el caso de los sellos envenenados, pretende procesarle con la pena de muerte.
Sin embargo, a Batman hay algo que no le cuadra en absoluto.
Dispuesto a demostrar que ha habido algún terrible error en todo este caso, el Caballero Oscuro dará inicio a una profunda investigación para descubrir al verdadero culpable del veneno que se ha extendido entre a filatelia y demostrar los hechos reales.
Mientras el Caballero Oscuro navega contracorriente para demostrar la inocencia del demente, el propio Joker no presentará defensa alguna cuando su juicio y ejecución comienzan a convertirse en el tema de moda, dispuesto a aprovechar el ser el cd
entro de atención.
Una trama magistral e irónica, en la que Batman trata de salvar al villano mientras él y toda la población desean lo contrario, y que logran hacer brillar como nunca la horripilante personalidad del Joker y su caprichosa y sociópata manera de actuar.
A CONTRARELOJ
Detective Comics núm. 726 (1998)
Mantener al Joker encerrado en Blackgate no significa nada, y en este arco nos lo deja bien claro. En él seguimos a un Batman desesperado en persecución de un ex-compañero de prisión del príncipe payaso, el cual sugestionado por su intrusiva conducta secuestra a una niña pequeña al salir de prisión.
Siento el Joker el único que realmente conoce el paradero de la víctima y con la misma al borde de la muerte, el caballero oscuros se verá obligado a claudicar ante los juegos de su enemigo para poder llegar a tiempo hasta la inocente.
Un cómic que nos deja claro que, aunque los buenos ganen, no siempre se llevan la victoria real y satisfactoria que todos queremos creer. Y mucho menos si tu enemigo es este chalado.
Probablemente el mejor arco argumental de todos los incluidos en este volumen y en el que realmente se ha captado por completo la esencia demencial y retorcida del príncipe payaso.
La historia da inicio cuando en Estados Unidos se lanza una tirada de sellos para coleccionistas protagonizados por grandes cómicos; sellos en cuya goma se incluye la toxina del Joker y comienza a cobrarse víctimas rápidamente entre la población.
Cuando el Joker decide asaltar la propia fábrica para reivindicar con tiros y cadáveres lo indignante que es no encontrar su rostro entre los homenajeados entre los sellos, termina siendo detenido y en medio de un proceso judicial que, culpándole de todo el caso de los sellos envenenados, pretende procesarle con la pena de muerte.
Sin embargo, a Batman hay algo que no le cuadra en absoluto.
Dispuesto a demostrar que ha habido algún terrible error en todo este caso, el Caballero Oscuro dará inicio a una profunda investigación para descubrir al verdadero culpable del veneno que se ha extendido entre a filatelia y demostrar los hechos reales.
Mientras el Caballero Oscuro navega contracorriente para demostrar la inocencia del demente, el propio Joker no presentará defensa alguna cuando su juicio y ejecución comienzan a convertirse en el tema de moda, dispuesto a aprovechar el ser el cd
entro de atención.
Una trama magistral e irónica, en la que Batman trata de salvar al villano mientras él y toda la población desean lo contrario, y que logran hacer brillar como nunca la horripilante personalidad del Joker y su caprichosa y sociópata manera de actuar.
A CONTRARELOJ
Detective Comics núm. 726 (1998)
Mantener al Joker encerrado en Blackgate no significa nada, y en este arco nos lo deja bien claro. En él seguimos a un Batman desesperado en persecución de un ex-compañero de prisión del príncipe payaso, el cual sugestionado por su intrusiva conducta secuestra a una niña pequeña al salir de prisión.
Siento el Joker el único que realmente conoce el paradero de la víctima y con la misma al borde de la muerte, el caballero oscuros se verá obligado a claudicar ante los juegos de su enemigo para poder llegar a tiempo hasta la inocente.
Un cómic que nos deja claro que, aunque los buenos ganen, no siempre se llevan la victoria real y satisfactoria que todos queremos creer. Y mucho menos si tu enemigo es este chalado.
MASACRE SOBRE RUEDAS
Detective Comics núm. 826 (2007)
El volumen llega a su final con una entrega navideña que tan solo tiene una década de antiguedad, terminando este largo recorrido por la trayectoria malevola del Joker.
En ella encontramos a Robin que, tras perder su motocicleta en medio de un fuego cruzado del que probablemente no pueda sobrevivir, se monta en el coche de un salvador que pasa a recogerle. Un salvador que resulta ser el propio Joker.
Tras gasearle y amordazarle en el asiento del copiloto, El Joker comenzará a dar un paseo navideño con su invitado, atropellando a transeúntes por el mero placer de la matanza y de ver el sufrimiento del chico maravilla, mientras intenta socavar su cordura.
Una historia corta pero impactante y original, con la que finalmente damos cierre a un recopilatorio que hará las delicias de todos los seguidores del príncipe payaso.
Detective Comics núm. 826 (2007)
El volumen llega a su final con una entrega navideña que tan solo tiene una década de antiguedad, terminando este largo recorrido por la trayectoria malevola del Joker.
En ella encontramos a Robin que, tras perder su motocicleta en medio de un fuego cruzado del que probablemente no pueda sobrevivir, se monta en el coche de un salvador que pasa a recogerle. Un salvador que resulta ser el propio Joker.
Tras gasearle y amordazarle en el asiento del copiloto, El Joker comenzará a dar un paseo navideño con su invitado, atropellando a transeúntes por el mero placer de la matanza y de ver el sufrimiento del chico maravilla, mientras intenta socavar su cordura.
Una historia corta pero impactante y original, con la que finalmente damos cierre a un recopilatorio que hará las delicias de todos los seguidores del príncipe payaso.